¿Por qué es una buena idea utilizar el buscador de colegios de la Comunidad de Madrid?

Si estás buscando el colegio que más se ajuste a lo que quieres para la educación de tus hijos hay muchas cuestiones que necesitan una respuesta.
¿Cómo aliviar los nervios del primer día de colegio?

¿Buscas un centro público donde tu hijo se eduque o prefieres decantarte por uno privado o tienes en mente por alguna razón uno concertado? ¿Has valorado la posibilidad de que tu hija desarrolle sus estudios en un programa bilingüe o buscas más que se fomenten sus aptitudes naturales para la ciencia y la tecnología? ¿Has pensado que la vocación de tu hijo se acerca más a las disciplinas artísticas y buscas un centro educativo donde pueda desarrollarse plenamente?

Todas estas cuestiones brotan cada año en la mente de miles de madres y padres que se encuentran en el momento de buscar un centro educativo para sus hijos, porque en esto de la crianza y la educación dar con el colegio más adecuado no iba a ser precisamente una tarea sencilla, dada la cantidad de necesidades que plantean las familias y las opciones que se nos presentan para cubrirlas.

Una herramienta interesante: el buscador de colegios en Madrid

Desde la Comunidad de Madrid han puesto en marcha un “buscador de colegios” para facilitar la búsqueda a las familias.

Se puede organizar por el tipo de enseñanza que se busca, la zona geográfica que se prefiere, el tipo de centro, las opciones lingüísticas, si tiene o no comedor, si ofrece o no posibilidad de transporte escolar, qué tipo de jornada desarrolla y toda una serie de características más, desde el tamaño del centro a si es un centro adaptado a las posibles necesidades de nuestros hijos.

Según el Ministerio de Educación en todo el país hay más de 28.400 centros educativos, de ellos los que imparten estudios no universitarios en la Comunidad de Madrid son más de 4.000.

Qué es recomendable tener en cuenta al buscar colegio

Además de las circunstancias más personales de cada familia, es conveniente tener en cuenta cómo va a enfocar la educación de nuestros hijos el centro que seleccionemos. Si va a poner el foco más en lo académico que en lo emocional o al contrario, si prioriza los idiomas o el uso de la tecnología, por ejemplo.

Por eso es tan recomendable hacer una visita efectiva a los centros que más se ajusten a lo que buscamos para nuestros hijos, cuando ya tengamos información sobre estos centros.

Cuando hayas fijado una fecha para una visita, además de los tradicionales días de “puertas abiertas”, no te cortes en preguntar todo lo que consideres oportuno y en observar el ambiente, seguro que sacas conclusiones que te ayuden a tomar la decisión que va a determinar la educación de tus hijos.

Recomendamos en