Una actividad para niños es Montessori solo si cumple estos cinco requisitos

A la hora de plantearle a tu hijo actividades en casa, si quieres que sigan las enseñanzas del método Montessori, pregúntate si cumple estos cinco requisitos imprescindibles.
Niño jugando en un taller de madera
Foto: Citroën - Un niño, jugando libre con un taller de madera

De igual modo que hay juguetes que no compraría para sus hijos una guía Montessori, no todas las actividades infantiles son Montessori tampoco. Esto ya lo sabías, seguramente. Pero es que tampoco lo son muchas de las que se etiquetan como actividades Montessori. ¿Y cómo se puede saber si lo son o no? Un filtro ideal, muy efectivo, que puedes pasar a cada actividad que te gustaría proponer a tu hijo o hija en casa, es preguntarte si cumple con estos cinco requisitos imprescindibles que desarrollamos en esta pieza.

Cuando hablamos que sean aptas según la metodología desarrollada por María Montessori, no nos referimos a cuadernos de actividades para niños fieles al método Montessori perfectos para el verano, sino a actividades que van más allá del papel y el boli. Por ejemplo, a estas actividades Montessori que ayudan a preparar la mano de los niños para la escritura.

Caja sensorial para niños Montessori - Etapa Infantil

Como dice la experta Montessori Cristina Tébar, una actividad Montessori no tiene por qué ser académica. “Una actividad Montessori puede ser algo tan cotidiano como regar las plantas o hacer la cama”, dice. La cuestión, añade la especialista y divulgadora sobre el método Montessori, “está en cómo la ofrecemos”.

Dicho de otro modo, es necesario que cumplan una serie de requisitos. Y es que, de igual forma que el método Montessori aboga porque se den algunas condiciones imprescindibles para el correcto desarrollo de los niños, también se tienen que dar una serie de circunstancias para que una actividad sea Montessori.

Que sea manipulativa es uno de los requisitos para que una actividad sea Montessori. - iStock

Cristina Tébar no insiste en que las actividades Montessori cumplan una serie de características en un sentido negativo, sino que lo hace para intentar hacer ver a padres y madres de niños y niñas pequeños cuántas oportunidades ofrece el entorno cotidiano para educar según esta metodología, pero es verdad que también sirven sus consejos como advertencia, para filtrar aquellas que nos dicen que son actividades Montessori cuando en realidad no encajan en las líneas maestras de este método educativo.

Por eso es interesante que conozcas esta reflexión de la experta Montessori sobre cuáles son los cinco requisitos que debe cumplir una actividad infantil para que sea Montessori.

Los señalamos a continuación:

  • Libre elección

Para el peque, que debe tener la oportunidad de elegir. “La persona adulta puede proponer la actividad. Pero el niño o la niña decide si hacerla o si no la hace, explica Cristina Tébar.

  • Control de error

La actividad, para que sea Montessori, debe permitir “la autocorrección sin necesidad de intervención externa”, señala la especialista.

  • Manipulativa

Sobre todo en la etapa 0-6, el aprendizaje Montessori “es sensorial y el trabajo con las manos es esencial”, dice Tébar. Por eso tienen la importancia que tienen en el método Montessori elementos como las mesas de aprendizaje Montessori.

  • Aísla conceptos

Según la doctrina Montessori, explica Cristina Tébar, “cada actividad se centra en un solo concepto o dificultad”. Así que actividades que abarcan muchos aspectos a la vez no son Montessori.

  • Favorece la independencia

Por último, para que sea Montessori, según la experta, una actividad debe “contener todo lo necesario para que el niño o la niña pueda realizarla sin ayuda”.

Recomendamos en