Salud

Reportajes, noticias y galerías de Salud en Ser Padres

El mensaje que circula por redes sociales sobre el Hospital Niño Jesús es FALSO

Afasia: la enfermedad que padece Bruce Willis también puede afectar a los niños

La afasia es un trastorno del lenguaje producido como consecuencia de una lesión o una alteración en el funcionamiento en las partes del cerebro responsables de la expresión, la comprensión, la lectura y/o la escritura. Te explicamos en qué consiste  y qué puede producirlo en la población infantil
  • Nacho Domingo, pediatra
Tratamiento de la diarrea en niños

Causas y síntomas de la salmonelosis en niños, según un pediatra

Esta enfermedad contagiosa causada por la bacteria Salmonella, presente en algunos alimentos y animales, cursa con los síntomas de una gastroenteritis, pero puede complicarse si afecta a niños lactantes y otras personas de riesgo.
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Manuel Antonio Fernández
Depilación láser para adolescentes, todo lo que debes saber

Esta es la edad recomendada para que los adolescentes se inicien en la depilación

¿A qué edad está recomendada? ¿Cuál es el mejor método para hacerlo? ¿Qué contraindicaciones tiene? Tratamos de resolver todas las dudas acerca de la eliminación del exceso vello del cuerpo en los menores de edad con alguno de los tratamientos que existen en el mercado.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Manuel Antonio Fernández
caida pelo

¿Por qué se le cae el pelo a los niños?

La caída y renovación del pelo es un proceso natural en los niños, sin embargo, a veces la pérdida de cabello se acelera sin que sepamos por qué y genera bastante angustia en las familias. Estas son las causas más comunes de alopecia infantil y sus tratamientos respectivos para pararla.
  • Nacho Domingo, pediatra
color pecho

¿Por qué te duele el pecho antes de tener la regla? Qué es la mastodinia

El dolor de pecho o mastalgia es muy habitual en mujeres, sobre todo jóvenes y aumenta a mitad del ciclo menstrual debido a los cambios hormonales que sufre el cuerpo. A veces nos preocupamos porque duelen los pechos y no sabemos el motivo. Analizamos las causas del dolor en los pechos.
  • Paula Soriano Lillo
menstruación

Curiosidades que seguro no sabes sobre la regla

Aunque es algo común a todos los mamíferos femeninos, todavía existen algunos secretos que seguro se te escapan sobre la regla. ¿Se pueden tener relaciones durante la menstruación? ¿Es frecuente engordar al tener la regla?¿Tratamos bien los cólicos menstruales? Resolvemos todas tus dudas. ¡Te los contamos todos!
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
nauseas

Vómitos en niños mayores de un año: ¿por qué ocurren?

A partir del año de vida los vómitos por reflujo o por sobrealimentación dejan paso a los vómitos relacionados con otras enfermedades (respiratorias y digestivas fundamentalmente). Conocer cuándo se producen los vómitos y cómo manejarlos es fundamental para evitar visitas a urgencias.
  • Nacho Domingo, pediatra
ausencia de menstruacion

Diez causas por las que no te viene la regla sin estar embarazada

Cuando no baja la menstruación y el test de embarazo es negativo, consideramos que estamos ante una amenorrea. Debemos conocer que es lo que entendemos los ginecólogos por amenorrea. ¿Qué es la amenorrea? La amenorrea es la ausencia de menstruación, que a menudo se define como la ausencia de uno o más períodos menstruales. Diferenciamos […]
  • Paula Soriano Lillo
hepatitis

Hepatitis infantil: síntomas y posibles causas

La hepatitis es una inflamación del hígado que cursa con coloración amarilla de la piel y mucosas (ictericia), cansancio y cambios en la coloración de las heces e incluso la orina. Además, puede provocar fiebre, dolor abdominal, vómitos y diarrea.
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_1838430760

Fiebre prolongada en niños: causas y qué podemos hacer

Aunque no se trata de una enfermedad, sino de un síntoma, no hay nada que más teman muchas madres y padres que la fiebre, sobre todo cuando se trata de un bebé o un niño pequeño. En la mayoría de las ocasiones, lo más común es que la temperatura elevada empiece a bajar a los pocos días, aunque en algunos casos puede prolongarse durante semanas.
  • Victoria Herrero
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
niño montaña

¡De vacaciones a la montaña! ¿Qué me recomienda el pediatra para estos días?

Llegan las vacaciones de verano y hay familias que deciden irse a la playa y otras a la montaña. Cuando vamos a la montaña con niños tenemos que seguir una serie de recomendaciones para proteger a nuestros hijos frente a diversos factores y así poder disfrutar al máximo de los días de vacaciones en plena naturaleza, algo ideal para los más calurosos.
  • Nacho Domingo, pediatra
Vacuna meningitis

Meningitis: ¿qué es y por qué cada vez oímos menos sobre ella?

La enfermedad meningocócica es una enfermedad infecciosa muy grave y que tiene alta probabilidad de secuelas e incluso de fallecimientos. Por fortuna no es una enfermedad tan frecuente y cada vez lo está siendo menos, además de estar mejorando el manejo de los casos para evitar secuelas. 
  • Nacho Domingo, pediatra
parto

Taquipnea transitoria del recién nacido: ¿puede padecerla tu bebé?

El paso de la vida dentro del útero materno a la vida postnatal condiciona una serie de cambios en las funciones del recién nacido, entre ellos, los cambios respiratorios. Pasamos de una “respiración” bajo el líquido amniótico a una respiración del aire exterior y puede haber cambios que no se acaben de realizar adecuadamente. La taquipnea transitoria del recién nacido es uno de los problemas respiratorios que podemos encontrar.
  • Nacho Domingo, pediatra
bebé niña

Un pediatra nos cuenta lo que debemos saber sobre la vitamina D en el recién nacido

Desde hace ya unos años cuando salimos de la consulta del pediatra en la primera visita del recién nacido salimos con una receta de vitamina D hecha. El pediatra nos dice que tiene administrarse durante el primer año de vida como prevención. Pero ¿qué tipo de prevención y porque se tiene que dar en todos los recién nacidos?
  • Nacho Domingo, pediatra
roseola

Exantema súbito o sexta enfermedad: síntomas de este virus tan común en niños

El exantema súbito, roséola o sexta enfermedad es una enfermedad causada por un virus, generalmente en menores de 2 años y que tiene una evolución benigna. Conocer sus síntomas adecuadamente puede ayudar a que disminuya la angustia por la enfermedad y a optimizar el tratamiento del niño enfermo.
  • Nacho Domingo, pediatra

¿Qué deben beber los niños a partir del año?

Entre el primer y el cuarto año el niño necesita unos cinco vasos de agua al día en total, incluyendo la que aportan la leche y otros alimentos. Los zumos, sin embargo, debe tomarlos con moderación.
  • Aida Díaz

¿Qué deben beber los niños a partir del año?

Entre el primer y el cuarto año el niño necesita unos cinco vasos de agua al día en total, incluyendo la que aportan la leche y otros alimentos. Los zumos, sin embargo, debe tomarlos con moderación.
  • Laura Villanueva

Así funciona la digestión

La alimentación de nuestros hijos es una de las grandes preocupaciones de todos los padres. Queremos que los niños tomen alimentos nutritivos y saludables, pero muchos desconocemos cómo funciona realmente la digestión.
  • Meeting Doctors
Niño comiendo una tostada

Así funciona la digestión de los más pequeños

La alimentación de nuestros hijos es una de las grandes preocupaciones de todos los padres. Queremos que los niños tomen alimentos nutritivos y saludables, pero muchos desconocemos cómo funciona realmente la digestión.
  • Laura Villanueva

¿Son sanos los alimentos favoritos de los niños?

El chocolate, los bollos y las patatas fritas les encantan. La pizza y los refrescos les vuelven locos. ¿Son tan malos estos alimentos? ¿Son todos iguales? Los examinamos uno a uno.
  • Meeting Doctors