Parto

Reportajes, noticias y galerías de Parto en Ser Padres

¿Episiotomía o desgarro?

¿Episiotomía o desgarro? ¿Qué es mejor? ¿Qué elegir?

Cuando llega el momento del parto, y también mucho antes, es común que las embarazadas tengan dudas. Y las posibilidades de desgarro, o la realización de una episiotomía, tienden a ser algunas de las más habituales.
  • Carla Quintana
Parto de nalgas

Parto de nalgas, ¿se considera seguro?

A medida que se acerca el momento del parto, es normal que surjan muchas dudas. Y algunas de ellas pueden tener mucho que ver con el parto de nalgas. ¿Es una opción realmente segura tanto para la mamá como para el bebé? Lo descubrimos.
  • Carla Quintana
El masaje perineal

El masaje perineal, ¿para qué sirve?

Últimamente escuchamos mucho estas palabras, pero lo cierto es que encontramos que las mujeres no saben realmente lo que es o para qué sirve exactamente. En el siguiente artículo os explicaremos lo que es y cómo realizarlo de manera correcta para obtener todos los beneficios que tiene.
  • Carla Quintana
los riesgos de ingerir la placenta

Comerse la placenta: nueva moda con más riesgos que beneficios

Kim Kardashian, Eva Luna o Jennifer López son solo algunas de las famosas que se han comido la placenta después de dar a luz. Sin embargo, los especialistas advierten: la práctica tiene más riesgos que beneficios para la madre y el bebé.
  • Marta Moreno
Parto instrumental

Parto instrumental: qué instrumentos se usan y cuándo

El momento del parto suele ser una de las cosas que más preocupan a las mamás. Y, en relación al parto en sí, es normal tener dudas con lo que significa tener un parto instrumental. ¿Cuándo se hace y qué se usa?
  • Carla Quintana
¿Cómo saber si estás de parto? Las señales más claras

¿Cómo saber si estás de parto? Las señales más claras

¿Sabías que antes del parto también puedes sentir contracciones? Como existen algunas señales inequívocas de que el parto se acerca, las hemos recopilado en eta guía para que las tengas a mano.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
El parto en el agua

El parto en el agua: en qué consiste y cómo se hace

El parto bajo el agua sigue siendo una alternativa para muchas mujeres en el mundo, que se ven atraídas por los diferentes beneficios que ofrece esta práctica tanto para ellas como para el bebé.
  • Carla Quintana
contracciones

Los pródromos de parto, ¿qué son y cuánto duran?

La palabra Pródromo deriva del griego “prodrmow”, que significa predecesor a un evento. Se refiere a los signos y síntomas que preceden a los síntomas del parto. Pero, ¿cuánto duran realmente?
  • Carla Quintana
  • Paula Soriano Lillo
La inducción del parto

La inducción del parto, ¿cuándo es necesaria?

El embarazo en ocasiones tiene que ser terminado por motivos médicos y es ahí cuando recurrimos a lo que llamamos la “Inducción al Parto”. Pero, ¿cuándo es realmente necesaria?
  • Carla Quintana
parto lotus cordon umbilical

¿A qué se le llama parto lotus?

Consiste en dejar al recién nacido unido a la placenta hasta que se desprenda solo el cordón umbilical, sin cortarlo.
  • Rubén García Díaz
Cómo distinguir las contracciones del dolor de ligamentos

Cómo distinguir las contracciones del dolor de ligamentos

Aunque el dolor de ligamentos es una de las dolencias clásicas del embarazo, en ocasiones puede ser difícil diferenciarlas de las contracciones. ¿Cómo reconocer el dolor de ligamentos, y de qué forma es posible distinguirlas de las contracciones?
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo

Operación de pecho tras el parto, ¿cuánto hay que esperar?

El interés en la población femenina en esta cuestión es creciente, y esta la principal pregunta que se hacen la mayoría de las mujeres que han dado a luz recientemente y desean pasar por el quirófano para elevar sus senos.
  • Alba Familiar
  • Lara Rodrigo
¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

Aunque no tan conocida como otras complicaciones o dolencias que pueden surgir durante el embarazo, la fiebre puerperal es una condición grave, que debe ser tratada médicamente. Descubre en qué consiste
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
induzione-parto

Anestesia epidural y cesárea, ¿son compatibles?

No es la técnica que se utiliza en las cesáreas programadas, pero si es la que se utiliza, con una estrategia médica diferente, cuando se trata de un parto natural que deriva en cesárea.
  • Sonia Moreno
  • Lara Rodrigo
¿Se puede beber agua durante el parto?

¿Se puede beber agua durante el parto?

Dependiendo del protocolo del centro hospitalario se permite o no, pero también afecta si el embarazo es de riesgo o no y la fase del parto en la que se desee beber.
  • Alba Familiar
  • Lola Pascual
Almorranas en el embarazo, ¿qué se puede hacer?

Consejos para prepararse de cara al parto

Para afrontar la llegada del bebé con ilusión y sin miedo es muy importante informarse bien y hacer durante el embarazo un trabajo tanto mental como físico que te ayude a encontrarte lo mejor posible.
  • Marta Moreno
iStock-1322850993

Productos y consejos para sobrellevar la caída de pelo en el posparto

El conocido como efluvio telógeno no es más que una caída radical de pelo que se produce en casi todas las mujeres tras dar a luz. Su desencadenante es hormonal y, aunque acabará pasando como si nada, puede agobiar mucho. Por eso os mostramos unos cuantos productos que pueden ayudaros con ello.
  • Marta Moreno
  • Celia Padilla

Violencia obstétrica: qué es y por qué genera tanto debate

La violencia obstétrica es un tema que genera mucho debate y posturas contrapuestas. Analizamos por qué y explicamos en qué consiste. Además, hablamos de las cifras en España, cosa que sin duda hace necesario debatir sobre el tema.
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo