El llamado, popularmente, test de altas capacidades en los niños es en realidad una amplia evaluación psicopedagógica que incluye numerosas pruebas individuales.
“Por suerte hemos aprendido la lección”, dice el psicólogo infantil Javier de Haro en una reflexión personal y profesional que puede serte de ayuda si dudas de cómo celebrar el cumpleaños de tu hijo o hija.
Según Beatriz Belinchón, especialista en altas capacidades intelectuales, que es común entre los niños que las tienen que exploten nada más salir de clase.
La desorganización se relaciona muy a menudo con la salud mental porque influye directamente en la forma en que nos vemos y no importa la edad de la que estemos hablando.
El orientador educativo y experto en gestión del talento Roberto Ranz explica la relación entre entre altas capacidades intelectuales y bajo rendimiento.
A veces, la idea de que vengan niños con nuestros hijos a jugar a casa nos agobia tanto que terminamos por negarnos. Pero la estrategia de Álvaro Bilbao os animará a que lleguen todos de golpe.
La especialista en psicología Silvia Álava Sordo comparte hasta seis consejos como los más importantes a la hora de convertirte en refugio para tus peques.
Dice Álvaro Bilbao que tiene hasta cinco tipos de padres y madres favoritos, pero que especialmente hay uno de esos tipos que le agrada especialmente. Te contamos cuáles son.
Cada vez son más los colegios españoles que utilizan en el aula plataformas digitales como Snappet, Socrative o Smile&Learn. Te contamos cómo funcionan.
La experta en disciplina positiva Isabel Cuesta, Una madre molona, comparte tres recursos o hábitos que debemos evitar si queremos fomentar la empatía con nuestros hijos e hijas.
Dice el psicólogo Alberto Soler que “no es justo cuando premios y castigos se miden bajo el mismo rasero”, y establece qué hábitos son recomendados para premiar de forma adecuada una conducta.
Los expertos en educación tienen muy clara la necesidad de enseñar el abecedario a los niños por los beneficios que tiene este aprendizaje tanto para su desarrollo cognitivo como lingüístico.
Según el psicoterapeuta Rafa Guerrero, estas son las cinco cuestiones que más le trasladan las familias en consulta acerca de las rabietas en la infancia, que pueden alargarse más allá de los 4 años en su opinión.
Los niños pueden ser desafiantes por muchas razones. Abordar este comportamiento requiere una combinación de comprensión y habilidades de manejo de conducta.
Es muy habitual que se asocie a los niños con altas capacidades a una conducta desafiante, contestona, que no acepta órdenes. Esto dicen al respecto los psicólogos especializados en la materia.
Los niños son niños, ¡y quieren jugar! Las personas con TEA tienen una forma diferente de ver el mundo, y hay juguetes que les encantan, como estos que te proponemos.
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao sabe bien cómo funciona el cerebro del niño y, basándose en eso, ha dado un truco superefectivo para que siempre nos hagan caso cuando los hablamos. Y no, no es gritar.
Marta Prada, certificada como guía Montessori, tiene el truco perfecto basado en este método para resolver esas pequeñas peleas diarias entre niños que nos sacan de nuestras casillas.