El tabaco durante la adolescencia reduce la materia gris del cerebro y la ciencia lo demuestra

Lo han confirmado un grupo de científicos, analizando las imágenes cerebrales de más de 800 adolescentes y no queda lugar a duda según la ciencia.
adolescente fumando

Fumar es pernicioso para la salud, lo sabemos desde hace años pero es que cada día se publican nuevos estudios que confirman que fumar es negativo para nuestra salud por muchos motivos y para los adolescentes es aún peor que para los adultos ¡y ya es decir!

Una investigación científica ha revelado que se produce una pérdida de materia gris en el cerebro de los adolescentes que empiezan a fumar a partir de los 14 años.

Las Universidad de Cambridge y Warwick, del Reino Unido, han publicado los resultados del estudio en el que han analizado las imágenes cerebrales de más de 800 adolescentes (de 14 a 19 años) y de jóvenes (de 23 años).

Descripción de la imagen - Getty Images/iStockphoto

A más tabaco, menos cerebro

Con ese análisis han descubierto que aquellos que comenzaron a fumar a los 14 años tenían una cantidad notablemente menor de materia gris en una sección del lóbulo frontal izquierdo, una zona que se relaciona con la toma de decisiones.

Cuando la nicotina arraiga su adicción en el cerebro de la persona fumadora, la materia gris del lóbulo frontal derecho se encoge. 

Esta pérdida es normal con el paso del tiempo, de una forma lenta y progresiva porque se relaciona con la edad pero a través de este estudio se ha confirmado que se acelera cuando se empieza a fumar y aún más cuando se fuma a partir de los 14 años.

Esa pérdida excesiva y repentina de materia gris en el lado derecho del cerebro también se relacionó, gracias a los datos obtenidos, con beber de forma excesiva y con el consumo de marihuana,

"La corteza prefrontal ventromedial es una región clave de la dopamina, la sustancia química del placer en el cerebro. Además del rol en las experiencias gratificantes, hace mucho que se cree que la dopamina afecta al autocontrol", comentó en un comunicado la coautora del estudio, Barbara Sahakian, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge, señalando que es precisamente en esta zona donde se ha visto la pérdida de materia gris en los cerebros de los adolescentes estudiados.

Recomendamos en