Panel sensorial Montessori para descubrir el mundo a través de los sentidos

El objetivo de los paneles Montessori es que los pequeños aprendan mediante el descubrimiento y la experimentación con objetos reales para el desarrollo de sus habilidades cognitivas.
Panel sensorial

Uno de los principales principios del método Montessori es promover la autonomía del niño y el artículo del que hablamos hoy es ideal para conseguir ese objetivo.

Con un panel sensorial Montessori, los bebés  y  los niños aprenden mediante el descubrimiento, pues experimentan con objetos reales y, así, desarrollan habilidades cognitivas.

Panel sensorial

Básicamente, consiste en un tabla o panel de cartón en el que se colocan diferentes tejidos y diferentes materiales para que el niño vaya tocando. A medida que crece se puede ir modificando y sumando actividades, según las necesidades propias de cada etapa de crecimiento. Por ejemplo, se puede añadir papel higiénico o una pelota para que descubra la gravedad.

Gracias a las percepeciones sonoras, táctiles y visuales, el pequeño estimula sus sentidos. Además el panel aporta otros muchos beneficios :

  • Contribuye a que los niños aprendan a resolver retos por su cuenta y a su propio ritmo, ya que ellos pueden decidir qué actividad quieren realizar.
  • Estimula su imaginación pues les brinda total libertad a la hora de marcar pautas de entretenimiento
  • Contribuye a desarrollar las habilidades motoras finas y gruesas
  • El niño adquiere gran destreza con sus manos
  • Mejora la coordinación y la concentración
  • Aprenden a captar estímulos de lo que les rodea
  • Mejora su autoconfianza y autoestima, pues cada vez que descubren un objeto es como si lograran un reto

Puedes adquirir uno de estos paneles en el mercado o también puedes elaborarlo en casa.

Para ello utiliza una base de madera o corcho, pero siempre teniendo en cuenta la seguridad del niño para que no se haga daño. Decórala con un color que llame la atención e incluye objetos como una botella de plástico, una pelota, un interruptor, una cremallera, un espejo, cuerdas de diferentes medidas.... siempre teniendo en cuenta la edad del niño y la seguridad de que no sean objetos pequeños y que no pueda llevárselos a la boca.

En este sentido, si el panel es para un bebé mejor poner objetos blandos como pompones, lanas... A medida que el niño va creciendo, se pueden integrar más objetos como las cremalleras, interruptores o, incluso, un candado.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en