José Manuel Moreno Villares, pediatra del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, responde a María Dolores, una lectora de Ser Padres con una niña de dos años con anorexia.
Luciano Montero, doctor en psicología y autor del libro ‘La aventura de crecer’, explica qué podemos hacer si nuestro hijo o hija no quiere ir a la escuela infantil o al colegio.
Dentro de los nombres bonitos de niña menos vistos en España tiene cabida Sienna, un precioso nombre muy internacional, que suena igual en castellano y en inglés.
Nos detenemos en esta pieza en la coordinación ojo-mano infantil: qué es, qué recomiendan los expertos y qué juegos y consejos para mejorar la coordinación desde bebé se pueden aplicar en casa.
Recientemente la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard ha publicado un artículo destacando los beneficios de un sustituto del azúcar, muy popular hasta ahora en la fabricación de pasta de dientes.
Hasta ahora no se había relacionado el juego en la infancia con la obesidad en la edad adulta y esta nueva investigación viene a demostrar que es una realidad.
La alimentación saludable ya no tiene por qué ser un reto para los más pequeños. Gracias a la innovadora plataforma Monster Grower de Zespri™, tus hijos pueden aprender a disfrutar de las frutas y de las verduras mientras cuidan de una mascota virtual. ¿Te atreves a descubrir cómo funciona?
“La temporada pasada se lograron evitar unas 10.000 hospitalizaciones gracias a lasaltas tasas de inmunización contra el VRS”, explica la asociación, citando el éxito de la vacuna del virus respiratorio sincitial, responsable de cuadros de bronquiolitis y neumonía graves. Facebook Twitter Whatsapp
De la mano de Jack Lewis, neurobiólogo doctorado en Neurociencia por el University College de Londres y autor del libro ‘La ciencia del pecado’, compartimos una serie de consejos prácticos basados en la neurobiología para evitar la formación de tendencias narcisistas en los niños.
Gael es un nombre de niño que cada día se hace más frecuente y popular en España, por su sonoridad, su significado, su origen y su historia que merece la pena conocer.
La escritora Diana Aller expone, en clave de humor, su experiencia como madre en un artículo publicado originalmente en la edición de papel de la revista Ser Padres.
El doctor Jesús Martínez, autor del libro divulgativo ‘El médico de mi hijo’, explica en un artículo publicado en Ser Padres por qué “no todo dolor de oídos es una otitis”.
Por distintos motivos y de manera independiente, el príncipe Harry y el reconocido psicólogo y sociólogo Jonathan Haidt por un lado y la Universidad de Harvard por otro, han señalado el efecto pernicioso que tienen los móviles en la salud de la infancia.
Profesor invitado de las Universidades de Oxford (UK) y Notre Dame (EEUU), Santiago Castellanos es el autor de “Historia de Roma. De las aldeas del siglo VIII a.C. al final del Imperio siglo V d.C., un libro que se puede trasladar a los niños en forma de leyendas muy atractivas.
Te recomendamos algunos dictados aptos para niños y niñas de segundo de primaria y compartimos contigo algunas claves para que mejoren su lectoescritura en esta edad.
Impusaldo por ISGlobal, una entidad española, un estudio recién publicado advierte que hay contaminantes que pueden afectar al desarrollo del cebrero si hay exposición durante el embarazo o la primera infancia.
En su libro ‘Casi todo lo que sé del TDAH’, Guillermo Iraola explica con detalle la evolución de esta neurodivergencia y por qué se habla de tipos de TDAH.
Profundizamos en uno de los métodos educativos alternativos al tradicional para aprender matemáticas desde Educación Infantil y en los cursos de Primaria: el método ABN.
Ya lo hicieron con sus anteriores colecciones y ahora vuelven a lanzar toda una serie de peluches con los que volver a hacerse virales, si es casi imposible encontrar una casa en España que no tenga algo de IKEA, si en esa casa hay niños, va a ser imposible no ver alguno de estos peluches.
Le hemos preguntado a la inteligencia artificial si hay nombres de niño y nombres de niña con más opciones de ser personas ricas en el futuro. La respuesta te sorprenderá.
Aurora Martín Nájera tiene claro que los descubrimientos son muy importantes, tanto como darlos a conocer al gran público, desde los mayores a los niños, desde las salas de un museo a las pantallas a través de las redes sociales.
Sácale partido a este fruto repleto de vitaminas, magnesio, hierro, calcio,... Los expertos en nutrición nos cuentan todos los beneficios del aguacate.
Las heridas infectadas en niños pueden complicarse si no se detectan a tiempo. Es esencial saber identificar los síntomas, tratarlas adecuadamente y, en casos graves, acudir al médico para evitar riesgos mayores.
El doctor Rafael López Fernández, pediatra de Sanitas, explica a Ser Padres que el uso de paracetamol en niños es seguro siempre y cuando se sigan las indicaciones especificadas por el médico y se administre en la dosis adecuada.
Hasta 50.000 euros de multa para aquellas mujeres que decidan voluntariamente no tener hijos, según la ley que está a punto de aprobar el ejecutivo de Vladimir Putin, con la intención de fomentar la natalidad en su país.
Ya puedes conseguir de forma limitada las tres opciones que los parques reunidos ofrecen para poder acceder de manera ilimitado a los parques de atracciones y zoo de Madrid.
En plena vuelta al cole son muchos los niños y las niñas que empiezan esta etapa por primera vez y por tanto, muchas las familias que hacen malabares para cuadrar el famoso “periodo de adaptación”, sabemos qué es pero ¿sabemos cómo afecta realmente a nuestros hijos e hijas?
Está a punto de superar los ocho millones de visualizaciones de su canal de YouTube en el que comparte su pasión por la ciencia y por los video juegos, concretamente la saga de los Pokémons con los que enseña biología de una forma sencilla, original, divertida y sobre todo, eficaz.
Una excusa para charlar tranquilamente con los niños, para hacerles pensar sobre lo que de verdad importa en la vida, con alguna de estas magníficas frases que nos regaló Mafalda.
Una investigación que ha analizado los datos de más de 17 millones de personas concluye que los que nacen a finales de invierno y principios de primavera desarrollan mejores cualidades físicas y tienen más posibilidades de convertirse en centenarios.
Este reciente estudio científico ha venido a confirmar que los denominados como “bebés de la pandemia” no tienen más probabilidades de dar positivo en las pruebas que se realizan para detectar el TEA (Trastorno del Espectro Autista).