Un nuevo estudio que se ha prolongado 30 años revela que las experiencias educativas tempranas afectan a la salud metabólica en la adultez. ¿Cómo pueden padres y docentes proteger ese desarrollo?
Los mejores cocineros de España, con Eneko Atxa, Quique Dacosta o Elena Arzak a la cabeza, entre otros, participan en la iniciativa solidaria ChefsForChildren, que acaba de presentar su séptima edición.
La alimentación no solo influye en la salud física, sino también en el rendimiento académico. Este artículo explora cómo una dieta equilibrada puede potenciar las capacidades cognitivas y el éxito escolar.
¿Te has encontrado con la desagradable sorpresa de ver mechones en el cepillo? No te preocupes. Es normal que ocurra tras el parto y volverá a crecer. Pero si es demasiado, consulta con el dermatólogo.
Sácale partido a este fruto repleto de vitaminas, magnesio, hierro, calcio,... Los expertos en nutrición nos cuentan todos los beneficios del aguacate.
Si estás embarazada y has notado que tu pelo ha cambiado, ¡tranquila! Es absolutamente normal. Te explicamos por qué y qué puedes hacer para cuidarlo antes y después del parto. Toma nota.
Muchos nutricionistas consideran el huevo como un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada. Te contamos los detalles.
Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Resuelve todas tus dudas sobre nutrición infantil: preguntas y respuestas que debes saber.
La cebolla es un ingrediente imprescindible de muchas recetas tradicionales españolas. ¿Sabías que es bueno consumirla en el embarazo y que ayuda a digerir mejor los alimentos? Aquí encontrarás ideas de cómo prepararla para que les resulte irresistible a los niños.
Hay un montón de sustancias que popularmente se asocian con producir más leche: las almendras, la horchata, la cerveza, la leche de vaca… Pero, ¿realmente funcionan? Te contamos la verdad acerca de los galactogogos.
Los dolores menstruales son muy frecuentes en las mujeres, pero nunca debemos normalizar el dolor. Os ofrecemos información sobre en qué consiste la dismenorrea (dolor de regla intenso), cuando consultar y trucos para intentar aliviar el dolor.
Descubre cómo la obesidad infantil se ha convertido en una crisis global y qué medidas puedes tomar para proteger a tus hijos de sus peligrosos efectos en la salud y el bienestar.
La dieta cetogénica es una opción recurrente para la pérdida de peso, pero durante el embarazo ¿es segura o no? Una mirada detallada a los posibles riesgos y beneficios para la madre y el feto.
El sándwich puede ser una opción conveniente, pero su alto contenido de sodio, carbohidratos refinados y grasas poco saludables puede afectar negativamente la salud y el desarrollo de los niños a largo plazo.
Conoce las mejores prácticas para involucrar a tus hijos en la planificación de comidas de manera efectiva y creativa, y fomentar su bienestar físico y emocional a largo plazo.
Hay un producto que Aldi repone y vuelve a agotar cada día: unas croquetas que las familias con niños no paran de llevarse a casa. ¿Cuáles son y por qué triunfan?
¿Qué es y en qué consiste la encopresis infantil? La incontinencia fecal suele aparecer a partir de los 4 años, pudiendo afectar muy negativamente a los pequeños que la sufren.
Comienza el curso. Los niños empiezan a acudir a colegio y escuela infantil. Y, no falla. En menos de dos semanas ya empezamos a ver mocos y cuadros catarrales leves en la consulta. Y los padres preguntan ¿le doy jarabe para las defensas?
Estos libros están llenos de recetas pensadas para las cenas de los más pequeños; un poco de ayuda extra en esta vuelta a las rutinas en las que nos quedamos sin ideas.
El juego es el principal vehículo de aprendizaje en la infancia, así que podemos utilizarlo para inculcar hábitos saludables a la hora de comer: estos juegos de mesa son perfectos para ello.
El agua es vital para nuestro cuerpo. Y para los niños lo es aún más. Aunque el agua mineral es una opción preferible, ¿es el agua carbonatada otra opción adecuada?
La caída del cabello siempre suele ser algo difícil de aceptar tanto para los hombres como para las mujeres. Pero, ¿qué hay de cierto en que los anticonceptivos originales puedan influir en ello? ¿Es un mito o una realidad?
La OCU, junto al Ministerio de Consumo, ha analizado minuciosamente 350 modelos de galletas infantiles que podemos encontrar en el supermercado. De todas, estas son las diez mejores, según su composición.
Tanto el recién nacido como el bebé más mayor, es posible que en algunos momentos rechacen el pecho y no quieran amamantar. ¿Qué hacer en estos casos? Te descubrimos algunos consejos útiles.
El brócoli es una de las verduras más odiadas por los niños. Para conseguir que acabe gustándoles, el secreto está en presentárselo de diferentes maneras. Estas recetas con brócoli para niños te ayudarán a conseguirlo.
Te proponemos cinco recetas saludables, ricas y muy nutritivas inspiradas en propuestas de cocineros y nutricionistas que triunfan en las redes sociales.
Tener una dieta sana y equilibrada es importante en cualquier momento de la vida. Por eso, es mejor que los adolescentes no cometan errores en su alimentación como los siguientes.
A menudo se les confunde con los edulcorantes pero no lo son, si bien tampoco aportan beneficio nutricional alguno y la recomendación médica es evitar su consumo.
Son muchas las mujeres que renuncian a la lactancia materna de su primer bebé cuando se quedan embarazadas de nuevo. Y este es el primer error que se comete en lactancia en tándem; una demostración de la fuerza de la naturaleza.
¿Estás amamantando a tu bebé y te preguntas si te ayudará a adelgazar? ¿Das el pecho, pero por el contrario estás engordando? Mira aquí el motivo por el que pueden producirse ambas situaciones.
¿Estás embarazada y has notado que tus encías sangran? Entonces es probable que el tejido gingival que forma tu encía esté inflamado. Descubre por qué ocurre esto y algunos consejos para evitar el sangrado.
El cansancio extremo es propio del primer trimestre de la gestación y también del último, cuando regresa con fuerza, y aunque no hay evidencias definitivas sobre qué puede causarlo, sí hay muchas pistas fiables al respecto.
Por lo general, la mayoría de mujeres puede seguir con su trabajo durante el embarazo. En algunos casos, algunas son capaces de trabajar hasta unos días antes de dar a luz, mientras otras pueden necesitar una reducción de jornada. Lo importante es pensar cuáles son tus condiciones, analizar tu estado y tomar las precauciones que sean necesarias. Veámoslas.
Si tu bebé ha cumplido los seis meses y quieres empezar a practicar el Baby Led Weaning con él, necesitas armarte de paciencia y mucho conocimiento para preparar y presentar los diferentes alimentos de manera óptima. En estos libros encontrarás toda la inspiración que necesitas en forma de recetas aptas para BLW.
No se diferencia tanto de lo que es recomendable para la población no gestante más allá de las restricciones propias y exclusivas de la gestación en materia de alimentación.