“Querida mamá. Me dueles” de Marta Segrelles, un libro para curar heridas

La psicóloga Marta Segrelles publica su segundo libro que pretende ser un viaje al pasado de la relación que tuvimos con nuestras madres cuando nosotras éramos solo hijas.
Madre e hija hablando

Para Marta Segrelles el pasado tiene una gran importancia en lo que somos y sobre todo en cómo actuamos en el tiempo presente porque “hay muchas experiencias que vivimos que, en el momento que ocurrieron, quedaron su poder procesarse”.

Ella reconoce que puede que no recordemos esas experiencias que se han quedado en una especie de limbo “porque no borramos esas experiencias pero se quedan con otras formas: creencias, pensamiento o sensaciones”.

No se trata de culpabilizar a nadie porque en ese momento, ella misma señala que “no teníamos los recursos o porque las personas que nos acompañaban no supieron cómo hacerlo” el caso es que aquello se ha gestionado mal y conviene sacarlo y curarlo en cuanto podamos.

Sanar las heridas 

Marta Segrelles es psicóloga especializada en apego y trauma, tiene una comunidad en IG de más de 90.000 seguidoras y en este segundo libro que publica, ha ido tejiendo la teoría con la práctica para acompañar a las lectoras en un viaje al pasado de la relación que tuvieron con sus madres.

“Este libro no va de culpar a las madres, va de acoger el dolor que sentiste cuando eras niña y que todavía te acompaña. Y sobre todo, de abrazarte”, señala la autora al hablar de este libro que está presentando estos días.

A través de relatos personales basados en casos reales que ella misma ha tratado en su consulta y mediante experiencias personales de la propia autora, Marta Segrelles va transitamdo por un proceso a través del cual pretende que la lectora descubra las dinámicas que van formando los vínculos emocionales, que las lectoras reconozcan las propias heridas, que aprendan a conocerse a sí mismas y a validar sus propias emociones.

La idea es aprender a cuidarte como te mereces, porque como ella misma apunta “nunca hubo nada malo en ti.”

Las heridas maternas

No es fácil hablar de las heridas maternas, señala la autora y añade que es porque “son heridas muy profundas y que nos cuesta mucho reconocer ¿cómo va a ser fácil asumir el daño y aceptar el dolor que proviene de la persona que, según la sociedad, más nos quiere en el mundo?”.

Pero tampoco hay que llegar a extremos a la hora de abordar una lectura como esta, Marta Segrelles afirma desde su experiencia que “a veces sencillamente sentimos que no tenemos la peor relación con nuestra madre, pero tampoco la mejor y no sabemos bien por qué”.

Con “Querida mamá. Me dueles”, la autora no va a plantear conclusiones ni recomendaciones, “no te voy a pedir que la perdones". Segrelles se plantea ayudar a atravesar un dolor que algunas personas pueden estar sufriendo sin saber de donde viene ni cual es su origen real.

“A veces empiezas a preguntarte qué te pasa, por qué reaccionas de una determinada manera” y aunque no sepas por qué, Segrelles señala que “habría que buscar respuesta en el pasado, pero sucedió hace mucho tiempo, cuando éramos niños” y no nos damos cuenta de donde viene la razón de nuestra reacción o de nuestro sentimiento.

Marta Segrelles cuenta con formación específica sobre trauma y reparación del apego, es psicóloga experta en terapia integradora con un enfoque humanista y en trabajo con heridas emocionales.

“Nos asusta la palabra trauma pero viene de la palabra “herida” o experiencias que han sobrepasado los recursos que tenemos para manejarlas”, señala la autora en la presentación a los medios de su nuevo libro.

La relación con tu madre cuando tu eras una niña, puede condicionar la relación que tengas con tus hijos.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en