Educación

Reportajes, noticias y galerías de Educación en Ser Padres

Beneficios de pasar verdadero tiempo de calidad con los hijos

Hemos escuchado que pasar cantidad de tiempo con nuestros hijos no es lo mismo que tener calidad de tiempo. Pero, ¿qué significa realmente “calidad de tiempo”? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo puedo lograrlo? Te damos todas las respuestas a continuación.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
¿Por qué las notas NO marcan el futuro de nuestros hijos?

¿Por qué las notas no marcan el futuro de nuestros hijos?

Nos preocupamos mucho por las calificaciones que obtienen nuestros peques. Pero, ¿esto realmente define si mi hijo es inteligente o no? ¿Repercute en su futuro? En el siguiente artículo te lo contamos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
familia agachada

¿Por qué debo agacharme para hablar con mi hijo?

¿Sabías que agacharte para hablar con tus hijos tiene una serie de beneficios? Este método no solamente genera un mejor vínculo entre padres e hijos, sino que ayuda al desarrollo socioemocional del peque. Te lo contamos en el siguiente artículo.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
hermano recién nacido

Las emociones que tienen los niños ante la llegada de un hermano

Un nuevo miembro en la familia puede llenar la casa de alegría. Pero, también puede ser una situación estresante para los hermanos mayores. ¿Cómo se sienten los niños en este contexto? ¿Cómo los podemos ayudar a superarlo? Te lo contamos a continuación.
  • Úrsula Perona
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
diferencias entre TDAH y altas capacidades

Problemas emocionales en niños con TDAH

Además de tener falta de atención y comportamientos hiperactivos, los niños que padecen de TDAH, tienen dificultades a nivel emocional. Estos problemas pueden tener efectos negativos irreversibles en su salud mental y desarrollo. En el siguiente artículo te lo contamos.
  • Úrsula Perona
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
ciberacoso

Todo lo que necesitas saber sobre el 'bullying'

¿Qué es el bullying? ¿Existe más de un tipo de acoso escolar? ¿Qué consecuencias podría sufrir la víctima? En el siguiente artículo te lo contamos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
fmailia en mykonos

Bebés nacidos en el extranjero: ¿cómo educar en los dos idiomas?

Mudarse a otro país supone enfrentarnos a muchos desafíos, pero uno de los más importantes es la educación de los niños… y más si el idioma es diferente. A continuación te explicamos cómo compaginar la educación de un peque en dos o más idiomas.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Motivos por los cuales debes trabajar la capacidad de espera en tus hijos

Motivos por los cuales debes trabajar la capacidad de espera en tus hijos

Trabajar la capacidad de espera en los niños puede que requiera justamente de mucha paciencia de parte de los padres. Sin embargo, los beneficios pueden ser muy grandes para el desarrollo del niño y para su futuro. A continuación te lo explicamos.
  • Rubén García Díaz
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
niños sarcasmo

¿Los niños son capaces de entender el sarcasmo?

¿Por qué a mi hijo le cuesta comprender el sarcasmo? Existe una edad específica en donde los niños están maduros cognitiva y emocionalmente para hacerlo. En el siguiente artículo te damos todos los detalles.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
niños peleando

Niños y niñas a partir de los 6 años: ¿por qué no se soportan?

A partir de cierta edad, los niños y niñas dejan de ser amigos para formar grupos solamente del mismo género, ¿por qué pasa esto? ¿Qué podemos hacer desde casa para evitar este rechazo? Te lo contamos a continuación.
  • Luciano Montero
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
  • Susana Mezquida
abuelos y nietos

Qué es el síndrome de los abuelos esclavos y cómo se combate

En muchas familias, los abuelos se encargan de los nietos la mayor parte del día debido a la falta de tiempo de los padres. Pero, esta sobrecarga podría pasar una factura física y psicológica a los abuelos. A continuación te lo explicamos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Trucos para crear un ambiente de estudio seguro en tu casa

Cómo afrontar que tu hijo tenga que repetir curso

Sin lugar a duda, la repetición de curso de un niño puede ser un gran desafío tanto para él como para los padres. En el siguiente artículo te explicamos algunas estrategias a tener en cuenta si te encuentras en esta situación.
  • María Aguirre Álvarez
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
El amor de una madre es infinito

¿Cómo ayudar a mi hijo en el reto de hacerse mayor?

A muchos niños les gusta presumir que ya son mayores; sin embargo les cuesta mucho adaptarse a los nuevos cambios de su crecimiento. ¿Quieres saber cómo facilitar este proceso de manera sana? En el siguiente artículo te lo explicamos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Tips para detectar problemas de aprendizaje desde casa

Tips para detectar problemas de aprendizaje desde casa

Detectar dificultades de aprendizaje de manera temprana en los peques es fundamental para evitar consecuencias negativas a largo plazo. Pero, ¿cómo sé si mi hijo tiene problemas de aprendizaje? A continuación te lo contamos.
  • Carolina Laguna
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
bebé hablando

Aún no habla ni dice adiós con la mano ¿Es normal?

Los retrasos en el lenguaje son bastante comunes, pero ¿cuándo deberíamos empezar a preocuparnos? En el siguiente artículo te lo explicamos y te damos consejos para estimular el desarrollo verbal de tu peque.
  • Luciano Montero
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
Cómo estimular el gateo del bebé: ejercicios y juegos para hacer en casa

Tu bebé solo tiene meses y ya te imita, ¡compruébalo!

¿Sabías que a los pocos meses de nacido un bebé puede empezar a imitar? Pues efectivamente todos nacemos con esta capacidad. ¿Quieres saber cómo hacer que tu bebé te imite? En el siguiente artículo te lo explicamos.
  • Silvia Candano
  • Fernanda Rodríguez Muguruza