Los cuatro hábitos que recomienda el psicólogo Rafa Guerrero para ayudar a tu hijo si siente miedo viendo una película

Dice el psicólogo Rafa Guerrero que podemos ayudar y acompañar a nuestros hijos e hijas con estos cuatro hábitos sencillos si sienten miedo cuando están viendo una película. 
Padres viendo una película con sus hijos

A los peques les encanta ver películas en familia pero eso no quita para que, en algunos casos, se apoderen de su experiencia las emociones que generalmente etiquetamos como “negativas”, como es el caso de la tristeza y el miedo —también la rabia, pero esta no suele aparecer viendo una película—. 

Si os ocurre, que os ocurrirá si no os ha pasado ya, que vuestro hijo o hija siente miedo durante el visionado de una peli, podéis aplicar alguno de estos cuatro hábitos que el psicólogo Rafa Guerrero asegura que les ayudarán a calmarse.

Dice el experto en el cerebro y la conducta de los niños que es completamente normal que los niños y niñas sientan “mucho miedo” en ocasiones por el contenido de la película que habéis elegido. Y partiendo de esta base, asegura Rafa Guerrero que sí podemos hacer alguna cosa para ayudarles y acompañarles. 

Familia viendo la tele - Pexels

En concreto, aconseja cuatro hábitos. Son los siguientes:

No entrar en pánico

Cuando nuestros hijos e hijas sienten miedo viendo una peli hay quien tiende a entrar en pánico. Nos ponemos nerviosos, apagamos la tele, o les echamos en cara con malas formas que sientan miedo incluso. Nada de esto les va a ayudar, según el psicoterapeuta. “Es importante que mantengáis la calma”, dice Rafa Guerrero al respecto.

Rafa GuerreroEl experto insiste en que es normal que sientan miedo, especialmente si es la primera vez que ven la peli en cuestión. ¿Por qué? Responde el propio Rafa Guerrero: “Tienen mucha incertidumbre y no saben lo que va a ocurrir”.

Mensajes tranquilizadores

Incide Rafa Guerrero en una oportunidad que nos dan las pelis de animación que podemos aprovechar para anticipar a nuestros hijos e hijas que todo va a ir bien si sienten miedo en un momento dado. “Sabemos que en las películas de dibujos siempre ganan los buenos y siempre pierden los malos, con lo cual, podemos darles este mensaje y que se vayan anticipando lo que va a ocurrir”, explica.

En este sentido, recomienda decirles cosas como “Tranquilo, cariño, todo va a salir bien”, mensajes que les pueden calmar mucho. “Daos cuenta de que están en una situación de mucha inseguridad, de mucha incertidumbre, por lo tanto, si tomamos el control sentirán mucho menos miedo”, argumenta Rafa Guerrero.

Valida su emoción

Hay quien no entiende que un niño o niña pequeño sienta miedo en una película en la que no ocurren cosas para ello. Pero esto lo pensamos nosotros, como adultos, desde nuestra experiencia y circunstancias, muy distintas a las de un peque

Por eso, como deberíamos hacer ante cualquier emoción que experimenten, debemos valorar lo que sienten. En este caso, el miedo. “Dales algún mensaje que valide la emoción para que ellos entiendan que lo que están sintiendo es completamente normal”, aconseja Rafa Guerrero.

El psicoterapeuta incide en que es importante hacerles ver con ello “que no son raros ni diferentes por sentir la emoción de miedo”.

Contacto físico

El último hábito o consejo de Rafa Guerrero si tu hijo o hija siente miedo viendo una peli y le tienes cerca es que establezcas contacto físico con él o ella. “Darles la manita, abrazarles, ponerles nuestra mano en su pierna, cualquier forma de contacto físico les va a tranquilizar y les va hacer sentirse mucho más seguros”, asegura.

Recomendamos en

Niños pequeños jugando con bloques y trenes de madera en una mesa al aire libre, interactuando y compartiendo juguetes.

Desarrollo socioemocional de 0 a 6 años

La socialización temprana enseña a los niños a compartir, cooperar y resolver conflictos con empatía, fortaleciendo su autonomía social.
  • Rubén García Díaz