Qué es y cuáles son los síntomas de la perimenopausia que sufre Tania Llasera

La presentadora de televisión ha asegurado a través de sus redes sociales que tiene perimenopausia y ha revelado la montaña rusa de síntomas que está experimentando
DL_u529795_061

Tania Llasera se ha convertido en un estandarte de la lucha por la aceptación del propio cuerpo a través de las redes sociales. Su discurso comenzó hace unos años defendiendo el llamado ‘body positive’, un movimiento que abogaba por quererse cada una tal cual es. Sin embargo, este argumento ha ido virando con el tiempo hacia un terreno más neutral, llegando a reconocer que era más afín al concepto ‘body neutrality’. “Mi cuerpo es neutral y lo quiero a ratos y a ratos no, y eso está bien”, explicaba. Su perfil de Instagram también le ha servido para revelar su propia experiencia con la maternidad y explicar los cambios que ha experimentado como mujer en las diferentes etapas de su vida. Ahora, a sus 43 años, ha revelado que sufre “perimenopausia”.

Tania Llasera - GTRES

“Aunque muchos me digáis que soy demasiado joven, ya estoy perimenopáusica. Es la rampa de bajada hacia la menopausia, que puede llegar incluso 10 años antes de la retirada de la regla”, adelantaba la presentadora a través de sus stories. Pero, ¿cuándo comienzan los síntomas?

Perimenopausia: qué es y cuándo llega

La perimenopausia es el proceso previo a la llegada de la menopausia en las mujeres. Es el período mediante el cual el organismo se va preparando para el cese absoluto de la menstruación. “El periodo de transición es más difícil de establecer, pero se considera que es comprendido entre los 40 y los 48 años, con una duración variable de 2 a 5 años. En España hay alrededor de 4 millones de mujeres que se pueden encontrar dentro del periodo de la perimenopausia, lo que supone un 12% de la población femenina de nuestro país”, aseguran desde el Centro Médico Vistahermosa de Alicante.

No se necesitan ningún tipo de prueba para confirmar la perimenopausia, basta con ser consciente de los síntomas y cambios que se van experimentando a todos los niveles. 

Tania Llasera - GTRES

¿Cuáles son los síntomas?

Desde Laboratorios Vichy advierten que, a lo largo de la fase de perimenopausia, “los niveles de estrógenos disminuyen, la ovulación se ralentiza y el ciclo menstrual se vuelve más errático o irregular, avisando de que se acerca el final de los años fértiles”. Los síntomas son solo una advertencia y, según el Centro Médico Vistahermosa de Alicante, son los siguientes:

  • Sofocos: se manifiestan como una repentina sensación de calor en la parte superior del pecho y en la cara. Dura alrededor de dos minutos y puede ir seguido de escalofríos y sudoración. Pueden variar en frecuencia y alterar el descanso nocturno.
  • Trastornos del sueño: con dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormida.
  • Sequedad vaginal: a medida que descienden los estrógenos la mucosa vaginal se vuelve más fina y seca, causando sensación de sequedad y dolor durante el coito.
  • Alteraciones del estado de ánimo: como tristeza, dificultad para concentrarse…

Tania Llasera ha hecho hincapié en la montaña rusa de emociones en la que se encuentra debido a la perimenopausia. “No puedo dormir, luego me muero de sueño. Me despierto con sofocos o con pis. Lloro sin parar y estoy como las locas, como cuando eres adolescente. Las alegrías son más alegrías y las tristezas son más tristezas. Estoy de mal humor y tengo muchos cambios de humor. Estoy un poco imposible”, reconocía sincera a todos sus seguidores.

Recomendamos en