Educación

Reportajes, noticias y galerías de Educación en Ser Padres

niña patinando

Esto es todo lo que aprende tu hijo al patinar

Patinar es uno de los deportes que, a la vez de divertido, tiene muchos beneficios para los niños. ¿A qué edad pueden comenzar a practicar el patinaje? ¿Cómo puedo animar a mi peque a que empiece a practicar este deporte? Te lo explicamos.
  • Marta Peirano
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
¿Deben los niños aprender a competir?

¿Deben los niños aprender a competir?

Una de las habilidades más difíciles de aprender para los más pequeños es la de competir. ¿Es importante enseñarles a competir? ¿Tiene beneficios o, por el contrario, les trae consecuencias negativas? A continuación te lo contamos.
  • María Aguirre Álvarez
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
niño feliz

28 pequeñas cosas que significan mucho para tu hijo

Pasar tiempo de calidad y tener complicidad con nuestros peques tiene múltiples beneficios en su desarrollo. Pero lo más importante es que generaremos experiencias, recuerdos y fortaleceremos el vínculo emocional. A continuación te aconsejamos 28 ideas para compartir con tus peques.
  • Cristina Cantudo
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
aula

"Las principales carencias de los adolescentes no son sus conocimientos"

"Educación Emocional para todos", el manual escrito a petición de padres y educadores por el maestro Toni García Arias, explica la importancia de promover la inteligencia emocional en el ámbito educativo. ¿Quieres saber más? Te lo contamos.
  • Marta Moreno
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
No expliques la muerte, simplemente habla de ella

¿Qué hacer si voy con mi hijo al tanatorio?

Si te enfrentas a la delicada situación de llevar a tu hijo a un tanatorio, es esencial comprender cómo abordarla con prudencia y sensibilidad. ¿Cómo hacerlo? Te damos consejos para preparar y acompañar a tu peque en este contexto.
  • Patricia Díaz
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
niño pintando

Así es como dibujan los niños a los tres y cuatro años

Los dibujos a estas edades suelen reflejar el desarrollo cognitivo, emocional y motriz del niño. ¿Cuáles son las características más comunes de los dibujos? ¡Hay muchas! Te las contamos en el siguiente artículo.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
cáncer infantil

¿Cómo explicar a los niños que un ser querido tiene cáncer?

Explicar a un niño que un ser querido tiene cáncer puede ser un desafío emocional para muchos. Pero, ¿es importante que los niños sepan el diagnostico? La respuesta es sí. En el siguiente artículo te lo contamos.
  • Mónica Fraca
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
niño triste

Cómo expresan la tristeza los niños

Los niños que están tristes manifiestan esta emoción de una manera muy distinta a los adultos. Muchas veces podemos pensar que son actitudes que no corresponden a la tristeza y las confundimos con un mal comportamiento. 
  • Marcela Gónzalez
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Niño jugando

Cómo se comportan los niños con TDAH

Los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad tienen dificultades que les puede afectar tanto en su vida actual como en la adultez. A continuación te explicamos en qué consisten estas afectaciones.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
niño triste solo peluche

Como preparar a un niño para la muerte de un ser querido

Perder a un ser querido es uno de los momentos más difíciles que podemos afrontar. En este artículo te damos algunos consejos para que ayudes a tu peque a superar sanamente este episodio.
  • Rubén García Díaz
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
inteligencia emocional

Cómo educar la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es la base para que nuestros peques tengan un bienestar integral. Descubre las claves fundamentales para cultivar la inteligencia emocional en tus hijos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Desarrollo de los niños de los 0 a los 6 años

Desarrollo de los niños de los 0 a los 6 años: principales hitos

El desarrollo de los niños desde el nacimiento hasta los seis años es un proceso crucial para su crecimiento y vida futura. ¿Qué cambios experimentan en el área física, cognitiva y socioemocional? Te lo explicamos en el siguiente artículo.
  • Claudia Escribano
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
confianza

Cómo ganarte la confianza de tu hijo

Tener una relación de confianza entre padres e hijos tiene beneficios importantes. En el siguiente artículo te explicamos por qué algunas veces tu hijo no te cuenta sus inquietudes y cómo hacer para trabajar la confianza entre vosotros.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
padre e hija

El Complejo de Electra en niños: señales para identificarlo

¿Qué es el Complejo de Electra y cómo identificarlo en mi hija? A continuación te damos todos los detalles sobre este concepto psicoanalítico tan famoso en la historia de la psicología.
  • Bárbara de la Macorra
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
concentración infantil

¿Por qué no son lo mismo concentración y atención?

¿Sabías que todos nacemos con la capacidad de atención pero no con la de la concentración? En el siguiente artículo te contamos las diferencias de estos conceptos y cómo podemos beneficiar el desarrollo de nuestros peques en estos aspectos.
  • Rubén García Díaz
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Cómo usar la Pirámide de Maslow para motivar a los niños

Cómo usar la Pirámide de Maslow para motivar a los niños

¿Conoces la famosa Pirámide de Maslow? Pues es una excelente guía para comprender el desarrollo infantil y una herramienta perfecta para aprender a motivar a nuestros peques a superar cada etapa satisfactoriamente. Te lo explicamos a continuación.
  • Claudia Escribano
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
padre tóxico

5 actitudes de padres tóxicos

Existen ciertas acciones que pueden afectar negativamente a la salud mental de nuestros hijos. ¿Sabes cuáles son comportamientos más comunes que tienen los “padres tóxicos? En el siguiente artículo te lo explicamos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Cómo eliminar los prejuicios antes de que comiencen

Cómo eliminar los prejuicios antes de que comiencen

Muchas veces los niños pueden tener prejuicios hacia los demás. Pero, ¿por qué pasa esto? ¿Es posible eliminarlos? En este artículo te damos todas las respuestas.
  • Christian Pérez
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
niños con regalos

Cumpleaños de un niño. ¿Hay que regalar a sus hermanos?

Una de las preguntas más comunes de los padres cuando uno de sus peques cumple años, es si deben regalarle algo también a los hermanos. ¿Es lo más recomendable? ¿Pasa algo si no lo hacemos? Te lo explicamos en el siguiente artículo.
  • Laura G. de Rivera
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
¿Cómo se convierte un niño en un maltratador?

¿Cómo se convierte un niño en un maltratador?

Un niño que no se adapta a las normas, que es egoísta y desafiante… ¿se trata de un maltratador? A continuación te explicamos cómo reconocer a un niño maltratador, cuáles son las causas, las consecuencias y qué hacer ante esta situación.
  • Isabel Imbernón Barreiro
  • Fernanda Rodríguez Muguruza