Ha comenzado los trámites para cambiar la normativa que regula la jornada escolar de los colegios sostenidos con fondos públicos de la región, obligando a los colegios a tener jornada partida
Este martes 29 de octubre está convocado un nuevo paro en el sector de la enseñanza pública no universitaria madrileña. Estas son las peticiones de los profesores en huelga.
De la mano de Jack Lewis, neurobiólogo doctorado en Neurociencia por el University College de Londres y autor del libro ‘La ciencia del pecado’, compartimos una serie de consejos prácticos basados en la neurobiología para evitar la formación de tendencias narcisistas en los niños.
La educación inclusiva no es la educación especial del siglo XXI sino un proyecto ético compartido en toda la comunidad educativa, según lo explica la maestra, psicóloga y escritora, Coral Elizondo.
Te recomendamos algunos dictados aptos para niños y niñas de segundo de primaria y compartimos contigo algunas claves para que mejoren su lectoescritura en esta edad.
Profundizamos en uno de los métodos educativos alternativos al tradicional para aprender matemáticas desde Educación Infantil y en los cursos de Primaria: el método ABN.
Según el IX Estudio de Cuotas y Precios de Colegios Concertados elaborado por la Asociación de Colegios Privados e Independientes, en el 72% de los colegios concertados no existe voluntariedad para las familias a la hora de abonar la cuota.
Hay un hábito, según el informe PISA, que da un curso de ventaja a los estudiantes que lo ponen en práctica porque aplica a todas las áreas del aprendizaje.
Está a punto de superar los ocho millones de visualizaciones de su canal de YouTube en el que comparte su pasión por la ciencia y por los video juegos, concretamente la saga de los Pokémons con los que enseña biología de una forma sencilla, original, divertida y sobre todo, eficaz.
Según el informe ‘Perspectivas de adolescentes y adultos jóvenes sobre la IA generativa’ de la universidad de Harvard, la IA “puede ayudar con las tareas y los trabajos creativos” a los estudiantes.
Hacer un diagnóstico de la educación en un país no es algo sencillo y sin embargo, la reflexión de este profesor español que trabaja en Irlanda es tan sensata que merece la pena aplicarla.
Elsa Punset se confiesa tremendamente optimista en su vida personal y siempre apuesta por enfocar la educación infantil en ese mismo sentido, en el optimismo y la generosidad, por los enormes beneficios que nos reporta.
Su hermano, de 13 años, ha terminado ya el Bachillerato. Un entorno familiar favorable unido a un sistema educativo adaptado a sus necesidades son las claves del éxito académico de estos dos hermanos, según los expertos.
No es fácil ni rápido, pero tampoco es imposible, es una carrera de fondo en la que se embarcaron hace unos años un grupo de familias y lo están consiguiendo.
Para Álvaro Bilbao hay tres técnicas que de forma natural aplican las familias finlandesas que consiguen que los niños de este país tengan la mejor comprensión lectora de toda Europa.
La paga es una herramienta de aprendizaje muy importante. Amalia Guerrero, formadora y autora de varios libros y cuentos de educación financiera, aconseja cómo hacerlo de forma eficaz.
Transformar los patios en espacios verdes es una forma de combatir el cambio climático, proteger la salud de los niños y niñas pero también una herramienta para potenciar la inclusión.
La Presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, lo anunció a lo largo del Debate del Estado de la Región celebrado durante los días 12 y 13 de septiembre.
Expertos en psicología de la Universitat Oberta de Catalunya advierten de los riesgos de que los niños y niñas alcancen niveles demasiado altos de autoestima.
Ahora que los primeros días de clase son algo más relajados es el momento de aprender técnicas de estudio eficaces para afrontar los exámenes con éxito y da igual la edad del alumno porque son técnicas de las que funcionan.
El experto en psicología Alberto Soler comparte un consejo importante con las familias de los niños y niñas que empiezan el cole o la escuela infantil por primera vez.
Para reforzar la autoestima de nuestros hijos, muchos padres y madres les felicitamos por el logro conseguido, cuando tal y como explica Elsa Punset, sería mucho mejor para ellos que les felicitáramos por el esfuerzo que han desarrollado, independiente del logro.
Consejos que también van para los profesores, para que no hagan un uso lúdico de sus móviles en su jornada laboral y puedan servir así de ejemplo a sus alumnos
Manu Sánchez, maestro experto en juegos de mesa y en la metodología Aprendizaje Basada en Juegos, apunta cuatro aprendizajes claves comunes para el juego y la vida.
Hacemos un repaso a algunos centros escolares donde ofrecen una educación exclusiva con especial atención a los idiomas, las nuevas tecnologías o el fomento de valores
Recopilamos en esta pieza una selección con hasta 60 frases de mujer empoderada que puedes enseñar a tu hija… y a todas las niñas que tengas en tu radio de confianza
En el método Montessori, como en la disciplina positiva, el castigo no tiene cabida, pero menos personas saben que tampoco se premia a los niños durante la crianza.
La capacidad de conectarse emocionalmente con el resto de las personas es muy importante aprenderla desde los primeros años de vida. La psicóloga Paula Morales Olivares, experta infanto-juvenil, nos lo explica en profundidad.
María Montessori decía que “la normalización es el estado más importante de nuestro trabajo”. te contamos qué significado tiene en el método Montessori este concepto.
La inteligente y reflexiva mirada del personaje creado por Saint Exúpery y su punto de vista alentador y cargado de esperanza puede ayudar a los niños a empezar el nuevo curso cargados de alegría y llenos de motivación.
El enfado, el enojo y las pataletas no es algo propio de los niños de los 2 o 4 años. Pueden seguir con el tiempo; de ahí que te sirvan estos consejos para comprenderles y ayudarles en su frustración
El castigo puede hacer que los niños regulen sus comportamientos por los estímulos externos en lugar de regirse por una motivación intrínseca, aquella que nace de ellos.
Estos son los perfiles de niños con altas capacidades intelectuales que encajan dentro del concepto de “dragones dormidos””, acuñado por la doctora Linda Silverman.
El psicólogo infantil Javier de Haro destaca diez claves o aspectos que no pueden faltar en un hogar con niños o niñas donde se quiera fomentar su autonomía personal.
Entre muchos papás y mamás no expertos en educación existe la duda de si el método Montessori y la educación positiva son lo mismo. Aquí tienes la respuesta.