Niños

dormir

Esto es lo que NO deben hacer los niños antes de ir a dormir

Para el momento de antes de ir a la cama, quizás el único relax que tengan los niños en todo el día, lo mejor es escoger actividades tranquilas y, sobre todo, establecer una serie de rutinas que les ayuden a conciliar el sueño. Por el contrario, realizar actividades excitantes puede dificultar ese descanso reparador infantil.
  • Marta Moreno
rabietas

¿Por qué se producen las rabietas infantiles?

Si tu hijo tiene una rabieta, no debes alarmarte. En principio forma parte de su desarrollo y entra dentro de la normalidad de cualquier niño de entre dos y cinco años. Si quieres sabes cuáles son las principales causas por las que los pequeños actúan así, te lo contamos aquí.
  • Claudia Escribano
Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Siempre y cuando el modelo que tengas en casa sea apto para ello, este accesorio se puede utilizar desde el primer día de vida del recién nacido. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la que puede convertirse en una gran aliada para el descanso.
  • María Aguirre Álvarez
Complejo de Edipo en niños: ¿cómo detectarlo y actuar?

Complejo de Edipo en niños: ¿cómo detectarlo y actuar?

¿Tu hijo no deja de decir que se va a casar contigo o con tu pareja? ¿Has oído hablar del complejo de Edipo? Puede ser que tu hijo esté pasando por esta etapa dentro de su desarrollo y no lo hayas sabido reconocer. Averigua de qué se trata, cómo detectarlo y cómo debes actuar.
  • Claudia Escribano
Juegos de mímica para desarrollar la expresión corporal

Juegos de mímica para desarrollar la expresión corporal

Se trata de un medio de expresión no verbal que ya era utilizado hace siglos. La mímica puede ser de lo más beneficiosa para desarrollar la expresión corporal de los más pequeños, un tipo de lenguaje que utilizamos todos continuamente y muchas veces de forma inconsciente. Mira estos juegos para potenciarla.
  • Claudia Escribano
¿Qué aprenden los niños de 11 años?

¿Qué aprenden los niños de 11 años?

Durante el primer año de vida los niños adquieren un montón de habilidades mientras van descubriendo el mundo que los rodea. Pero no solo lo hacen cuando son bebés, en cada etapa aprenden unas destrezas diferentes, que, si los padres se dedican a conocer, pueden ayudarles a potenciarlas. ¿Quieres saber qué aprenden a los 11 años?
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
refranes

El refrán infantil y sus beneficios: ejemplos tradicionales

Aunque pueden parecer a priori frases cortas sin mucho que aportar, lo cierto es que los refranes además de ser un legado de cultura muy valioso, también pueden enseñar a los más pequeños importantes valores para su día a día. Descubre algunos de los más conocidos junto a sus significados.
  • Claudia Escribano
Ejemplos de metáforas con significado para niños

Ejemplos de metáforas con significado para niños

Las metáforas son una técnica literaria que se utiliza en escritura, pero que casi sin darnos cuenta utilizamos todos hablando y prácticamente a diario. Los niños también son capaces de usarlas, algo muy beneficioso para despertar su creatividad. Mira estos ejemplos y sus significados.
  • Claudia Escribano
Dictados para mejorar la ortografía de los niños

Dictados para mejorar la ortografía de los niños

Una de las mejores fórmulas que existe para que los niños aprendan a escribir y a conocer las reglas de ortografía es, sin duda, el dictado. Un ejercicio que lleva utilizándose durante décadas y que permite al alumno adquirir multitud de beneficios. Hacemos una recopilación de dictados para poner en práctica esta técnica.
  • Claudia Escribano
Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Los antibióticos son unos medicamentos indispensables en el tratamiento de enfermedades causadas por infecciones bacterianas. Aunque en la mayoría de las ocasiones son seguros, es común que surjan dudas tanto durante el embarazo como durante la lactancia materna.
  • Christian Pérez
Peinados primera comunión 2024

Juegos divertidos para la Primera Comunión

La fiesta de la Primera Comunión es una fecha que muchos pequeños esperan emocionados y que probablemente recuerden a lo largo de su vida. Dado que se trata de una celebración en la que seguramente habrá niños, es importante que también haya juegos. ¿Qué tal si tenemos algunos preparados para que disfruten como nunca?
  • Claudia Escribano
Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Gachas de avena: receta sencilla ideal para niños

Las gachas de avena son una opción nutritiva, suave y deliciosa, ideal para el desayuno o la merienda tanto de niños como de mayores. Están repletas de beneficios, son tremendamente ricas en fibra, y lo que es aún mejor: son fáciles de hacer. Te explicamos cómo puedes elaborarlas en casa.
  • Christian Pérez
Secando al niño después del baño

Champús para cuidar el cabello de tus hijos

Igual que se le da importancia al cepillo de dientes, la pasta, o la ergonomía del calzado para proteger la salud de los niños, es necesario hacer lo propio con el producto que más tiempo está en contacto con su pelo.
  • María Aguirre Álvarez
Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Inculcar la práctica de ejercicio físico en los más pequeños es de las mejores influencias que podemos dejar en ellos. Una forma de que se inicien en el deporte es con el atletismo, una actividad antigua que no deja de ser practicada hoy en día a lo largo y ancho del planeta. Descubre aquí los beneficios que puede aportar a los niños.
  • Claudia Escribano
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

El paso de Primaria a Secundaria: cómo ayudar y preparar al niño

El paso del colegio al instituto suele convertirse en un momento importantísimo, especialmente cuando supone un cambio de ambientes, nuevos compañeros y amigos, nuevos tutores y rutinas. Ayudar y preparar al niño es fundamental, sobre todo a medida que se acerca el cambio.
  • Christian Pérez
  • Susana Mezquida
Tortitas de trigo sarraceno (alforfón): 3 recetas nutritivas

Tortitas de trigo sarraceno (alforfón): 3 recetas nutritivas

El trigo sarraceno es un alimento nutritivo ideal por su alto contenido en fibra y porque no contiene gluten. Además, es tan versátil que puede prepararse de muy diferentes maneras, desde papillas a tortitas, tan esponjosas como exquisitas.
  • Christian Pérez
Cómo hacer papilla de trigo sarraceno

Cómo hacer papilla de trigo sarraceno y otras recetas deliciosas

El trigo sarraceno es un alimento tan nutritivo como delicioso. Repleto de vitaminas y minerales, también aporta cantidades elevadas de fibra. De sabor suave y delicada textura, se convierte en una opción ideal para exquisitas papillas. Te explicamos cómo hacerla fácilmente.
  • Christian Pérez
conejos de pascua

La leyenda de los conejitos y los huevos de Pascua

¿Alguna vez has visto los supermercados llenos de huevos y conejitos de chocolate según se aproxima la Semana Santa? Con estos dulces típicos se suele jugar a esconderlos para que los niños los encuentren. ¿Quieres conocer el origen de esta tradición y cómo preparársela a los pequeños de la casa?
  • Claudia Escribano
Higos

Higos: beneficios nutritivos y recetas deliciosas

Desde finales del mes de agosto, y hasta octubre, podemos disfrutar de los exquisitos higos, unos frutos conocidos y populares del otoño, tremendamente nutritivos y de sabor suave y delicado, ideales para comer solos o en deliciosas preparaciones.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
Los niños con autismo se relacionan mejor con gatos que con perros

Los niños con autismo se relacionan mejor con gatos que con perros

¿Quién es el mejor amigo del hombre con TEA? Resulta que la comunicación y los gustos de los gatos tienen muchos puntos en común con las necesidades que precisan los niños con trastorno del espectro autista lo que les convierten en su mejor compañero animal.
  • Carla SMG
manualidades otoño

10 manualidades de otoño perfectas para hacer con niños

El otoño nos brinda la oportunidad de dejar volar nuestra imaginación con estas divertidas manualidades para hacer con nuestros hijos. ¡Toma nota y a disfrutar de tiempo juntos desarrollando la creatividad y el talento artístico!
  • Elena Canorea
Cuándo quitar el pañal de la noche, ¿a qué edad hay que hacerlo?

Cuándo quitar el pañal de la noche, ¿a qué edad hay que hacerlo?

No hay que agobiarse por el hecho de que hayan pasado muchos meses, incluso un par de años o más, desde que tu hijo controlara sus esfínteres por el día y sin embargo no es capaz de hacerlo por la noche, ya que este es un proceso cerebral inconsciente que puede llevar su tiempo.
  • María Aguirre Álvarez
Las anécdotas más divertidas de los hijos de los famosos

Las anécdotas más divertidas de los hijos de los famosos

Los pequeños de Ricky Martin, los Beckham o las Kardashian Jenner también protagonizan pequeñas historias familiares que quedan para siempre en el recuerdo de sus papás y hermanos, de esas que unen lazos familiares que nunca se rompen y que siempre son motivo de alegría cuando se recuerdan.
  • María Aguirre Álvarez
¿Cuándo se puede poner zapatos al bebé?

¿Cuándo se puede poner zapatos al bebé?

Algo que debemos saber es que mantener los pies del bebé descalzos el mayor tiempo posible es lo más recomendable para su desarrollo. Esto quiere decir que no debemos ponerles zapatos excesivamente pronto. ¿Quieres saber cuándo es el mejor momento para ello y algunos consejos para elegir el mejor calzado?
  • Claudia Escribano
Grupos burbuja en los colegios: qué son y cómo funcionan

Grupos burbuja en los colegios: qué son y cómo funcionan

Después del comienzo de las clases es muy probable que ya sepas qué son y en qué consisten los conocidos como grupos burbuja en las escuelas. Se convierten en un elemento clave a la hora de intentar disminuir las posibilidades de transmisión del Covid-19, y facilitar el proceso de rastreo en caso de que se produzca algún positivo.
  • Christian Pérez
volcán niños

La técnica del volcán para el autocontrol infantil

Ante las situaciones de ira o enfado, muchos niños no son capaces de autocontrolarse. Esto se debe a que el autocontrol no es una capacidad con la que nacemos, sino que la debemos adquirir. La técnica del volcán es muy eficaz para aprender a manejar las emociones, descubre cómo utilizarla con los más pequeños.
  • Claudia Escribano
Maletero coche

Ideas para maximizar el espacio en el coche

Desde dobles fondos a una red de carga vertical, así como un organizador de asiento delantero: son múltiples las opciones para almacenar todo tipo de utensilios que pueden ser necesarios tener a mano en un viaje en coche.
  • José Manuel González
shutterstock_653741836

Trigo sarraceno (alforfón) para bebés: beneficios, precauciones y recetas

El trigo sarraceno o alforfón es un alimento nutritivo lleno de beneficios, ideal dentro de la alimentación infantil por su riqueza nutricional y por ser un alimento sin gluten (aún cuando su nombre pueda confundirnos en un primer momento). Te explicamos desde qué edad puede comerlo el bebé, cómo añadirlo a su alimentación y algunas recetas fáciles y deliciosas.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
madre y niños cocinando

Formas de evitar que los niños y niñas desperdicien la comida

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores problemas de la sociedad actual. Por eso, os damos algunos consejos a la hora de hacer la compra y las comidas para enseñar a los niños y niñas a comer de todo y reducir el derroche de alimentos.
  • Carla SMG
¿Cuándo y cómo cortar el pelo al bebé?

¿Cuándo y cómo cortar el pelo al bebé?

Tiene mucho pelo y se le empieza a meter en los ojos o quizá tiene algunas zonas sin cabello porque se le ha caído... Por eso te planteas querer cortarle el pelo al bebé, pero ¿no es demasiado pequeño? Descubre cuándo es el momento ideal para cortárselo y algunas consideraciones prácticas para hacerlo de forma segura.
  • Claudia Escribano
¿Es seguro utilizar el aceite de eucalipto en los bebés?

¿Es seguro utilizar el aceite de eucalipto en los bebés?

Los aceites corporales son tremendamente útiles para el cuidado diario de la delicada piel del bebé, gracias a que ayudan a retener la humedad naturalmente presente en la misma, y también la hidratan en profundidad. Por este motivo, es recomendable aplicarlos siempre inmediatamente después del baño. Pero existen algunos aceites esenciales que pueden no ser tan adecuados.
  • Christian Pérez
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Cámaras de fotos para niños: por qué pueden ser un regalo genial

Si estás desesperado por encontrar un regalo original, práctico y que le ayude a potenciar virtudes como la autonomía o la capacidad de observación a tu hijo, las cámaras fotográficas infantiles son el recurso perfecto por su relación calidad precio y la relación de esta con su rendimiento y su impacto positivo en los peques.
  • María Aguirre Álvarez
¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

¿Por qué los bebés tienen pesadillas?

Lo cierto es que todos pensamos que las tienen por cómo se despiertan y se agitan en medio de la noche, pero su inmadurez del sueño es la responsable de estos sustos, no las pesadillas, que se empiezan a sufrir en edades un poco más maduras.
  • María Aguirre Álvarez
La tos del bebé a los dos meses: ¿qué tipos hay?

La tos del bebé a los dos meses: ¿qué tipos hay?

Te ayudamos a diferenciar entre unas y otras en base a sus características más evidentes para poder actuar en consecuencia, algo que también depende de los síntomas asociados que muestre el niño.
  • María Aguirre Álvarez
Castañas

Beneficios nutritivos de las castañas para embarazadas y niños

Las castañas son un alimento característico del otoño, de sabor dulce y muy suave, que pueden consumirse crudas, asadas, tostadas, en preparaciones dulces o saladas, en forma de compotas, cremas o mermeladas. Además, destacan por su increíble riqueza nutritiva, motivo por el cual son ideales en la alimentación de niños y embarazadas.
  • Christian Pérez
iStock-517494264

Cómo preparar bocadillos sanos para el cole: las ideas de Juan Llorca

Hay días que se nos acaban las ideas y no sabemos qué preparar a los peques para almorzar en el cole o para merendar. Las frutas son la mejor opción, por eso hay que intentar priorizarlas, pero los bocadillos también son muy socorridos, sobre todo si son tan sanos como los que propone el chef y nutricionista Juan Llorca.
  • Cristina Cantudo
5 rutinas de sueño para niños: a la cama sin dramas

5 rutinas de sueño para niños: a la cama sin dramas

La importancia de las rutinas es algo bien sabido por todos y escoger la correcta para ir a la cama hará que estemos muy cerca de conseguir un sueño y descanso reparadores para nuestro pequeño. Te contamos cómo seguirlas paso a paso.
  • Marta Moreno
¿Es recomendable un humificador para bebés?

¿Es recomendable un humificador para bebés?

La respuesta es sí en líneas generales, pero es importante saber que es incompatible su uso con problemas respiratorios como el asma, por lo que no está de más consultar su opinión al pediatra en alguna de las revisiones periódicas.
  • Blanca Campos
Revisión del niño sano: ¿qué es y cada cuánto se hace?

Revisión del niño sano: ¿qué es y cada cuánto se hace?

Desde que un niño nace hasta los 14 años debe realizar una serie de revisiones pediátricas con el fin de asegurarse de que su crecimiento se está produciendo correctamente y prevenir así algún tipo de anomalía. Descubre cada cuánto se hace estas revisiones y lo que se realiza en cada una de ellas.
  • Claudia Escribano
Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo

Pastillas para la tos en el embarazo: ¿son seguras?

Durante el embarazo es normal que el sistema inmunológico se resienta ligeramente, motivo por el cual es más habitual contraer diversas enfermedades, o incluso que sus síntomas se sientan con mayor intensidad, como es el caso de la tos, que también puede cursar con las alergias respiratorias.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo