De vacaciones a Tenerife en familia: Seis planes para disfrutar con niños

La mayor de las Islas Canarias es Tenerife, tiene todos los ingredientes para pasar unas vacaciones geniales, en familia, disfrutando desde el minuto uno, con planes como estos en los que vas a ver a los niños más felices que nunca.
Viajes en España con niños

La felicidad de las vacaciones, de tener todo el tiempo del mundo por delante, de huir de la rutina y las obligaciones es algo que nos recarga las pilas y si encima estamos en un entorno como el de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario, es imposible no sentirse en pleno paraíso.

Cuajada de rincones con encanto, Tenerife es esa isla que por estar tan cerca de casa le prestamos mucha menos atención de la que merece y por contra, ella nos regala volcanes, playas, bosques mágicos, acantilados, historia, cultura, gastronomía y diversión. No se puede pedir más para unas vacaciones perfectas.

Lo primero, es prepararnos para viajar en familia y disfrutarlo todos por igual, lo segundo es pensar que quizás este sea el viaje perfecto para salir en las fotos de tu familia y no ser siempre “la mamá fotógrafa” porque merecerá mucho la pena recordar lo bien que lo pasamos todos juntos durante las vacaciones en Tenerife.

El aburrimiento no cabe en Tenerife

Porque las opciones son incontables, desde parques de ocio que están en todas las listas de los mejores parques de atracciones de Europa, como el parque acuático Siam Park y el parque zoológico Loro Parque, a otras para los amantes de las aventuras como Forestal Park, donde la diversión está en jugar entre los árboles, en plena naturaleza.

Tenerife esconde rincones únicos, algunos de los más impresionantes son los que hemos recogido entre nuestras propuestas para recorrer la isla de la mano de los niños y que se sorprendan con todo lo que van a descubrir.

1. - El Parque Nacional del Teide. Es de visita obligada. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007 se encuentra en el centro de la isla y su cima, el pico del Teide, es el punto más alto de España, con más de 3.700 metros de altura. 

Bien merece una excursión pero conviene que miréis bien los horarios o si se necesita reserva los días que penséis estar en Tenerife para visitarlo porque al año acuden a este entorno natural protegido más de tres millones de personas de todo el mundo que se sorprenden al descubrir una de las manifestaciones volcánicas más espectaculares de todo el mundo.

Conocer un volcán visitándolo es un aprendizaje mucho más divertido que hacerlo a través de los libros en clase y seguro que no olvidan nunca la lección, además ya sabemos que a mayor actividad al aire libre, menos ansiedad independientemente de la edad que tengamos y una excursión por este parque es el mejor modo de empezar las vacaciones saliendo del estrés y de la rutina habitual.

Parque Nacional del Teide, Tenerife

2.- Piscinas y charcos. Estamos en una isla, rodeados de mar por todos los lados y la roca volcánica tiene una forma muy peculiar de llegar hasta el mar, por lo que es fácil encontrar piscinas naturales de agua salada y algunas algo más pequeñas a las que los lugareños bautizaron como “charcos”.

Seguimos al aire libre, confirmando que la naturaleza es una medicina emocional mientras que nos zambullimos en estas aguas cristalinas y disfrutamos de sus espectaculares atardeceres. 

Piscinas naturales y "charcos" en Tenerife

3.- Icod de los Vinos. Es una pequeña población con un casco histórico muy bien conservado que merece la pena recorrer tranquilamente y disfrutar de su belleza y de su relación con el entorno natural, de su historia que arranca a finales del siglo XV, de sus primeras edificaciones e incluso de la fuente de la plaza de la Pila, con sus historias.

Icod de los Vinos, Tenerife

4.- Guachinches. Cuando estemos paseando por alguna de las ciudades y poblaciones tinerfeñas, conviene que nos fijemos en sus “guachinches” son establecimientos en los que vamos a disfrutar de comida casera de verdad, modestos locales en los que encontraremos más población local que turistas y en los que nos sorprenderá la verdadera gastronomía canaria aunque alguno ya cuente con estrella Michelín.

Los "guachinches" en Tenerife son de visita obligada

5.- Avistamiento de cetáceos. ¿Preparados para sentirnos muy, muy pequeños en medio del mar y viendo desde nuestra embarcación la envergadura de los cetáceos que nadan tranquilamente por la zona? 

Es sin duda otra de esas experiencias imposibles de olvidar, de esos momentos que se recuerdan y se atesoran. Un plan especial para disfrutar con niños estas vacaciones en el que la emoción está a flor de piel y con la que consigues sin daros ni cuenta que los niños conecten con la naturaleza de una forma muy intensa.

Avistamiento de cetáceos, en Tenerife

6.- La Laguna. Desde 1999 la ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser un ejemplo único de ciudad colonial no amurallada. Pasear por las calles peatonales del centro de La Laguna es viajar en el tiempo ya que tiene prácticamente intacto el trazado original de las calles del siglo XV pero también viajar en el espacio hasta la Habana Vieja, Lima o Cartagena, ya que esas calles sirvieron de ejemplo y referencia para el trazado de esas ciudades coloniales tan espectaculares.

Calle del casco histórico de La Laguna, en Tenerife

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en