El Oceanogràfic de València, situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es más que un simple acuario: es una puerta al mundo marino que te sumerge en un viaje submarino único.
Con una capacidad de 42 millones de litros de agua, no solo es el mayor acuario de Europa, sino que, además, alberga una impresionante diversidad de especies marinas del mar Mediterráneo y de todo el mundo.

Al visitarlo, uno se encuentra cara a cara con más de 500 especies diferentes, desde los majestuosos tiburones hasta los coloridos peces tropicales, pasando por los curiosos pingüinos y las simpáticas nutrias.
La experiencia de visitar el Oceanogràfic va más allá de la observación de la vida marina. Aquí, niños y adultos pueden interactuar con algunas de las especies, aprendiendo sobre su comportamiento y sus hábitats naturales.
Además, el Oceanogràfic ofrece diversas actividades educativas y lúdicas para los más pequeños, como alimentar a los peces o participar en talleres de biología marina. Y para los más aventureros, existe la posibilidad de bucear con tiburones o dormir rodeados de peces en el túnel submarino.

Actividades y experiencias únicas en el Oceanogràfic
El Oceanogràfic es, sin lugar a dudas, uno de los destinos turísticos más destacados de Europa, en le cuál la experiencia va más allá de simplemente observar.
Una de las experiencias más emocionantes que el Oceanogràfic ofrece para disfrutar en familia es la oportunidad de cenar bajo el mar.
Los restaurantes del espacio ofrecen una experiencia culinaria inolvidable, donde padres e hijos pueden disfrutar de exquisiteces del mar mientras observan de cerca la vida marina a través de los enormes acuarios.
Además, las entradas a Oceanogràfic dan acceso a una amplia gama de actividades para toda la familia, desde espectáculos en vivo hasta experiencias interactivas con los animales.
Asimismo, para los amantes de la fotografía y el arte visual, el Oceanogràfic es un espacio donde se exhiben obras que capturan la belleza y la diversidad de la vida en los océanos.
Esta galería ofrece una visión única del mundo marino, permitiendo a los visitantes descubrir y apreciar la belleza que se encuentra bajo la superficie del agua.
Por último, también existe la opción de dormir con tiburones. Esta es una forma única de conectar con la naturaleza y descubrir los misterios que esconde el mundo marino. En este acuario, niños y adultos pasarán de ser meros espectadores a conocer de cerca a estas increíbles criaturas.

Conoce más sobre la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, con el Oceanogràfic como uno de sus componentes principales, es un testimonio del espíritu innovador y audaz de Valencia. Obra maestra de Santiago Calatrava, este impresionante complejo arquitectónico y cultural se ha convertido en el símbolo de la ciudad.
Aquí, la ciencia, la cultura y el arte se fusionan en un entorno único y futurista. Consta de varios edificios, cada uno de ellos con su propia identidad y propósito, pero todos unidos por su diseño arquitectónico característico y su enfoque en la promoción de la cultura y el conocimiento.
El Hemisfèric, con su diseño inspirado en el ojo humano, alberga un planetario y un cine IMAX. El Museu de les Ciències Príncipe Felipe, con su estructura que recuerda a un esqueleto de dinosaurio, es un museo interactivo de ciencia dedicado a la educación, la ciencia y la tecnología.
El Palau de les Arts Reina Sofía, dedicado a la música y las artes escénicas, es un lugar imprescindible para los amantes de la ópera y el ballet. El Umbracle, un jardín botánico y galería de arte al aire libre, y el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, completan este impresionante conjunto.