Ideas originales para introducir la calabaza en la dieta de los niños este otoño: recetas que gustan a toda la familia

Compartimos varias recetas fáciles y sabrosas con calabaza para toda la familia: cremas, crepes, hummus y hasta hamburgueses, incluso ideas dulces, perfectas para el otoño.
La calabaza, rica en fibra y vitaminas, es un ingrediente versátil para recetas familiares de otoño. Midjourney-RG

El otoño trae consigo una de las mejores épocas del año a nivel gastronómico. De esta estación son maravillas de la naturaleza como las setas, los primeros cítricos o la protagonista de estas líneas: la calabaza. Este alimento es uno de los clásicos del otoño, y en los últimos años está cada vez más presentes en fruterías y supermercados. Es fácil acceder a la calabaza incluso fuera del otoño, y por eso es una oportunidad inmejorable para que los niños la coman desde pequeños. Te enseñamos varias formas de introducir la calabaza con recetas fáciles para toda la familia.

Rica en fibra, betacarotenos, vitamina A y C, la calabaza es perfecta para reforzar las defensas en esta época del año. Además, su sabor dulce y suave gusta tanto a niños como a adultos, lo que la convierte en un comodín para recetas familiares.

La Organización Mundial de la Salud recomienda aumentar el consumo de frutas y verduras de temporada por sus beneficios nutricionales y su menor impacto ambiental. Y la calabaza encaja a la perfección: es versátil, económica y fácil de preparar de múltiples maneras. Es mucho más que un alimento para hacer recetas dulces como este pastel de calabaza.

Además, incorporarla en otoño en el menú semanal ayuda a enseñar a los niños la importancia de comer productos de temporada y a descubrir nuevos sabores en platos que pueden ser tan reconfortantes como divertidos.

Calabazas
La calabaza, reina del otoño gastronómico

Ideas para introducir la calabaza en recetas familiares y ricas

La calabaza es uno de esos alimentos que se prestan a mil combinaciones en la cocina. Su textura cremosa y su sabor naturalmente dulce hacen que los niños la acepten con facilidad, y su versatilidad permite que forme parte tanto de platos salados como de postres.

Desde recetas rápidas para el día a día hasta preparaciones más especiales para compartir en familia, hay muchas formas de disfrutar la calabaza en platos que van a gustar seguro a pequeños y mayores. A continuación, te damos algunas ideas que solo tienes que aterrizar con recetas familiares concretas a vuestro gusto.

  • Crema de calabaza suave: perfecta para bebés desde la alimentación complementaria y para cenas ligeras en familia. Puedes enriquecerla con zanahoria, calabacín o un poco de jengibre. Y te recomendamos especialmente las versiones con manzana, en lugar o además de la patata, que suele la base de este tipo de cremas.
  • Salsa de calabaza para pasta: en lugar de nata, utiliza puré de calabaza con un toque de queso rallado. Queda cremosa, dulce y saludable. Y otra alternativa es hacer una salsa de tomate y calabaza, parecida a la de toda la vida pero añadiendo este ingrediente que aporta un toque dulce a la salsa. Acompáñala con albahaca y un queso tipo parmesano.
  • Bizcocho o muffins de calabaza: una forma deliciosa de introducirla en desayunos y meriendas. Al ser naturalmente dulce, permite reducir la cantidad de azúcar añadida. No es de extrañar que la coca dulce de calabaza sea uno de las recetas favoritas de los valencianos.
  • Tacos o fajitas con calabaza asada: corta la calabaza en dados, hornéala con especias y acompáñala con tortillas, aguacate y pollo o legumbres. De hecho, la calabaza asada de esta forma es una alternativa o complemento a las patatas.
  • Pizza con base de calabaza: no solo se pueden hacer masas saludables de pizza con brócoli. Mezcla calabaza cocida con harina para preparar una base ligera y diferente, o añádela como topping junto con mozzarella y champiñones.
  • Ensalada templada de calabaza: combínala asada con espinacas, queso feta y frutos secos. En realidad, puedes utilizarla como ingrediente para cualquier combinación templada o fría que pueda gustar a tus peques. Aporta un ideal y es una opción ideal para cenas rápidas y nutritivas.
  • Hamburguesas vegetales de calabaza y garbanzos: fáciles de hacer y perfectas para que los niños coman legumbres de una forma divertida.
  • Tortitas de calabaza: la calabaza se puede usar para hacer crepes dulces o tortitas salados y quedan muy jugosos y con un toque dulce natural que encanta a los niños.
  • Hummus y patés: con calabaza podéis preparar también un hummus casero utilizando garbanzos cocidos, puré de calabaza asada, tahini, zumo de limón, ajo y un chorrito de aceite de oliva. O bien algo más original: un paté de calabaza y queso, usando calabaza asada, queso crema o ricotta, nueces (opcional, si los niños son más mayores) y un poco de orégano.
Tortitas de calabaza
Tortitas de calabaza

La importancia de dar ejemplo

Comer en familia, compartiendo mesa con tus hijos, es una de las estrategias más efectivas para que desarrollen relación positiva con la comida desde pequeños.

Según la American Academy of Pediatrics, las comidas compartidas en familia se asocian con mejor rendimiento escolar, mayor autoestima y hábitos más saludables. En otoño, cuando los días se acortan, la cena se convierte en un momento clave para reunirse, conversar y reforzar vínculos.

Además, es también la forma perfecta de enseñarles a comer alimentos nuevos o que habitualmente no quieren. La calabaza es un ejemplo, pero hay muchos otros tanto en otoño como durante el resto del año.

Incorporar productos de temporada en estos menús no solo enriquece el paladar de los niños, también les enseña a conectar con el ritmo de la naturaleza y valorar los alimentos en su mejor momento. Por eso conviene no solo hacerles partícipes del proceso: por ejemplo, animándoles a que participen en la compra de los alimentos.

En este reportaje te contamos en profundidad que compartir la mesa en familia se asocia con menos rechazo a nuevos alimentos.

Calabaza picada
Calabaza picada

Información complementaria:

Recomendamos en

Cocktail de Navidad para niños

Cocktail de Navidad para niños

En este vídeo encontrarás la receta de un delicioso cocktail sin alcohol ideal para que los niños brinden en Nochevieja: lleva doce uvas, muchas burbujas, y ni una gota de alcohol. ¡Les va a encantar! Nos cuenta cómo hacerlo Carlos Moreno, barman de O´Clock.
  • Victoria Herrero