“¿Lentejas otra vez?” La herramienta de IA para no repetir comidas (y que tus hijos dejen de quejarse)

Los mejores prompts para conseguir que ChatGPT te dé ideas de menús semanales sanos, variados y rápidos para toda la familia
La IA de Chat GPT te ayuda a no repetir comidas y que tus hijos no se quejen
Aprovecha las oportunidades de la Inteligencia Artificial para planear fácilmente los menús semanales de la familia (Gemini-MM) - Una familia come lo de siempre mientras el hijo se queja

Al recordar mi infancia, me viene a la cabeza una imagen de mí misma (un poco más bajita que ahora) quejándome a mi madre por repetir comidas (¿lentejas otra vez?, ¿sopa otra vez?, ¿espinacas otra vez?). Años después, ahora que soy yo quien se está convirtiendo en mamá y tiene que pensar en los menús diarios (junto con mi pareja, por supuesto), entiendo perfectamente a mi madre. ¡Qué complicado es organizar una semana entera de comidas! Por suerte, he descubierto una herramienta de IA que se ha convertido en mi tabla de salvación.

La IA que te hace el menú semanal sin repetir comidas y cómo pedirlo para que funcione

Entre el trabajo, el colegio, las extraescolares, los recados, las prisas… Pensar en qué cocinar cada día se vuelve agotador. Al final, tiras de lo mismo porque no hay energía (ni creatividad) para más. Y claro, llegan las quejas de los hijos.

Si planificar una semana entera de comidas te parece misión imposible, la IA puede hacerlo por ti en segundos. Y no hay que complicarse mucho, casi cualquier Inteligencia Artificial puede hacer este trabajo con más o menos buenos resultados. En mi casa, desde que hemos incorporado ChatGPT en las rutinas alimenticias semanales, comemos mejor y, sobre todo, con menos carga mental y estrés.

Lo único que debes tener en cuenta para que funcione bien, es pedírselo adecuadamente y con detalle; igual que un buen chef, la IA necesita instrucciones claras.

Una madre usa ChatGPT en el móvil para preparar la comida sin repetir el menú de sus hijos
Prepara menús semanales variados y saludables con la ayuda de la IA de ChatGPT (Gemini-MM)

¿Qué te puede ofrecer la herramienta de IA para las comidas familiares?

  • Menús para el desayuno, comida, merienda y cena para cada día de la semana. También puedes pedirle snacks.
  • Platos equilibrados adaptados a la edad de tus hijos y teniendo en cuenta lo que han comido en el colegio.
  • Ideas variadas para no repetir siempre lo mismo, teniendo en cuenta la temporada en la que te encuentras.
  • Recetas rápidas para días con prisas.
  • Alternativas si hay alergias o intolerancias.
  • E incluso puede hacerte una lista de la compra lista para imprimir y llevar directamente al supermercado.

Cómo pedirle un menú semanal perfecto para toda la familia (paso a paso)

1. Abre tu herramienta de IA (ChatGPT, Gemini, Copilot…) e inicia una nueva conversación.

2. Escribe un prompt claro. Algo parecido a: “Eres una nutricionista, especializada en la alimentación saludable de la familia. Hazme un menú semanal para 4 personas: dos adultos y dos niños de 6 y 9 años. Quiero recetas sanas, variadas y fáciles. Incluye desayunos, comidas, meriendas y cenas. Evita repetir platos. Dame la lista de la compra al final.”

3. Espera la propuesta. Normalmente te dará una semana completa en segundos.

4. Revisa lo que te propone y ajusta. Puedes pedirle “más cenas rápidas”, “más verduras”, “platos más económicos”, “mi hijo tiene alergia a los cacahuetes, adapta el menú”, etc.

5. Pídele que te prepare el menú en PDF listo para imprimir. Para ello, puedes escribir: “Convierte este menú en un PDF bonito, con tabla, y pon las recetas debajo de cada día.”

6. Descarga el PDF y colócalo en la nevera. Tenerlo visible ayuda a cumplirlo.

La IA no solamente te ahorra tiempo: también te quita el peso mental de tener que pensar cada día qué toca para comer. Y eso, con niños, vale oro, ¿verdad?

¿Sin ideas sobre qué cocinar? ChatGPT te ayuda con los menús semanales para que tus hijos dejen de quejarse.
ChatGPT te puede hacer un menú semanal o decirte qué cocinar con lo que tienes en la nevera (Gemini.MM)

Otro truco: Chat GPT te hace un menú con lo que tienes en la nevera

Este es, sin duda, el uso más sorprendente y útil para las familias. Da igual que en la nevera tengas poco, mucho o alimentos aparentemente inconexos: la IA de Chat GPT encuentra siempre un plato posible. Y, con un poco de suerte, no será motivo de queja entre tus hijos. ¿Cómo funciona?

1. Abres tu herramienta de IA y, en una nueva conversación, le dices lo que tienes en la nevera. Puedes hacerle una lista y darle algunos detalles sobre cómo quieres que sea la receta que te ofrezca. Utiliza un prompt como este: “Eres nutricionista y padre y que quieres aprovechar lo que tienes en la nevera y la despensa para preparar la cena de hoy. Tienes dos huevos, media cebolla, arroz cocido y un calabacín. ¿Qué puedes hacer para una cena rápida para una niña de 4 años?”

2. No tardará en darte ideas como una tortilla esponjosa con calabacín o un salteado suave de arroz con verduras.

3. Pide alternativas si quieres variedad: “Dame opciones sin huevo” o “Dame una versión económica”.

Ten en cuenta que le puedes detallar, por ejemplo, que tipo de alimentación tenéis en casa, si tienes un bebé en el momento de introducción de sólidos y usáis BLW, si alguien de la familia tiene alguna alergia o intolerancia, etc.

Ideas de menús semanales con la IA de ChatGPT para no repetir comidas
Si tus hijos te dicen a menudo eso de ¿otra vez lentejas? necesitas ideas de menús (Gemini-MM)

Los beneficios reales de usar la IA en la alimentación familiar

Hay quien piensa que la IA es fría, distante o demasiado tecnológica. Pero en la práctica, en la vida real de las familias, se está convirtiendo en una herramienta cercana y muy humana, porque resuelve problemas reales que acaban complicando el día a día.

  • Reduce la carga mental porque no tienes que pensar todos los días qué cocinar. La IA te lo propone en segundos liberando espacio mental para todo lo demás (que ya es suficiente).
  • Te da ideas para no tener que repetir comidas (como tanto odian tus hijos). Te saca de las mismas cuatro recetas de siempre.
  • Ahorra dinero porque aprovechas lo que tienes en casa y, lo que es igual de importante, reduces el desperdicio. Además, la planificación de la compra te evita tener que improvisar y comprar alimentos que en realidad no necesitas.
  • Te ayuda a comer más sano porque puedes pedirle directamente que te haga menús equilibrados con más verdura, con ideas para incorporar la fruta de una forma diferente, etc.
  • Te da soluciones cuando no tienes tiempo, sobre todo en esos días de locos en los que tienes cero ideas y unos niños hambrientos sentados a la mesa.
  • Te acompaña sin juzgar (que no es poco)

Pensar qué cocinar cada día, sin repetir comidas, no parece un gran problema… hasta que lo sumas a todos los demás recados, quehaceres, imprevistos y cansancio acumulado. ¿El siguiente paso? Que la IA se ponga el delantal y cocine por ti. No estaría mal, ¿verdad?