Alimentación infantil

Dos jóvenes adolescentes en la cocina preparando comieda saludable

Nutrición en la adolescencia: necesidades y retos

La adolescencia es una etapa clave para consolidar hábitos saludables. Descubre las necesidades nutricionales, retos y consejos para una dieta equilibrada en jóvenes de 12 a 18 años.
  • Rubén García Díaz
El uso repetido de antibióticos en bebés aumenta el riesgo de asma, alergias y problemas neurológicos, según estudio

El uso repetido de antibióticos en bebés se asocia con mayor riesgo de alergias y problemas neurológicos, según estudio con más de un millón de niños

Los antibióticos se recetan con frecuencia durante los primeros años de vida, pero su uso repetido podría tener consecuencias duraderas. Un estudio reciente advierte que los niños tratados con múltiples antibióticos antes de los 2 años presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedades alérgicas y, en algunos casos, problemas neurológicos.
  • Edgary Rodríguez R.
niña pensando

5 mitos sobre alimentación infantil

¿Por qué hay que dejar de lado estas creencias falsas sobre la alimentación de los niños? ¡Te lo contamos en este artículo!
  • Mª José Roldán
  • Patricia Ortega
Pueden los niños comer sushi

¿Cuándo pueden comer marisco los niños?

Descubre cuándo es seguro introducir marisco en la dieta de tu bebé. Aprende sobre las reacciones alérgicas y las recomendaciones de los médicos.
  • Mª José Roldán
  • Patricia Ortega
Menú infantil semanal equilibrado - Fuente: Freepik

Menú infantil semanal equilibrado

Si te preguntas cómo crear un menú saludable para niños que cubra todas sus necesidades nutricionales, te mostramos un menú semanal equilibrado.
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
  • Cristina Molina
  • Neus Cañellas
Bebé con biberón

Las mejores leches para bebés de 0 a 6 meses

La leche de fórmula satisface por sí misma las necesidades de los lactantes durante los seis primeros meses de vida. En el mercado hay  gran variedad dónde elegir. Para saber cuál es la mejor para tu bebé, puedes seguir las siguientes recomendaciones  basadas en el Manual de nutrición de la Asociación Española de Pediatría.
  • Eva Rodríguez
  • Aroa Arias