Palabra de Álvaro Bilbao: no le digas esto a una mamá de un recién nacido

Álvaro Bilbao recalca cuáles son las cinco cosas que no debería escuchar “jamás” una mujer que es madre de un recién nacido.
Una madre con su bebé recién nacido

No es necesario que nos detengamos una vez más en lo delicado que es el posparto para las mujeres a nivel físico y emocional. Incluso quienes siguen sin darle importancia a esta cuestión saben, porque lo han leído o escuchado, incluso vivido en sus propias carnes, que esta es una para cuidar especialmente la comunicación verbal y gestual con las mamás de los recién nacidos. Pese a ello, se siguen escuchando frases hacia ellas que están fuera de lugar. Incluso Álvaro Bilbao lo subraya.

El neuropsicólogo se detiene en esta cuestión en su último post divulgativo publicado en Instagram. En ella, Bilbao recuerda a sus lectores que “la llegada de un hijo/a es un momento muy íntimo y, además, el postparto puede ser complicado para la mamá”. Lo que decíamos nosotros en la entradilla de la pieza, pero dicho por una voz de referencia como la de Álvaro Bilbao quizá tenga más calado y recorrido.

Por ello, aunque nos hayamos referido a esta cuestión en ocasiones anteriores, hacemos de altavoz del experto en el cerebro de los niños ahora que es él quien te habla. Y es que, como dice también el propio Álvaro Bilbao, “es muy importante respetar sus decisiones, cómo afronta el día a día o sus preferencias a la hora de relacionarse con otras personas”.

Y es por este motivo, por el que debemos tener en cuenta que repensar lo que vamos a decir, o incluso quedarnos en silencio en un momento dado, ser prudentes siempre, es la actitud que más va ayudar a la mujer mamá de un recién nacido. “Si una mamá no nos pide consejo o no lo necesita, no es necesario dar nuestra opinión. Si quiere estar sola con su bebé unas semanas, respétalo y espera el momento”, dice Álvaro Bilbao. “A los demás no nos cuesta nada y a ella se lo ponemos mucho más fácil. Seguro que tanto la mamá como su pareja, si la tiene, te lo agradecerán”, añade.

recién nacido - CHENG NV

Las cinco cosas que no deberían escuchar

En el mencionado post, Álvaro Bilbao, además de recomendar la prudencia y la responsabilidad en la comunicación y trato con una mujer que acaba de dar a luz, pone hasta cinco ejemplos concretos de frases que se siguen diciendo mucho en esta etapa vital tan delicada emocional y físicamente.

Son cinco afirmaciones que quienes las realizan no se paran a pensar en sus consecuencias, y deberían hacerlo. Álvaro Bilbao insiste en ellas para que nos las grabemos a fuego y evitemos decirlas.

Y no solo porque sean cuestiones que pueden herir a la mujer en cuestión, es que se trata de afirmaciones sin ninguna base científica, que no tienen por qué ser así. Algunas, en ocasiones, como el hecho de que un pequeño llore por hambre, y otras en ningún caso, como que se acostumbran a los brazos si les cogemos. Y alguna otra, directamente, porque están fuera de lugar en cualquier contexto.

Bebé y madre

Estas cinco cosas son las siguientes.

  • Pobrecito, cómo llora, estará muerto de hambre
  • Se van a malacostumbrar a estar siempre en brazos.
  • Ay, no se parece nada a ti, eh.
  • Vengo a ver al bebé. Abre, que estoy abajo.
  • ¡Puf! Prepárate para no pegar ojo.

No es necesario explicar por qué ninguna de estas cinco afirmaciones las debería escuchar una mujer que acaba de tener a su hijo o hija. Solo en el caso de las visitas puede tener cabida este comentario, y solo en el caso de que dichas visita haya sido autorizada por la madre de la criatura.

Álvaro Bilbao lo tiene claro, seguramente tú también, pero es posible que no por parte de tu familia y amigos, así que siéntete libre de enviarles el link de esta pieza…

Recomendamos en