Proceso de escolarización 2025-2026: Madrid y Galicia ya tienen fechas claves para matricular a los niños en los colegios

Algunas comunidades autónomas ya tienen publicados sus calendarios de escolarización para el curso 2025-2026. Entre ellas, la Comunidad de Madrid.
Pasillos de un colegio entre clases. En pequeño, un niño, en su pupitre
Pasillos de un colegio entre clases. En pequeño, un niño, en su pupitre (RG)

Aunque parezca todavía muy lejano, las familias que tengan hijos e hijas que vayan a empezar la escuela infantil, el colegio o el instituto en septiembre de 2025 no pueden perder ya de vista las fechas del proceso de escolarización para el curso 2025-2026 en su comunidad autónoma. Y algunas como la Comunidad de Madrid y Galicia ya los han hecho públicos.

A partir de febrero, marzo como muy tarde, es la época del año en la que los colegios se visten de gala y abren sus puertas para recibir a las familias interesadas en que sus hijos e hijas estudien en ellos el próximo curso escolar.

Es la época en la que arden en las búsquedas de Google las listas como la de los mejores colegios de España o los mejores colegios de la Comunidad de Madrid (o cualquier otra región).

Es también la época en la que toman interés las cinco preguntas que conviene hacerse antes de elegir colegio para tu hijo. Y es, también, tiempo de cierto nerviosismo entre los adultos de la casa, sobre todo si es la primera vez en la que se enfrentan a un proceso de escolarización.

Proceso en el que también deben participar aquellos alumnos que deseen cambiar de centro y también aquellas familias que quieren reservar plaza en una escuela infantil sostenida con fondos públicos para el próximo curso para su bebé aunque este no haya nacido. Por eso, esta es una decinco claves que Alberto Soler aconseja hablar en pareja antes de que nazca el bebé.

Una niña, en su pupitre
Una niña, en su pupitre (RG)

Las primeras comunidades en publicar las fechas

Es en las primeras semanas del año, o bien en las últimas del anterior, 2024 en este caso, cuando las comunidades autónomas más madrugadoras o previsoras publican sus calendarios de escolarización para el siguiente curso: 2025-2026 esta vez.

En esta ocasión, la Comunidad de Madrid, Extremadura, Cantabria y Galicia han sido las primeras en hacer públicas las fechas y plazos de sus respectivos procesos de escolarización. Te informamos por separado de cada uno de ellos. 

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid firmó a 22 de noviembre de 2024 la resolución que fijaba su calendario de escolarización para el curso escolar 2025-2026. 

El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos/as para el curso 2025/2026 en la Comunidad de Madrid comprenderá del 12 de marzo al 26 de marzo de 2025, ambas fechas inclusive.

El día 4 de abril saldrán los listados provisionales, entre el 7 y el 9 de abril se abrirá el plazo de reclamaciones y la lista provisional será pública el 24 de abril. A esta lista se podrá reclamar el 25, 28 y 29 de abril y la lista de puntuación definitiva será pública el 8 de mayo. 

El día 28 de mayo se publicará la lista de admitidos en cada centro y el plazo de matriculación será  del 12 al 26 de junio en educación infantil y primaria y del 12 de junio al 4 de julio en secundaria. 

Cabe recordar que, el próximo curso 2025-2026, la Comunidad de Madrid habrá colegios que incorporen 1 y 2 de la ESO a su oferta educativa. 

Niños corriendo en el recreo del cole
Niños corriendo en el recreo del cole (RG)

Galicia

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia ha publicado a comienzos de enero su calendario de escolarización. 

El plazo de solicitud se abrirá del 1 al 20 de marzo para que las familias soliciten plaza escolar para todo el alumnado que entra por primera vez en el sistema educativo y “también para aquellos alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato que desean cambiar de centro escolar siempre que haya plazas disponibles”, recuerda el gobierno gallego.

Previamente, del 15 de enero al 4 de febrero, informa la Xunta, estará abierto el período de reserva de plaza para el caso de los alumnos que finalizan etapa en su centro actual y pasan al centro adscrito que les corresponde. Esto aplica sobre todo a alumnado que termina el colegio y pasa al instituto. 

En Galicia, los listados provisionales de admitidos y excluidos se publicarán el día 25 de abril y las definitivas el 15 de mayo. Por último, los plazos de formalización de matrícula serán del 20 al 30 de junio para los alumnos de Infantil y Primaria y del 23 de junio al 7 de julio para los de ESO y Bachillerato.

Un niño sentada en su mesa, en clase
Un niño sentada en su mesa, en clase (RG)

Extremadura

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta tambien tiene calendario de escolarización para el curso 2025-2026. 

El plazo general ordinario de presentación de solicitudes será del 4 al 25 de abril de 2025, más tarde que en las dos comunidades anteriores. 

El plazo de formalización de la matrícula en el centro educativo donde haya sido admitido el alumno será del 1 al 15 de julio de 2025 en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Por su parte, el alumnado a quien se le haya adjudicado plaza por las comisiones de escolarización con posterioridad al 15 de julio tendrá que matricularse del 1 al 9 de septiembre.

Cantabria

El 25 de abril se publicarán las vacantes escolares existentes en los centros escolares de Cantabria sostenidos con fondos públicos. 

Tres días después, a partir del 28 de abril y hasta el 9 de mayo se podrán presentar, en los días lectivos de este curso, las solicitudes. Y el día 13 de junio se publicará la lista definitiva de admitidos.

En Cantabria, el plazo de formalización matrícula para Infantil y Primaria es del 16 al 27 de junio y para Secundaria Obligatoria y Bachillerato del 1 al 11 de julio de 2025. 

Recomendamos en