Gambas agridulces con arroz

La tradición oriental dice que cada comensal debe tener su propio cuenco de arroz blanco sobre el que se irán poniendo porciones de diferentes alimentos. En este caso la propuesta es un plato de gambas agridulces con arroz, otro de los grandes clásicos de la cocina oriental.
Gambas

Preparación

1. Picar el puerro, la cebolla, el ajo y el pimiento verde y rehogarlo todo en aceite de oliva.

2. Cuando la verdura esté tierna, añadir los tomates pelados y picados, las rodajas de piña cortadas en trozos y bien escurridas. Agregar un vaso de jugo de piña, otro de caldo de pollo, las tres cucharadas de salsa de soja y un chorrito de vinagre.

3. Dejar que se haga todo junto durante cinco minutos y añadir el azúcar, la ralladura de naranja y la maizena, disuelta en un chorrito de caldo caliente. Remover al fuego, hasta que espese, retirar y reservar, manteniendo el calor.

4. Cocer el arroz en abundante agua con sal, hasta que esté tierno por fuera y aún un poco duro por dentro, escurrirlo bien y dejarlo un rato tapado hasta el momento de servir.

5. Pelar las gambas en crudo, dejándoles el extremo de la cola y cocerlas en la salsa agridulce que teníamos reservada, durante tres o cuatro minutos.

6. Pasado este tiempo, sacar las gambas y servirlas con las verduras sobre una cama de arroz y con parte de la salsa.

Ficha 

Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin

Tiempo de preparación min

Tiempo de cocción min

Porciones

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

● 3 docenas de gambas gordas. ● 3 cucharadas de aceite.● 2 dientes de ajo.● Una cebolla.● Un puerro. ● 4 cucharadas de azúcar.● Un vaso de caldo de pollo.● Dos vasos de jugo de piña.● Una lata pequeña de rodajas de piña.● Un pimiento verde.● 3 cucharadas de salsa de soja.● 2 cucharadas de maizena.● 2 tomates.● Vinagre de vino.● Ralladura de naranja.● 350 g de arroz Basmati.● Sal.

Recomendamos en

alimentacion complementaria

Consejos para empezar con la alimentación complementaria

¿Ha llegado el momento de introducir la alimentación complementaria y no sabes ni por dónde empezar? Pues sigue leyendo porque hemos preparado una guía muy completa para resolver todas tus dudas.
  • Elena Toledano
  • Lara Marín López
La importancia de cortar y cocinar bien los alimentos en BLW: así debes hacerlo

La importancia de cortar y cocinar bien los alimentos en BLW: así debes hacerlo

La técnica BLW (Baby Led Weaning) para introducir la alimentación complementaria en bebés a partir de seis meses no es sencilla de poner en práctica. Aunque a simple vista solo debamos dar alimentos en trozos a los niños, debemos saber cómo cortarlos y cocinarlos en función del alimento que sea. Te enseñamos a hacerlo.
  • Marta Moreno
  • Aroa Arias
comidablw

Recetas de BLW para iniciar a tu hijo en la alimentación complementaria

Para que el sistema Baby-Led Weaning sea un éxito, es importante cocinar platos que sean lo más nutritivos y saludables posibles que al mismo tiempo resulten deliciosos para los más pequeños. Como sabemos muchas veces la creatividad no aparece como nos gustaría, te damos algunas ideas para que disfruten comiendo.
  • María Aguirre Álvarez
Gambas

10 alimentos con vitaminas para tu bebé

Conoce cuáles son los 10 alimentos con vitaminas para tu bebé. Te ayudarán a que crezca sano y se encuentre en estupendas condiciones. ¡Serás una experta con tu pequeño!
  • Alba Familiar