Así funciona el método Helix, la metodología inclusiva que transforma el aprendizaje en niños con dificultades
Un estudio reciente demuestra el impacto positivo de este método educativo en niños y niñas con dificultades del aprendizaje. Te contamos en qué consiste.
Es hora de levantarse del pupitre: el movimiento en clase potencia la memoria infantil
Un repaso a la evidencia científica que demuestra cómo incorporar pausas de movimiento en clase puede mejorar la memoria de los niños y su rendimiento escolar.
Álvaro Bilbao: “Hoy los padres temen más poner límites, y eso también genera problemas”
El neuropsicólogo atiende a Ser Padres coincidiendo con la edición especial 10º aniversario del libro que le dio a conocer: ‘El cerebro del niño explicado a los padres”.
Planes para niños: las cuatro fiestas de otoño más divertidas y especiales para celebrar en familia
Del Magosto a Halloween: descubre cuatro fiestas de otoño en España para disfrutar con niños, con ideas de recetas, juegos y tradiciones familiares.
Investigadores españoles piden retrasar la edad del primer móvil para reducir riesgos en la adolescencia
Un estudio con 3.351 adolescentes españoles confirma que tener móvil propio demasiado pronto multiplica el riesgo de uso problemático de internet y conductas online de riesgo.
Disfraces de Halloween 2025 para niños y familias: las ideas más originales del año
Descubre ideas de disfraces de Halloween 2025 para niños, bebés y familias. Opciones caseras, seguras y originales para un Halloween inolvidable.
Los mejores parques de atracciones para disfrutar Halloween 2025
Descubre la oferta de los mejores parques de atracciones para Halloween 2025 en España y también de Disneyland París, con pasajes del terror, espectáculos y planes en familia.
Halloween 2025: origen, tradiciones, disfraces e ideas para celebrar en familia
Descubre en esta guía de Halloween 2025 el origen, tradiciones, disfraces, manualidades, recetas, planes en familia y consejos de seguridad.
La señal más evidente de que tu hijo está enganchado a las pantallas, según Álvaro Bilbao
El neuropsicólogo explica varios hábitos digitales en la infancia que son señales claras para saber si tu hijo está desarrollando una obsesión por las pantallas.
Vagos parecen, síndrome del boreout es: la falta de estimulación que esconde la pereza de los niños con altas capacidades
Niños y niñas con altas capacidades pueden parecer vagos o inconstantes, pero detrás suele estar el aburrimiento y la falta de retos cognitivos. Te explicamos por qué.
Menos horas en el aula y más tiempo para tutorías: así afectará al profesorado la nueva ley educativa que propone el Gobierno
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere fijar por ley un máximo de 23 horas lectivas en Primaria y 18 en Secundaria. Te contamos qué significa, qué comunidades deben adaptarse y cómo puede impactar en la educación de tus hijos.
La contaminación acústica en el colegio baja el rendimiento escolar: atención y memoria se resienten
Así afecta el ruido de tráfico y obras al rendimiento en el cole, que afecta negativamente a la atención y la memoria. Claves para reducirlo y por qué la climatización ayuda.
Cómo introducir ideas del método Montessori en las aulas tradicionales
De la mano de un educador en disciplina positiva y guía Montessori te contamos qué cosas se pueden hacer para introduicir en clases tradicionales elementos de esta pedagogía alternativa.
Escuelas bosque: la pedagogía alternativa presente en España que apuesta por aprender entre árboles y naturaleza
La pedagogía Bosquescuela, cada vez más presente en España, apuesta por aprender en la naturaleza para mejorar bienestar, motivación y competencias clave en la infancia.
El abandono deportivo en la adolescencia: una realidad preocupante a la que intentan poner remedio programas educativos específicos
En España, 4 de cada 10 adolescentes dejan el deporte en secundaria. Así responden los modelos público y privado para frenar el abandono.
Phubbing, doomscrolling o brainrot: los hábitos digitales de niños que utilizan pantallas que preocupan a Álvaro Bilbao
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao, autor de referencia en crianza y uso responsable de la tecnología, señala seis comportamientos frecuentes en familias y adolescentes que tienen efectos directos en la educación y el bienestar de los niños.
El malestar en los colegios también afecta al profesorado: “Siempre se espera más del docente”
El psicólogo y psicoanalista Mario Izcovich publica 'La escuela que escucha', un ensayo en el que reflexiona, entre otras cuestiones, sobre la sobrecarga de tareas del docente y su malestar, que queda patente en las últimas encuestas e informes publicados al respecto.
Pantallas bajo control en las aulas: así son las primeras normas que limitan su uso en colegios e institutos españoles
Las primeras normas que limitan el uso de pantallas en las aulas llegan a España: la Región de Murcia y la Comunidad de Madrid estrenan medidas y Galicia prepara la primera ley integral de educación digital.
¿Actividades extraescolares, mejor en el colegio o fuera? Responde el psicólogo infantil Javier de Haro
El psicólogo infantil Javier de Haro responde a una de las dudas que muchos padres se plantean en septiembre, cuando toca diseñar el horario de todo el curso escolar: si elegir extraescolares en el colegio o en otros espacios.
La importancia de la educación artística en Primaria: por qué no es una asignatura 'maría'
La educación artística en Primaria no es una asignatura “maría”: estudios, leyes españolas y hasta la UNESCO confirman su papel clave en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños.
El calor en las aulas supera los límites legales: Inspección de Trabajo advierte a la Comunidad de Madrid
El calor en las aulas madrileñas vuelve a ser noticia: la Inspección de Trabajo reclama medidas y la Comunidad de Madrid, que ya anunció a finales del curso pasadoun aumento de la inversión para mejorar la climatización y garantizar condiciones seguras para alumnos y docentes.
Tecnofatiga en el alumnado: la inteligencia artificial ayuda a estudiar mejor pero plantea riesgos de ansiedad y dependencia
Un nuevo estudio revela que la inteligencia artificial en la universidad reduce el estrés académico pero puede aumentar la soledad y la dependencia tecnológica.
¿Están preparados los profesores españoles para educar en la era digital?
¿Están preparados los maestros españoles para educar en la era digital? Un estudio con 170.000 docentes revela que la mayoría tiene nivel intermedio, pero muestra carencias en enseñar competencias digitales al alumnado.
El alumnado español de Primaria se estanca en matemáticas y retrocede en ciencias, mientras otros países europeos avanzan
España se estanca en matemáticas y retrocede en ciencias Te contamos qué factores explican estos resultados y qué pueden hacer familias y escuelas para mejorar.
La Vuelta al Cole Unoentrecienmil: miles de colegios se unen por la investigación contra la leucemia infantil en España
El 17 de octubre se celebra la 11ª edición de La Vuelta al Cole Unoentrecienmil, la mayor carrera escolar solidaria en España para apoyar la investigación de la leucemia infantil.
Google lanza un nuevo Gemini educativo con aprendizaje guiado para estudiantes y desafía a ChatGPT: así funciona esta inteligencia artificial
Google presenta un nuevo Gemini para estudiantes con aprendizaje guiado y herramientas educativas. Te contamos cómo lo usan los alumnos en España, qué datos oficiales lo respaldan y qué supone para familias y centros educativos.
Por qué lectura no convierte a los niños en mejores que nadie, pero sí en mejores personas
La polémica sobre la lectura nos recuerda algo esencial: no hace a los niños mejores que nadie, pero sí les aporta beneficios únicos. Te contamos, con estudios científicos, cómo leer desde la infancia fortalece el lenguaje, la empatía y el bienestar.
Avances y desequilibrios: España mejora en estudios superiores pero encabeza Europa en abandono escolar en educación terciaria
España combina un récord en estudios superiores con la mayor proporción de jóvenes sin la segunda etapa de la secundaria terminada en Europa.
España lidera en escolarización infantil temprana: cifras récord en Europa entre los menores de 3 años
España alcanza cifras récord en escolarización infantil: el 71 % de los niños de 2 años ya acude a centros, muy por encima de la OCDE.
Rituales de transición: el consejo de una psicóloga para acompañar a los hijos en la vuelta al cole
La psicóloga Paloma García Aranda explica cómo los rituales de transición y otros pequeños gestos ayudan a los niños a afrontar la vuelta al cole, especialmente en contextos familiares complejos.
Bebidas e hidratación infantil: guía completa sobre agua, zumos y bebidas para niños
Descubre las mejores bebidas para niños y cómo mantener su hidratación en cada etapa de su desarrollo.
Más evidencias científicas sobre la prohibición de los móviles en colegios e institutos: menos malestar psicológico, más concentración
Dos estudios en Australia analizan qué ocurre cuando los móviles se prohíben en los institutos: la voz de los estudiantes y el impacto en su salud mental ofrecen claves para familias y docentes en España.
Dos años después, los colegios siguen sin aplicar de forma plena la figura del coordinador de bienestar infantil
UNICEF España alerta: dos años después de su creación, el coordinador de bienestar en los colegios aún no se ha implantado de forma plena en ninguna comunidad autónoma.
Celos y conflictos entre hermanos: estrategias de mediación
Celos y conflictos entre hermanos: descubre cómo prevenir rivalidades y fortalecer el vínculo con estrategias de mediación y comunicación positiva.
Acompañar la adolescencia: límites, redes y autoestima
La adolescencia trae cambios y desafíos. Descubre cómo acompañar con límites claros, comunicación positiva y apoyo a la autoestima.
Burnout parental y autocuidado
El burnout parental genera cansancio e irritabilidad. Aprende a reconocer sus señales y descubre estrategias de autocuidado para recuperar el equilibrio.
Vínculo familiar y comunicación positiva
El vínculo familiar se fortalece con tiempo de calidad, juegos compartidos y comunicación positiva que nutre la confianza y la autoestima.
Neurodiversidad: TEA, TDAH, altas capacidades
Neurodiversidad en la infancia: descubre qué son el TEA, TDAH y las altas capacidades, su detección temprana y apoyos en casa y escuela.
Ansiedad, miedos y trastornos más comunes en la infancia
Ansiedad y miedos en la infancia: descubre señales de alerta, cómo acompañar desde casa y cuándo buscar ayuda profesional.
La vuelta al cole en contextos difíciles: divorcio, cambios de colegio y de etapa explicados por una psicopedagoga
Hablamos con Cristina Sánchez Navarro, psicoterapeuta familiar y de pareja, licenciada en Psicopedagogía y maestra de Primaria sobre cómo abordar la vuelta al cole en situaciones personales y familiares difíciles.
Sueño infantil: problemas, rutinas y regresiones
Descubre cómo afrontar problemas de sueño infantil, establecer rutinas saludables y acompañar las regresiones nocturnas con paciencia y respeto.
Gestionar emociones en niños y adolescentes
Te facilitamos recursos para ayudar a tus hijos a expresar emociones, reducir la ansiedad y fortalecer la autoestima.
Disciplina positiva: límites sin gritos ni castigos
Descubre cómo aplicar la disciplina positiva con recursos y reflexiones que fortalecen la autoestima infantil y mejoran la convivencia familiar.
Desarrollo socioemocional de 0 a 6 años
La socialización temprana enseña a los niños a compartir, cooperar y resolver conflictos con empatía, fortaleciendo su autonomía social.
Crianza y psicología infantil: guía para cada etapa
Guía de crianza y psicología infantil de 0 a 18 años con estrategias prácticas de apoyo emocional.
Bienestar físico y mental de mamá y papá
Cómo afrontar el estrés económico familiar tras la llegada del bebé: presupuesto realista, ayudas disponibles y trucos para ahorrar en el día a día.
Pareja y crianza: mantener la conexión cuando llegan los hijos
Cómo mantener la conexión de pareja tras la llegada de los hijos: comunicación, reparto de tareas y estrategias para cuidar la relación.
Conciliación familiar y trabajo: permisos, teletrabajo y logística diaria
Consejos para la reincorporación laboral tras la maternidad o paternidad: cómo gestionar la culpa, el estrés y mantener el equilibrio familiar.
Vida de padres: guía de equilibrio familiar, pareja y autocuidado
Guía para padres: equilibrio entre familia, pareja y autocuidado con consejos prácticos para cuidar tu bienestar y disfrutar la crianza.
Fiestas y celebraciones: cumpleaños, Navidad y días especiales
Ideas para fiestas y celebraciones infantiles: cumpleaños temáticos, Navidad, disfraces DIY y manualidades para crear recuerdos únicos en familia.