Nacho Domingo

Nacho Domingo, pediatra

Pediatra

Nacho está Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, especialista en Pediatría y sus áreas específicas por el Hospital General Universitario de Valencia. Máster en Pediatría de atención primaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Especial dedicación a la infectología pediátrica y vacunas. Pediatra de Atención Primaria en Centro de Salud Torrent II y en clínica NachoPediatra.

bebé sentado
  • Salud

¿Cuántos meses tienen los bebés cuando aprenden a sentarse? La respuesta de un pediatra

Los hitos del desarrollo marcan si el crecimiento del bebé es el adecuado o no y es muy importante tenerlos en cuenta. Pero eso no es motivo para forzar algunos de ellos, siendo el hecho de sentarse el más forzado. Un bebé deber de ser capaz de sentarse por sí mismo, pero, ¿sabes cuando es el momento más habitual?
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
dentición bebé
  • Salud

Primeros dientes del bebé: todo lo que debes saber

Aunque tienen una duración limitada, los primeros dientes requieren cuidados y atención. Ellos hacen un sitio a los dientes definitivos y el bebé los necesita para masticar y para aprender a pronunciar bien. Cualquier daño en los dientes temporales puede ocasionar daño en los definitivos por lo que debemos saber qué vigilar y cómo actuar.
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
bebé vomitos
  • Salud

Pautas para saber cómo actuar cuando el bebé tiene vómitos

¿Cuántas veces nos hemos encontrado con que nuestro bebé está vomitando y no sabemos cómo actuar? Los vómitos son un síntoma muy frecuente en la gran mayoría de niños sanos y suelen indicar procesos leves y pasajeros. Es importante conocer cómo actuar y si los vómitos pueden estar relacionados con un proceso grave.
  • Nacho Domingo, pediatra
Bebé comiendo
  • Salud

7 alimentos que no debes darle antes de que cumpla 1 año

Es importante conocer los alimentos que se pueden dar a los niños durante su primer año de vida, pero sobre todo tenemos que conocer que hay productos casi "prohibidos" en la introducción paulatina de alimentos. Vamos a revisar cuáles son.
  • Marta Moreno
  • Nacho Domingo, pediatra
fototerapia
  • Salud

Esta es la razón por la que mi recién nacido está amarillo

El color amarillento en la piel de los recién nacidos es algo muy frecuente y generalmente desaparece en un muy corto periodo de tiempo. Es debido a una inmadurez del hígado y no suele conllevar complicaciones. ¿Conoces qué síntomas deberían alarmarnos para acudir a urgencias?
  • Ernesto Sáez Perez
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-168516611
  • Salud

Granos en la cara del bebé: ¿a qué pueden deberse?

El acné del bebé suele ser un problema muy común de su piel, el cual dura unos pocos días o semanas y suele desaparecer sin prácticamente ningún tipo de tratamiento. Solo en algunos casos puede ser grave y requerir actuación por parte de dermatología.
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_603790796
  • Salud

¿Tiene microcefalia o solo una cabeza pequeña?

La microcefalia es un hallazgo que puede tener lugar al nacimiento o que puede objetivarse a o largo de los primeros meses de vida. Analicemos las posibles causas y el manejo de la misma.
  • Ernesto Sáez
  • Nacho Domingo, pediatra
iStock-1769039603
  • Salud

21 preguntas estrella que le harás al pediatra

Cuando nace un bebé, especialmente si es el primero, todo es nuevo y desconocido y surgen un montón de dudas sobre su salud y cuidados. ¡Tranquilos, es normal! Recopilamos las preguntas más habituales entre los padres primerizos. Y no dudes en formularle todas tus dudas al pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
bebe cabeza
  • Salud

30 consejos para padres novatos

Entender a un recién nacido lleva su tiempo. Hacia los cuatro meses los padres ya saben manejar con soltura a su bebé, pero mientras, no viene mal una ayuda en forma de listado que te deja tu pediatra. Repasemos algunos puntos junto con un pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
Bebé hipo
  • Salud

¿Por qué tiene hipo mi bebé?

Existen múltiples creencias sobre porqué tiene hipo un bebé, pero bien es cierto que es algo generalmente benigno y no es signo de nada alarmante. 
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz
niño bebiendo agua
  • Salud

¿Cuánta agua tienen que beber los niños y bebés?

El cuerpo humano está compuesto, en un alto porcentaje, por agua. ¿Sabes cuánta agua necesita beber tu niño o tu bebé? ¿Cómo podemos saber si nuestro hijo tiene sed, si aún no habla? ¿Qué tipo de agua le damos? ¿Cambian sus necesidades según la estación del año y la temperatura?
  • Cristina Molina
  • Nacho Domingo, pediatra
Plato de comida para bebé
  • Salud

Cómo hacer su primer puré de verduras

La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
  • Susana Leticia Prados Castro
  • Nacho Domingo, pediatra
lavadora bebé
  • Salud

¿Cómo hay que lavar la ropa del bebé?

¿Puedo meter la ropa del bebé en la lavadora con el resto de la colada? ¿O tengo que lavarla a mano? ¿Y con qué detergente? Hay que tomar algunas medidas para no dañar la suave piel del niño
  • Nacho Domingo, pediatra
caida pelo
  • Salud

¿Por qué se le cae el pelo a los niños?

La caída y renovación del pelo es un proceso natural en los niños, sin embargo, a veces la pérdida de cabello se acelera sin que sepamos por qué y genera bastante angustia en las familias. Estas son las causas más comunes de alopecia infantil y sus tratamientos respectivos para pararla.
  • Nacho Domingo, pediatra
Cacas infantiles: ¿qué indica cada color y por qué cambian?
  • Salud

Cacas infantiles: ¿qué indica cada color y por qué cambian?

Los bebés presentan una gran variedad de deposiciones que van cambiando conforme madura su sistema digestivo y los alimentos introducidos. Analizamos el color de las cacas y el significado que puede tener en cada momento.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Jorge Muñoz
shutterstock_1132492745
  • Salud

10 preguntas y respuestas sobre nutrición infantil que deberías saber

La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Resuelve todas tus dudas sobre nutrición infantil: preguntas y respuestas que debes saber.
  • Nacho Domingo, pediatra
pañal de agua
  • Salud

Esta es la opinión de un pediatra sobre el pañal de agua de Mercadona

Cuando los pequeños se inician en la natación tanto en interior (meses de invierno) como en el exterior (meses de verano) y no hay control todavía de esfínteres es recomendable el uso de pañales de agua que absorban adecuadamente y no irriten la piel. 
  • Nacho Domingo, pediatra
nauseas
  • Salud

Vómitos en niños mayores de un año: ¿por qué ocurren?

A partir del año de vida los vómitos por reflujo o por sobrealimentación dejan paso a los vómitos relacionados con otras enfermedades (respiratorias y digestivas fundamentalmente). Conocer cuándo se producen los vómitos y cómo manejarlos es fundamental para evitar visitas a urgencias.
  • Nacho Domingo, pediatra
bebé mocos
  • Salud

Cómo quitar los mocos a un bebé

La mucosidad es uno de los problemas más frecuentes que presentan los bebés, pero también los niños un poco más mayores. Son frecuentes desde septiembre hasta junio, etapa de escolarización o de hermanos mayores en edad escolar. Al ser molestos es recomendable quitarlos, pero es importante saber cómo hacerlo para evitar generar más molestias.
  • Nacho Domingo, pediatra
hepatitis
  • Salud

Hepatitis infantil: síntomas y posibles causas

La hepatitis es una inflamación del hígado que cursa con coloración amarilla de la piel y mucosas (ictericia), cansancio y cambios en la coloración de las heces e incluso la orina. Además, puede provocar fiebre, dolor abdominal, vómitos y diarrea.
  • Nacho Domingo, pediatra
Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?
  • Salud

Flemas en bebés: ¿por qué se producen y cómo se pueden evitar?

Mucosidad que baja y sube continuamente, malestar e incomodidad... las flemas pueden ser difíciles de expulsar por parte del bebé, en especial cuando aún no tiene el reflejo de toser por sí solo y aclararse la garganta.
  • Victoria Herrero
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre - Fuente: shutterstock
  • Salud

Caca verde en bebés: causas y por qué ocurre

Los padres, a menudo, se sorprenden por el contenido del pañal de su bebé. De forma que no es raro que se preocupen por el color, textura y frecuencia de las heces de su hijo. Pero, ¿las cacas verdes en bebé son normales?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_1937815810
  • Salud

Llagas en la boca del bebé, ¿cómo se tratan?

El bebé no quiere comer, duerme mal, está irritable y tiene llagas en los labios, las mucosas de la boca, el paladar y la lengua. Sufre una infección llamada gingivitis herpética. ¿Sabes cómo debes tratar este problema?
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_2103876977
  • Salud

¿Tu hijo tiene fiebre y no le baja? Fiebre infantil: tratamientos y cuidados efectivos

Es un mecanismo de defensa del organismo y en la inmensa mayoría de las veces su origen es una infección. Sin embargo, la fiebre en los niños no siempre es sinónimo de salir corriendo a urgencias, ni siquiera aunque cueste bajarla. Lo importante es que el pequeño coma y duerma bien, y cuando esté despierto no esté adormilado ni sin fuerzas. Descubre cómo actuar y cuándo con la temperatura de tus hijos.
  • Belén Muelas
  • Nacho Domingo, pediatra
Conmoción cerebral
  • Salud

Golpes en la cabeza, ¿cómo actuar en cada caso?

Entre todos los accidentes infantiles, las caídas con lesiones en la cabeza son las más frecuentes. Sin alarmarse, hay que prestarles especial atención, aunque sean leves, porque estos golpes pueden dañar el cerebro. Es importante conocer los signos de alarma que nos deben hacer acudir a urgencias para valoración.
  • Nacho Domingo, pediatra
Niño no hace caca
  • Salud

Mi hijo no hace caca, ¿cómo puedo ayudarle?

Si tu bebe no hace caca, ¿es bueno seguir los trucos de la abuela? No se debe estimular al bebé con el termómetro ni darle zumo para que manche el pañal todos los días. Hay que saber si realmente tiene estreñimiento. Descubre cómo puedes ayudar a tu bebé de forma segura y saludable si no hace caca.
  • Nacho Domingo, pediatra
¿Cuál es la temperatura normal del recién nacido y cuándo alarmarse?
  • Salud

¿Cuál es la temperatura normal del recién nacido y cuándo alarmarse?

Cuando un bebé llega a casa una de las cosas que más nos preocupa es que esté bien y no tenga ningún tipo de problema de salud. Uno de los más temidos es la fiebre en el recién nacido porque puede significar que tenga algún tipo de problema de salud importante.
  • Nacho Domingo, pediatra
niño montaña
  • Salud

¡De vacaciones a la montaña! ¿Qué me recomienda el pediatra para estos días?

Llegan las vacaciones de verano y hay familias que deciden irse a la playa y otras a la montaña. Cuando vamos a la montaña con niños tenemos que seguir una serie de recomendaciones para proteger a nuestros hijos frente a diversos factores y así poder disfrutar al máximo de los días de vacaciones en plena naturaleza, algo ideal para los más calurosos.
  • Nacho Domingo, pediatra
Vacuna meningitis
  • Salud

Meningitis: ¿qué es y por qué cada vez oímos menos sobre ella?

La enfermedad meningocócica es una enfermedad infecciosa muy grave y que tiene alta probabilidad de secuelas e incluso de fallecimientos. Por fortuna no es una enfermedad tan frecuente y cada vez lo está siendo menos, además de estar mejorando el manejo de los casos para evitar secuelas. 
  • Nacho Domingo, pediatra
parto
  • Salud

Taquipnea transitoria del recién nacido: ¿puede padecerla tu bebé?

El paso de la vida dentro del útero materno a la vida postnatal condiciona una serie de cambios en las funciones del recién nacido, entre ellos, los cambios respiratorios. Pasamos de una “respiración” bajo el líquido amniótico a una respiración del aire exterior y puede haber cambios que no se acaben de realizar adecuadamente. La taquipnea transitoria del recién nacido es uno de los problemas respiratorios que podemos encontrar.
  • Nacho Domingo, pediatra
bebé niña
  • Salud

Un pediatra nos cuenta lo que debemos saber sobre la vitamina D en el recién nacido

Desde hace ya unos años cuando salimos de la consulta del pediatra en la primera visita del recién nacido salimos con una receta de vitamina D hecha. El pediatra nos dice que tiene administrarse durante el primer año de vida como prevención. Pero ¿qué tipo de prevención y porque se tiene que dar en todos los recién nacidos?
  • Nacho Domingo, pediatra
hospital infantil
  • Salud

Humanizar los hospitales infantiles: una medida necesaria, según Nacho Domingo, pediatra

La hospitalización de un niño es un momento de gran estrés para éste ya que hay muchos factores desestabilizantes: un lugar desconocido, personas extrañas entrando y saliendo, estancias prolongadas y procedimientos que en ocasiones son dolorosos. Todo ello afecta a los niños y por tanto es necesario encontrar métodos para humanizar al máximo su estancia y hacer más llevadera una situación muy difícil para su corta vida.
  • Nacho Domingo, pediatra
cáncer de piel niños
  • Salud

Cáncer de piel en niños: un pediatra nos cuenta si es posible y su frecuencia

El cáncer de piel es uno de los cánceres más frecuentes en la actualidad y se relaciona entre otros factores con la exposición solar. Siempre se dice que “la piel tiene memoria” y es por eso que es necesario cuidar la piel de los niños al máximo ya que un exceso de exposición solar sin protección puede desencadenar cáncer de piel en la edad adulta. Pero, ¿existe el cáncer de piel en la infancia? 
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Salud

Tres recomendaciones de pediatra para mantener la seguridad al ir a la playa con niños

Ya estamos a las puertas del verano y las ganas de ir a la playa o piscina van en aumento. Es muy importante saber cómo podemos proteger a los niños frente al sol y al calor además de disfrutar de unas vacaciones de forma segura evitando accidentes menores y disminuyendo el riesgo de ahogamiento en piscinas o playas.
  • Nacho Domingo, pediatra
roseola
  • Salud

Exantema súbito o sexta enfermedad: síntomas de este virus tan común en niños

El exantema súbito, roséola o sexta enfermedad es una enfermedad causada por un virus, generalmente en menores de 2 años y que tiene una evolución benigna. Conocer sus síntomas adecuadamente puede ayudar a que disminuya la angustia por la enfermedad y a optimizar el tratamiento del niño enfermo.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Salud

¿Por qué tiene hipo mi bebé?

Dicen las creencias populares que "los bebés tienen hipo cuando tienen frío". Esas frases que pasan como consejos de persona a persona y con una validez “dudosa” o “infalibles”, según con quien hables. ¿Es cierto? Aclaramos dudas con un pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Salud

21 preguntas estrella que le harás al pediatra

Cuando nace un bebé, especialmente si es el primero, todo es nuevo y desconocido y surgen un montón de dudas sobre su salud y cuidados. ¡Tranquilos, es normal! Recopilamos las preguntas más habituales entre los padres primerizos. Y no dudes en formularle todas tus dudas al pediatra.
  • Nacho Domingo, pediatra
  • Salud

Mi bebé llora a todas horas, ¿por qué?

Tranquilos, despiertos, simpáticos, irritables… los recién nacidos no son una “tabla rasa” sino que nacen con la impronta de un carácter que viene ya definido por la herencia genética y las experiencias tempranas. Así son nuestros peques.
  • Nacho Domingo, pediatra