Pulseras de cuentas: el pasatiempo de moda para las vacaciones de verano

Aunque hace unos meses eran las pulseras de gomas las que se veían por todas partes, ahora que empiezan las vacaciones de verano han recuperado el protagonismo las pulseras de cuentas. Te contamos lo que son y cómo se hacen. 
Haciendo pulseras de cuentas

Las manualidades son uno de los recursos favoritos de los niños y niñas durante toda la infancia, y en vacaciones toman especial importancia las que se pueden hacer en el ámbito familiar, en casa. Cada vez antes, los peques empiezan, por ejemplo, a hacerse sus propias pulseras, esas que muchas veces luego venden en la comunidad de vecinos o en el parque a sus conocidos, y que regalan a todos sus familiares. Estas pulseras antiguamente siempre eran de hilos combinados, pero ahora la mayoría son pulseras de cuentas, el nombre que reciben las pulseras con abalorios.

Ya sabes que las pulseras con abalorios se pusieron de moda entre los adultos hace algunos años con una marca que ideó la manera de personalizarla a través de las cuentas o piezas que se insertan dentro de la pulsera a modo de adorno. Pues bien, este tipo de pulseras también han dado el salto al sector infantil.

Los juegos para hacer pulseras de cuentas en casa o en la piscina en verano se venden como churros. Los hay más fieles a las pulseras de adultos, sobre todo a los que suelen llevar las mujeres, pero también más coloridas y veraniegas, con todo tipo de cuentas de colores vivos y formas variadas. Hay que tener cuidado con algunos juegos y fijarse bien en la edad recomendada si hay niños o niñas muy pequeños en casa, porque el tamaño de las cuentas puede ser peligroso.

Tienen en las pulseras de gomasun rival duro por la hegemonía de esta manualidad entre los niños, pero después de un pico en el que las de gomas estaban por todos lados, las pulseras de abalorios parecen recuperar el trono como el pasatiempo de moda ahora que empiezan las vacaciones de verano.

Haciendo pulseras de cuentas - iStock

La ventaja, además de que les entretiene mucho y pueden lucir el resultado final este verano, es que es una actividad que les ayuda a mejorar la psicomotricidad fina porque tienen que activar mucho sus manos y afinar la coordinación ojo mano, entre otras cosas.

Puedes aprender con Youtube

Cada juego de pulseras de cuentas suele contener la base de la pulsera, que puede ser rígida o flexible, gruesa o muy fina, y un número grande abalorios o cuentas que son las que marcan el precio del set. Pero, además, puede que incluya unas breves indicaciones de cómo hacer la pulsera de cuentas, aunque realmente el único paso algo más difícil suele ser el de cerrar la pulsera para que las cuentas no se salgan.

Son un pasatiempo que gusta tanto a los niños y niñas que, como siempre ocurre con algo que es viral o popular, abundan los vídeos tutoriales en Youtube sobre cómo hacer pulseras de cuentas.

Este vídeo de Fantasías Miguel, una empresa dedicada a la venta de material para manualidades como son precisamente las cuentas para hacer pulseras, es buen ejemplo de ello porque es didáctico y entretenido de ver.

Puede que en función de cómo sean tus cuentas varíe un poco la forma de hacer la pulsera, pero como decíamos antes, en general se hacen todas de manera muy similar: invita a los peques a que piensen una combinación de tipos de cuentas y de colores, y enséñales a repetir la serie para que la pulsera sea más atractiva visualmente.

Aquí tienes otro ejemplo para aprender a hacer pulseras de cuentas con los peques en casa:

También puedes dejarles actuar a su gusto, con total autonomía y libertad, porque al fin y al cabo en esto de hacer pulseras de cuentas importa más el proceso que el resultado final.

Recomendamos en