Cuando hablamos del vínculo nos referimos a la profunda relación que se establece entre madre e hijo. Nuestra biología está lista para generar esta conexión especial con nuestro bebé tras el parto.
Son tan chiquititos que parece que van a romperse. Quitarles el body o ponerles una camiseta se nos hace un mundo (sobre todo si es el primer bebé de la casa). Pero teniendo en cuenta algunos trucos ya verás, que no es tan difícil.
La voz de la madre le llega desde fuera y también a través de los tejidos y huesos. Cuando nace, la distingue perfectamente y escucharla le tranquiliza.
Durante los primeros meses de vida muchos bebé tienen los ojos de un tono azul grisáceo y no es porque tomen leche materna. Te contamos a qué se debe en realidad.
Lo más difícil, el parto, ya ha pasado. Ahora, la mamá y el bebé deben recuperarse, y el personal de la maternidad se asegura de que todo está bien. Te contamos todo lo que sucede en estas primeras horas.
Muchos padres creen que es necesario poner crema al bebé cada vez que le cambian el pañal. Otros utilizan aceite de oliva en lugar de crema. El pediatra y neonatólogo Ernesto Sáez nos explica cómo evitar que el culito del bebé se irrite.
El embarazo y la maternidad han generado fascinación desde siempre. Cada cultura, influida por la religión y las supersticiones, posee una serie de 'rituales' y leyendas entorno a la futura madre y su bebé. Te contamos algunas de las más curiosas.
Se acerca el momento y tienes mil dudas. ¿Cómo identifico las contracciones del parto? ¿Qué debo llevarme al hospital? ¿Mejor con epidural? ¿Me dejarán estar con mi bebé? Resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes entre las futuras madres.
A los bebés les pasa igual que a los adultos: con calor, les cuesta más conciliar el sueño. ¿Qué podemos hacer para ayudarles a que duerman mejor en los meses de verano?
¿Cambia la forma de mamar del bebé en verano? En esta estación la lactancia tiene algunas peculiaridades: hace calor, viajamos, pasamos más tiempo fuera de casa... ¿Cómo combatir el calor? ¿Es normal que demande más? ¿Puedo hacer topless si estoy dando el pecho? Aclaramos todas las dudas que pueden surgirte de dar el pecho en verano.
Los bebés menores de un año tienen mayor riesgo de padecer golpes de calor, pero también quemaduras solares y deshidratación. Son accidentes comunes que podemos evitar. ¡Toma nota!
¿Sabías que se puede saber si una mujer ha sido madre a través de una resonancia magnética? El embarazo modifica nuestro cerebro, y lo hace para bien: los científicos han descubierto que la maternidad estimula la inteligencia y mejora las habilidades sensoriales.
Los tratamientos estéticos pueden ser una solución para las molestias del embarazo y, por supuesto, una forma de sentirnos mejor cuando más sensible estamos.
La ecografía 3D y 4d puede realizarse en cualquier momento del embarazo, ¡cuando los papás lo deseéis! Eso sí, en cada etapa el resultado es diferente.
Cuando se acerca la fecha del parto y el feto todavía no ha encajado la cabecita en la pelvis de su madre, se dice que viene de nalgas. ¿Sabes que se pueden hacer unas maniobras para lograr que el feto se coloque de cabeza?
El champú de caballo se ha convertido en una de las grandes incógnitas a la hora de incluirlo en la cesta de la compra familiar. ¿Realmente funciona? ¿Lo pueden usar los niños? ¿Evita la caída del cabello? Papás y mamás se preguntan si es bueno para ellos y sus niños, y nosotros se lo explicamos.
Poner protector solar a los bebés antes de los seis meses está desaconsejado por todas las asociaciones de pediatras. Te explicamos qué consecuencias puede tener y cómo debes proteger realmente a tu bebé del sol.
Tomar el sol embarazada no está prohibido. Eso sí, si siempre hay que tener en cuenta muchas recomendaciones para que los rayos no sean perjudiciales, las embarazadas tendrán que sumar otras porque los cambios hormonales típicos pueden hacer que el Sol incida de manera más perjudicial sobre su piel.
Si estás a punto de dar a luz o acabas de tener a tu bebé, conviene que tengas preparado un botiquín para curar la episiotomía o la cicatriz de la cesárea, hacer frente a los loquios, tratar posibles grietas en el pecho por la lactancia y mantener hidratada tu piel.
Nuestro pequeño ya camina y sigue llevándose todo a la boca: una combinación peligrosa que puede darnos más de un susto. Te contamos cómo hay que actuar cuando se traga un objeto.
En ocasiones, los maquillajes pueden ser el mejor disfraz que nuestros pequeños luzcan en estas festividades. Te enseñamos paso a paso el maquillaje de mariposa.
Las uñas pintadas fascinan a muchas niñas. Tanto, que hay productos específicos para ellas con esmaltes menos agresivos, pegatinas, ¡y hasta lacas que pueden compartir con sus mascotas! Jugar a “ser mayores” e imitar a mamá no tiene nada de malo siempre que sea eso, un juego. Te contamos cómo hacer una sesión de manicura inolvidable con tu hija.
En el 'qué le pongo al bebé' a la hora de dormir entran en juego varios factores como la comodidad, el tejido y el abrigo: los más pequeños deben estar protegidos del frío, pero también sentirse libres y cómodos.
Después del parto, toca cuidarse para volver a recuperar la figura. Esto es todo lo que debes saber. ¿Qué hacer para perder peso? ¿Cuándo empezar? ¿Cómo tratar la flacidez y fortalecer el suelo pélvico?
Descubre cómo cambiar el pañal a un bebé paso a paso. Limpiar el culito a las niñas requiere una técnica algo diferente: hay que retirar la suciedad de arriba abajo para evitar infecciones. La enfermera de neonatología Esther Díaz Remior nos explica cómo hacerlo en este vídeo.
Ciertas enfermedades infecciosas, aunque sean leves para la mujer, pueden suponer un importante riesgo para el desarrollo del embrión o el feto si se padecen durante el embarazo.
¿Son dañinos los rayos UVA? ¿Y los autobronceadores? Durante el embarazo queremos estar guapas, pero también nos preocupa nuestro bebé. Si estás pensado en darte Rayos UVA, toma nota de nuestras recomendaciones.
¿Puedo dañar a mi bebé si me depilo con láser? ¿Es bueno usar una crema depilatoria? Estas son algunas de las preocupaciones de muchas embarazadas. Te contamos cuáles son las mejores opciones para ti.
La otitis es la inflamación del oído producida por una infección bacteriana y, con menor frecuencia, por virus o por hongos. Es muy frecuente en niños. ¿Quieres saber qué hacer si tu peque tiene otitis? Toma nota de nuestros consejos.
El cuerpo de la mujer se transforma con el embarazo y la lactancia. Algunos de esos cambios físicos son temporales, pero otras transformaciones físicas son para siempre, así que más vale asumirlas con alegría. ¿Sabes cuáles son?
Todas las embarazadas se plantean en algún momento, ¿y si me tienen que provocar el parto? Respondemos a tus preguntas para que te quedes más tranquila.
La celulitis o piel de naranja es frecuente durante el embarazo ya que se producen muchos cambios hormonales en el cuerpo de la mujer. Te damos algunos consejos para prevenirla.
Los casos de dermatitis atópica se han triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados. El 20% de los niños menores de 7 años la padecen. ¿Cómo se reconoce? ¿Por qué aparece? ¿Es necesario tratarla con corticoides?
¿Crees que puedes estar embarazada pero no estás segura de que sepas reconocer todos los síntomas? Ponemos a prueba tus conocimientos sobre las señales que alertan de un embarazo con este test. Puede ayudarte a salir de dudas.
A nuestros hijos les fascina la idea de pintarse la cara para la fiesta de Carnaval, ¡es lo que más ilusión les hace! El problema es que algunos padres no somos artistas y no tenemos nada claro cómo hacerlo. No desesperes que no es tan difícil. Toma nota de estos consejos para pintar a los niños la cara para Carnaval.
El Carnaval está a la vuelta de la esquina y ningún niño puede quedarse sin su disfraz. Todos sabemos que el mejor complemento es el maquillaje: nada mejor que pintarse la cara para caracterizarnos por completo. Aquí os damos un montón de ideas diferentes.
En los días que siguen al parto la mayoría de las mujeres comienzan a tener muchas dudas con respecto a la higiene íntima: ¿cómo lavar los puntos del parto o episiotomía? ¿Con qué frecuencia hacerlo? ¿Lo estaremos haciendo bien? Resolvemos todas las dudas.
En la fase de enamoramiento y en los primeros momentos de la relación la pasión es muy fuerte y el sexo muy frecuente. Sin embargo, con el paso del tiempo la relación se serena y la pasión se calma. Te hablamos de algunos juegos sexuales para salir de la rutina.
Suelo decolorarme el vello con crema. Ahora que estoy embarazada de cinco meses, no me atrevo a hacerlo por si pudiera ser un riesgo para el bebé. ¿Podría intentarlo con agua oxigenada o camomila?
Fui a ver a la matrona y estaba una chica en prácticas, que me palpó la tripa. No localizaba bien la cabeza del bebé y estuvo apretando bastante fuerte. ¿Esa presión excesiva puede haberle ocasionado algún daño?
La subida de temperaturas nos lleva a renovar el armario de baño. Esta es la mejor selección de bikinis y tankinis para las embarazadas para estar cómoda en la playa o en la piscina.
Tengo una niña de seis meses. Quiero pintar mi casa de dos plantas de arriba abajo. ¿Puede hacerle daño el olor de la pintura a mi hija? ¿Hay alguna alternativa?
¿Aprender idiomas? ¿Estimulación precoz? Nada de eso. Lo que los niños necesitan hacer antes de los 3 años es fabricar pastelillos de barro, tocar el tambor con una cacerola. Lo dicen los expertos:
Soy madre de una niña de siete meses. Me gustaría saber si hay que ofrecer las judías y los garbanzos a los bebés sin piel. ¿Y las lentejas, pueden comerlas tal cual?