Estos son los diez castillos de princesas que los niños pueden visitar en España

Si a tu hijo también le gustaría ser príncipe o princesa por un día, estos son los castillos que podéis visitar por toda España y que os llevarán directamente a otras épocas.
castillos para ver con niños

¿Qué niño o niña no ha soñado nunca con ser príncipe o princesa? Todos sabemos que son los reyes de nuestra casa, pero ellos quieren ir un paso más allá y reinar en un castillo que su imaginación se encarga de construir.

Pues bien, esos castillos que ellos imaginan, quizás, están muy cerca y podéis visitarlos en familia. Y es que, en España hay una infinidad de castillos que datan de épocas pasadas y que se conservan en perfecto estado. Castillos que sirven de atracción turística a lo largo y ancho del país y que pueden constituir el plan ideal para un fin de semana en familia.

De hecho, de acuerdo a los datos de la Asociación española de Amigos de los Castillos, en España hay más de 10.000 castillos. Eso sí, unos 200 estarían en ruina totalmente.

La provincia española con más castillos

Pero, hay otros que siguen casi intactos. Por ellos parece que el tiempo no ha pasado. Sobre todo en Jaén, la provincia española que más castillos reúne (solo aquí hay 237 fortificaciones diferentes: 97 castillos, 126 torres, atalayas y búnkers, además de murallas y castros).

Después de Jaén, Guadalajara se lleva la palma. En concreto, acumula 198 castillos diferentes y en Zaragoza, la tercera provincia con más fortificaciones de este tipo, podemos encontrar 183.

No obstante, como decimos, no solo están en estas provincias, sino que se reparten por toda la geografía española. Veamos algunos de los castillos más importantes e impresionantes de España para visitar con niños.

La provincia española con más castillos

Pero, hay otros que siguen casi intactos. Por ellos parece que el tiempo no ha pasado. Sobre todo en Jaén, la provincia española que más castillos reúne (solo aquí hay 237 fortificaciones diferentes: 97 castillos, 126 torres, atalayas y búnkers, además de murallas y castros).

Después de Jaén, Guadalajara se lleva la palma. En concreto, acumula 198 castillos diferentes y en Zaragoza, la tercera provincia con más fortificaciones de este tipo, podemos encontrar 183.

No obstante, como decimos, no solo están en estas provincias, sino que se reparten por toda la geografía española. Veamos algunos de los castillos más importantes e impresionantes de España para visitar con niños.

Castillo de Santa Catalina

castillo santa catalina - Fuente: Castillo de Santa Catalina

De todos los castillos que podemos encontrar en Jaén nos quedamos con el de Santa Catalina por su historia y su localización.

Hablamos de un conjunto de tres fortalezas que incluye el Alcázar Viejo, el Alcázar nuevo y el Abrehuí. El primero de origen califal y los dos segundos de origen cristiano.

Datan del siglo XI y parece que por ellos no ha pasado el tiempo.

Lo mejor es su ubicación: se corona encima del cerro de la Sierra de Jabalcuz, a 820 metros de altura.

Además, cerquita de él podréis visitar la Cruz del Castillo de Santa Catalina, desde donde se contemplan una de las vistas más privilegiadas de la ciudad andaluza.

Castillo de Bellver, en Palma de Mallorca

Castillo de Bellver, en Palma de Mallorca - Getty Images

Es la fortificación que corona la Isla de Mallorca, justo en el centro de la ciudad de Palma. Es de origen gótico, data del siglo XIV y es uno de los castillos más originales que tenemos en España. Y es que, su planta es circular y está rodeada de torres semicirculares. Cuenta, en el centro, con un patio de armas que da acceso a todas las estancias.

Castillo de Butrón, en Vizcaya

Castillo de Butrón, en Vizcaya - Sergio_Rojo

Si vuestros hijos han soñado alguna vez con ser la Cenicienta o Ana, de Frozen, entonces este es el castillo que debéis visitar porque parece sacado directamente de una película de Disney.

Por fuera parece el típico castillo que vemos en las pelis infantiles (con sus torreones y todo).

Se trata de un castillo que data de la Edad Media y que se encuentra situado entre Bilbao y San Juan de Gaztelugatxe, rodeado de un precioso bosque (sí, todo muy de cuento). 

Alcázar de Segovia

Alcázar de Segovia - Getty Images/iStockphoto

Es uno de los castillos más importantes de España y lo curioso es que tiene apariencia de castillo de los cuentos de hadas, por lo que es otro de los destinos indispensables con niños.

Ha sido la casa de 22 reyes a lo largo de la historia, entre los que se encuentran los Reyes de Castilla.

Uno de los atractivos que tiene es su torre homenaje, que a menudo se compara con la proa de un barco que surca entre las aguas de los ríos. Aunque, realmente, todo el castillo en sí es de admirar.

¿Un secreto que seguro que gusta mucho a todos los niños que lo visiten? Este castillo fue una de las inspiraciones que utilizó Walt Disney para recrear el famoso castillo de la Cenicienta y que, además, se convirtió en el símbolo de las películas con el sello Disney (es el castillo que aparece al principio, junto a un arcoíris).

Castillo de Colomares, en Benalmádena

Castillo de Colomares - Getty Images/iStockphoto

Otra fortaleza que parece sacada directamente de los cuentos de hadas. Este se encuentra en Benalmádena, en Málaga, y data del siglo XVIII.

Castillo de Coca, en Segovia

Castillo de Coca - Getty Images

Está considerado uno de los castillos de estilo gótico-mudéjar más importantes de España. Y es que se encuentra anclado en los alto de un cerro, algo atípico para castillos de este estilo. Es otro castillo de España muy bien conservado, tanto por dentro como por fuera.

Castillo de Manzanares el Real, en Madrid

Castillo de Manzanares el Real - Matt Trommer

Sin salir de la Comunidad de Madrid también tenemos fortalezas dignas de admirar. Como la que corona la localidad de Manzanares el Real: un castillo de arquitectura medieval que data del siglo XV.

Palacio Real de Olite, en Navarra

Palacio Real de Olite - Getty Images/iStockphoto

Sacado de cuentos de hadas y directamente de la Edad Media. Este castillo convierte automáticamente a cualquier niño en príncipe o princesa.

Tiene impresionantes torres, lujosas estancias y unos preciosos jardines dignos de admirar. Además, su entorno también es precioso, con calles y casas empedradas por las que parece que no ha pasado el tiempo.

Castillo de Loarre, en Huesca

Castillo de Loarre - Getty Images/iStockphoto

Otra fortaleza muy bien conservada que se puede visitar por dentro y por fuera. Es muy curioso porque está anclado sobre roca caliza con el objetivo de hacerlo más robusto frente a ataques cuando se construyó.

Castillo de los Condes de Oropesa, en Jarandilla de la Vera

castillo de los condes de oropesa - Guillermo Perales

Es uno de los castillos más desconocidos de la lista y, quizás, uno de los más bonitos de Extremadura. Está anclado al norte de la provincia de Cáceres y lo que le diferencia de los demás es que hoy es Parador de Turismo, por lo que los niños podrán sentirse príncipes y princesas mientras descansan en sus estancias.

Fue el castillo escogido por Carlos V antes de desplazarse hasta el Monasterio de Yuste (a apenas 11 kilómetros de él) a morir.

Cuenta con un impresionante patio de armas y varias torres desde las que se puede contemplar la belleza de la zona que lo rodea.

Además, en la misma localidad podréis visitar también la que hoy es Iglesia de Santa María de la Torre. Una fortaleza que data del siglo XIII y que incluye algunos vestigios celtas y templarios más importantes de Europa.

Recomendamos en