Cómo quedar embarazada de gemelos: ¿hay consejos que aumenten las posibilidades?

¿Estás buscando quedarte embarazada de gemelos? Algo que debes saber, como te imaginarás, es que las probabilidades para ello son algo escasas. Sin embargo, sí que existen algunas causas que pueden hacer que las posibilidades aumenten. Si es tu caso, toma nota, quizá pueden serte de ayuda.
Causas que aumentan el riesgo de tener gemelos

Lo más importante que debemos entender es que ya de por sí tener gemelos o mellizos es algo que tiene bajas probabilidades de producirse, y esto es porque los embarazos múltiples son poco probables si hablamos de concepción natural. Diferente el es caso de las técnicas de reproducción asistida. Sin embargo, si te gustaría gestar a varios hijos a la vez, quizá puedes tener en cuenta estos factores que  (a pesar de que nada lo avala científicamente), podrían hacer  que las posibilidades se vean incrementadas.

5693ab335bafe8691b173949

¿Qué factores podríamos tener en cuenta?

No hay, a ciencia cierta, ni se han identificado como tal recomendaciones o consejos que puedan darse para que una mujer se quede embarazada de más de un bebé, y es que, de hecho, es algo poco común. No obstante, lo cierto es que sí que hay algunos factores que determinan una mayor probabilidad para ello, entre los que encontramos tanto naturales como los que tienen relación directa con algún tratamiento de fertilidad. Veamos a continuación los principales:

Tomar medicamentos que favorecen la ovulación

Cuando se realizan tratamientos de fertilidad, los especialistas en reproducción pueden recetar algunos medicamentos cuyo fin es estimular la ovulación de la mujer. Esto no quiere decir que existan fármacos para que te quedes embarazada de gemelos, pero sí que algunas pueden contribuir a ello. Estos fármacos solo se deben indicar cuando hay un motivo para ello, pero es cierto que pueden estimular la ovulación, dándose casos de estimulación de más de un folículo, ovulando más de un ovulo y pudiendo producir un embarazo múltiple. Pero repito, debe ser siempre indicado por un especialista y con un motivo específico.

Tener una edad por encima de los 40 años

Las mujeres, cuando están cerca de la menopausia, viven una fase en la que se producen grandes cambios hormonales en su cuerpo. Esto puede provocar que se libere más de un óvulo al mismo tiempo, lo que, a su vez, puede hacer que las posibilidades de gestar dos bebés aumenten. Aunque pueda sonar paradójico teniendo en cuenta que se reducen las probabilidades de embarazo a una mayor de edad, las mujeres con más de 35 años pueden tener mayor probabilidad de tener un embarazo múltiple.

Pasar por técnicas de reproducción asistida

El hecho de seguir alguna técnica para quedarte embarazada también es un factor que hace que las posibilidades se incrementen según la cantidad de embriones que se decide transferir. Si se movilizan dos o más embriones con el objetivo de aumentar el éxito del tratamiento, puede darse la posibilidad de que todos se implanten y se produzca tal embarazo múltiple. La tendencia actual es evitar transferir mas de un embrión, siempre que sea posible, para intentar evitar el embarazo múltiple con las dificultades que puede conllevar. No obstante, si es preciso y bajo consentimiento de la paciente, se pueden transferir dos embriones, aumentando las posibilidades de que los dos implanten y se desarrollen dado lugar a un embarazo gemelas. 

Además, también puede ocurrir que solo se implante un embrión, el cual se divida y de lugar a dos bebés. 

Dejar la ingesta de píldoras anticonceptivas

Algunas investigaciones han concluido que las mujeres que han tomado estas píldoras anticonceptivas y las han dejado, han visto sus probabilidades de tener gemelos aumentadas en los tres primeros meses después de abandonar la ingesta.La píldora anticonceptiva funciona suprimiendo la ovulación. Al dejar de tomarla, puede suceder un “efecto rebote” que haga que se ovule más de un óvulo a la vez. No obstante, la probabilidad de que esto suceda es muy baja.

Comer batata y yuca

La yuca presenta propiedades que la hacen actuar como un antiestrógeno, es decir que puede engañar al cuerpo para hacerle creer que hay deficiencia de estrógeno y entonces se produce un poco más de forma natural. No obstante,  se necesitaría consumir yuca natural de forma diaria durante varios meses para ver un ligero incremento en los niveles de estrógenos y este pequeño incremento no garantiza una mayor fertilidad.

Factores no comprobados

Por otra parte, existen algunos factores que podrían ayudar, pero que no están respaldados de evidencia científica, tales como los siguientes:

  • Tomar ácido fólico. Es un suplemento alimentario que se recomienda a cualquier mujer que busca un embarazo o que ya está embarazada porque es algo beneficioso para su salud y la de su futuro bebé. Pero esto no es garantía de que se vaya a tener con mayor probabilidad un embarazo gemelar. Es necesario en todas aquellas mujeres que estén buscando embarazo,  pero para evitar defectos en el desarrollo del tubo neural del futuro bebé, no para lograr embarazos gemelares.
  • Comer derivados lácteos son buenas fuentes de calcio, pero no está comprobado que pueda intervenir en la ovulación de la mujer.

Recomendamos en