El impacto del shareting en el desarrollo infantil es claro según lo explican los psicólogos y los primeros niños sobreexpuestos en las redes lo saben.
Un estudio reciente del Massachusetts Institute of Technology publicado en Developmental Science ha analizado cómo los niños descubren y utilizan loopholes o lagunas en las reglas impuestas por los adultos.
El Barómetro de Infancia y Adolescencia 2023-2024 de UNICEF España demuestra que a medida que crecen y entran en la adolescencia, los menores siguen teniendo un pilar emocional en la relación con sus padres.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao comparte un hábito desconocido para muchas familias para minimizar las rabietas: es muy fácil de aplicar en situaciones cotidianas si eres capaz de asimilarlo.
¿Cómo cambia la comunicación entre padres e hijos adolescentes con la edad y el género? Un estudio de 100 días analiza la frecuencia y duración de estas interacciones en la era digital.
El significado de las palabras evoluciona con la sociedad. Y es hora de que "madrastra" deje de ser sinónimo de villana para convertirse en lo que realmente es: una figura clave en muchas familias.
Tan importante es saber qué cosas podemos hacer para ayudar a un hijo o hija tímido como evitar determinadas conductas que se repiten a menudo entre los adultos con hijos e hijas tímidos. Álvaro Bilbao te ayuda a reconocer unas y otras.
El popular psicólogo infantil y divulgador Javier de Haro ha compartido una interesante reflexión sobre cómo crear complicidad con los hijos a partir de “pequeños momentos que puedan crear grandes recuerdos”.
La divulgadora de contenidos literarios Cristina Muñoz ha compartido una idea genial, muy sencilla de aplicar, para motivar a los niños y niñas con la lectura desde pequeños.
A la hora de plantearse cómo y cuándo darle el primer móvil a un hijo hay dos formas de enfocarlo, fundamentalmente: en base a la edad, o por las circunstancias personales.
Àlvaro Bilbao analiza desde el punto de vista científico las razones por las que los niños y niñas pueden morder y aporta un consejo para actuar en consecuencia con eficacia.
El psicólogo infantil y divulgador Javier de Haro profundiza en una de sus publicaciones en redes sociales sobre cómo conseguir que los niños y niñas sean menos influenciables por su entorno social y digital.
La hija de José María Aznar mira la actualidad en clave crianza de los hijos. Estas son las tendencias actuales al respecto en su opinión, incluyendo el declive de la paternidad amable.
Según las psicólogas especializadas en altas capacidades Anaïs Rodríguez y Mari Carmen Gutiérrez, las crisis existenciales son una característica común de los niños, niñas y adultos con altas capacidades.
El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 5 de febrero al anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral en España de 40 a 37,5 horas semanales. Una gran noticia que, en caso de salir adelante, tendría numerosas ventajas para ti y para tus hijos. El 2025 promete ser un gran año para […]
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao es un gran defensor de evitar las discusiones de pareja descontroladas delante de los niños y, al mismo tiempo, de alabar a la pareja de manera sincera.
Estos son los conceptos esenciales para poder aterrizar en el universo de las neurodivergencias, al que pertenecen las altas capacidades intelectuales.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido en un post divulgativo en sus redes sociales hasta cinco preguntas que los padres y madres deberían hacer a sus hijos e hijas “antes de que sea demasiado tarde”.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao comparte algunas frases que sirven para poner límites en contextos cotidianos, muy habituales durante la crianza de los hijos.
El pediatra Carlos González, una de las voces autorizadas en crianza y pediatría del país, reflexiona sobre esa necesidad que sienten muchos padres y madres de medir si es suficiente o es demasiado el nivel de caso que hacen a los hijos e hijas.
La escritora y artista Asha Dore ha compartido en un precioso relato cómo ha aprendido de su hija, que se mueve en silla de ruedas. Una verdadera lección de vida y un aprendizaje para la crianza, desde el punto de vista de los adultos.