En una época en la que los móviles, las tabletas y la televisión parecen estar presentes en cada momento del día, muchos padres se preguntan: ¿es posible entretener a los niños sin recurrir a las pantallas? La respuesta es un sí rotundo.
Desde su llegada a España en 2022, FABA ha demostrado que se puede educar, entretener y acompañar a los niños sin necesidad de tecnología invasiva. Con un enfoque respetuoso y divertido, se ha convertido en el aliado perfecto para quienes buscan una alternativa a las pantallas, sin renunciar al juego, la música o los cuentos. Y lo mejor: es tan sencillo que los niños pueden utilizarlo de forma autónoma desde los tres años.
¿Cómo funciona FABA?

FABA es un dispositivo fácil de usar que se activa al colocar sobre él los Personajes o Discos Sonoros, pequeños objetos coleccionables que reproducen automáticamente cuentos, canciones o contenidos educativos. No usa pantallas durante su funcionamiento, lo que lo convierte en una opción segura, intuitiva y libre de distracciones.
El catálogo supera ya las 200 opciones: desde cuentos clásicos a narraciones modernas, canciones populares, música relajante y colaboraciones con licencias conocidas como Disney o CoComelon. Cada mes se amplía con nuevas propuestas adaptadas a diferentes edades y momentos del día.
Una herramienta para crecer con menos pantallas
FABA está diseñado para aportar valor educativo real. Todos sus contenidos están avalados por pedagogos y neuropsicólogos, y clasificados según las competencias que desarrollan: comunicación, creatividad, emociones, pensamiento lógico o aprendizaje del lenguaje.
Un estudio de la Universidad de Trieste demostró que los niños que escuchaban una hora semanal con FABA mejoraban hasta un 46 % en pruebas de vocabulario y expresión verbal. Y es que, la Asociación Española de Pediatría aconseja evitar completamente el uso de dispositivos con pantallas hasta los 6 años y limitarlo a menos de una hora diaria entre los 7 y los 12 años.
Historias que calman, rutinas que funcionan

Uno de los momentos favoritos para usar FABA es la hora de ir a dormir. El dispositivo incluye funciones de luz nocturna regulable y contenidos diseñados para crear rutinas tranquilas: cuentos suaves, música relajante y melodías que ayudan a cerrar el día sin estímulos visuales.
Además, FABA permite grabar mensajes personalizados. La voz de los abuelos, de un padre que trabaja fuera o de un hermano mayor puede acompañar a los más pequeños incluso en la distancia. Un detalle emocional que marca la diferencia en el vínculo familiar.
Fácil, educativo y pensado para la vida real

FABA ya está presente en más de 30.000 hogares en España y continúa expandiéndose en Europa. Su crecimiento no solo responde a la necesidad de reducir las pantallas, sino también a una nueva forma de entender la educación en casa: más activa, más libre, más respetuosa con los ritmos de cada niño.
En resumen, FABA no es solo un juguete: es una herramienta educativa, una rutina que calma, y una invitación a reconectar con algo tan simple y tan poderoso como escuchar. Porque cuando los niños escuchan, el mundo se hace más grande.