Niños

Orzuelo en bebés y niños

Orzuelo en bebés y niños: toda la información

Aunque puede no ser un problema tan común en el bebé o en el niño pequeño, un orzuelo puede aparecer en cualquier momento. Lo cierto es que identificarlo suele ser bastante sencillo por los síntomas que produce, y lo más habitual es que desaparezca por sí solo pasadas unas pocas semanas.
  • Christian Pérez
¿Cómo se llama la sustancia que absorbe los líquidos en un pañal?

¿Cómo se llama la sustancia que absorbe los líquidos en un pañal?

Un producto de lo más práctico y, desde luego, un total salvavidas para los padres de bebés. Los pañales son casi esenciales a día de hoy. Pero, aunque sean utilizados a diario, seguro que muchos papás no se han preguntado algo tan sencillo como de qué están hechos. ¿Cómo es posible que absorban los líquidos? Descúbrelo aquí.
  • Claudia Escribano
Qué significa soñar con un recién nacido

¿Qué significa soñar con un recién nacido?

No tiene por qué estar relacionado con la maternidad, y depende mucho del contexto del sueño qué significa, de ahí que no exista una sola respuesta para esta pregunta.
  • Alba Familiar
  • Anxo Blanco Villaverde
¿Se puede tomar jalea real en el embarazo?

¿Se puede tomar jalea real en el embarazo?

Hay algunas contraindicaciones si se toma en exceso, pero en principio no hay problema alguno para ingerir este suplemento alimenticio durante la gestación, aunque siempre es recomendable consultar antes al ginecólogo.
  • Sonia Moreno
  • Carlos Dosouto
Dictados con tildes para practicar acentuación

Dictados con tildes para practicar acentuación: reglas de acentuación y niveles

Conocer las reglas de ortografía, saber escribir con agilidad, mejorar la concentración… Son numerosos los beneficios que pueden aportar los dictados a los niños. Se trata de una técnica perfecta utilizada por profesores que también pueden usar los padres para ayudar a que sus hijos practiquen. Mira estos dictados enfocados a la acentuación de las palabras.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
El cerebro del niño

Libros sobre educación emocional para padres

Educar las emociones de nuestros hijos no es del todo sencillo si no tenemos las herramientas adecuadas. Por suerte, la literatura se pone una vez más de parte de los padres y son muchos los libros de educación emocional que hay en el mercado. Seleccionamos los mejores.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
La Navidad explicada para niños

La Navidad explicada para niños

Cuando empiezan a ser conscientes de lo que es la Navidad y a disfrutar plenamente de ella, seguro que comienzan a tener algunas preguntas sobre esta celebración. Como es algo complejo explicarles todo el origen al completo, lo mejor es responder a sus dudas de forma fácil. Mira aquí algunas de sus preguntas más comunes.
  • Claudia Escribano
cuentos navidad

Cuentos cortos de Navidad para niños

Leer es una costumbre que si la adquieren desde pequeñitos será el mejor regalo que puedan tener de cara al futuro. Podemos aprovechar las vacaciones de Navidad para potenciar este hábito, pasar un tiempo en familia y aprender grandes enseñanzas a través de los libros. Descubre esta selección de cuentos cortos para niños.
  • Claudia Escribano
iStock-1255903574

Consecuencias del acoso escolar en la víctima y el acosador

Quizá a veces no somos conscientes de las múltiples y graves secuelas que pueden vivir en el futuro los niños que sufren acoso escolar. Y es que, es un problema que además de ir en aumento, tiene efectos negativos a corto y a largo plazo, tanto para la víctima, como para el agresor y para la “masa silenciosa” que es testigo de ello. Veamos aquí las consecuencias.
  • Claudia Escribano
¿El niño puede tomar café descafeinado?

¿El niño puede tomar café descafeinado?

Aunque muchas de las dudas relacionadas con el café tiene que ver con su consumo por parte de los niños (en especial cuando son todavía pequeños), es cierto que muchos padres también se preguntan hasta qué punto el niño podría tomar café descafeinado. ¿Sería una opción más adecuada, sobre todo por su bajo contenido en cafeína?
  • Christian Pérez
La Carta de los Reyes Magos para niños que preguntan si existen

Norovirus: ¿qué es y cómo afecta a los niños?

La noticia de un brote de norovirus en China que ha afectado a 50 niños ha saltado rápidamente a los medios en los últimos días creando cierta alerta, pero ¿qué es el norovirus?
  • Cristina Cantudo
  • Alfonso Amado
Cómo mantener al niño abrigado en un asiento de seguridad sin abrigo

Cómo mantener al niño abrigado en un asiento de seguridad sin abrigo

Siempre que hace frío mantener al niño abrigado es fundamental, sobre todo cuando lo sentamos en su sillita del coche y nos marchamos de viaje. Sin embargo, colocarlo en el asiento con el abrigo acolchado puede convertirse en un grave riesgo para su seguridad, por lo que es conveniente buscar otras opciones útiles para mantenerlo igualmente calentito.
  • Christian Pérez
costra

¿Qué es la costra del lactante y cómo se trata?

Es muy habitual que aparezca en la cabeza de los bebés durante los primeros meses de vida, y también muy llamativa, pero no es preocupante porque remite con el tiempo en la inmensa mayoría de los casos.
  • María Aguirre Álvarez
bebe

¿Cómo saber si el bebé está deshidratado?

El contexto, ya sea por el clima o por la salud del pequeño, su comportamiento y algunos síntomas físicos, son la mejor forma de saber si hay un problema de deshidratación.
  • Blanca Campos
ideas

10 ideas caseras y divertidas de envolver regalos esta Navidad

Envolver regalos en Navidad puede ser algo que pase desapercibido o todo un festín. Si te gustaría llevar a cabo la segunda opción, te proponemos un montón de ideas caseras para envolver regalos de manera muy original esta Navidad. Valen para pequeños y adultos.
  • Marta Moreno
Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

Desarrollo de los niños de dos años: logros importantes

¿Tienes un pequeño de dos años? ¿Has notado como poco a poco ha dejado de ser un bebé como tal y se ha convertido en un niño? Pues a partir de ahora será capaz de realizar muchas más cosas por sí solo. ¿Quieres conocer cuáles son los principales hitos que alcanza un pequeño a esta edad? Descúbrelos aquí.
  • Claudia Escribano
lengua

¿Por qué algunos niños sacan la lengua al concentrarse?

¿Alguna vez has notado que tu hijo saca la lengua cuando está muy concentrado? Debes saber que es algo normal y que tiene razones más complejas de las que pensamos. ¿Quieres saber qué relación puede tener la lengua con la concentración y por qué los adultos dejamos de hacer este gesto? Lo analizamos aquí.
  • Claudia Escribano
iStock-477969834

Fotos para detectar el “virus de boca mano pie”

Tanto si has oído hablar de ella como si no, es aconsejable que conozcas de qué trata porque es bastante contagiosa. Nos referimos a la enfermedad de boca mano pie y es muy común sobre todo en niños de menos de 5 años. Descubre en qué consiste, cómo se propaga, los síntomas y algunas imágenes para ver cómo se muestra la enfermedad en el cuerpo.
  • Claudia Escribano
Señales de que un niño es un mimado o malcriado

Signos para reconocer a un niño "maleducado" o "mimado"

Está claro que ningún padre tiene el objetivo de criar a un niño maleducado. Pero como no hay una “escuela de padres” por la que pasar antes de tener hijos, es normal que se cometan algunos errores involuntarios.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
iStock-1344018887

Alimentos prohibidos durante la lactancia

Si has empezado a dar el pecho a tu pequeño seguro que te han asaltado dudas con respecto a tu alimentación. Lo mejor que puedes hacer es tener seguir una dieta sana para conseguir efectos positivos tanto en tu salud, como en la del bebé. Y por eso lo mejor evitar algunos alimentos durante este periodo de lactancia. Veamos cuáles.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
  • Pedro de León Molinari
Cómo abrir el apetito de los niños

Cómo abrir el apetito de los niños

Quizá tus niños están viviendo una etapa de inapetencia en la que no hay manera de que se coman bien los platos de comida. Posiblemente sea un periodo temporal, pero tampoco debes dejar que se vayan de la mesa sin probar bocado. Descubre aquí las razones por las que les puede estar pasando esto y algunos consejos para estimular su apetito.
  • Claudia Escribano
crema para bebé

Crema para la piel seca del bebé: ¿es recomendable?

La piel reseca o deshidratada es algo habitual en los bebés. Si tu niño tiene este problema, debes saber que hay varias causas que pueden estar provocándolo. Si quieres ayudarlo, observa cuáles son las principales razones que lo causan y toma nota de aquellos ingredientes que es mejor evitar en las cremas para bebé.
  • Claudia Escribano
Cómo saber si tu hijo te quiere

Cómo saber si tu hijo te quiere

Tu niño te quiere mucho. Sea más pequeñito o más mayor tendrá gestos en su día a día que te lo harán ver. Si te preguntas si es así, piensa en su comportamiento y verás que algunas señales como las que vemos aquí, te ayudarán a comprobar como efectivamente su cariño hacia a ti es enorme.
  • Claudia Escribano
Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Los mejores cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Más allá de los libros, las historias contadas tradicionales son una fantástica herramienta para potenciar en los niños su capacidad de concentración y su imaginación, además de su gusto por la literatura.
  • Alba Familiar
Pinturas de cara para niños, cuidado con las alergias

Pinturas de cara para niños, cuidado con las alergias

Asegurarse de que el producto escogido es de garantías, utilizar un pincel suave y limpio, o hacer al niño una prueba en una zona pequeña del cuerpo antes de llenar su rostro con pintura, son algunos de los cortafuegos más efectivos contra las reacciones.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo tratar las cicatrices en los niños

Cómo tratar las cicatrices en los niños

En casa, con tres pequeñas acciones, se puede ayudar a que estas mejoren más rápido y así se limite el impacto a nivel estético de las mismas. Así es como deberías cuidar qué ocurre con ellas desde el primer momento en el que hacen su aparición.
  • María Aguirre Álvarez
libros

Los cuentos sobre el mar más bonitos para niños

Te damos hasta seis ideas distintas combinando tanto en las historias clásicas, con las que tú mismo creciste, como cuentos contemporáneos que merece mucho la pena descubrir en las distintas etapas de la niñez.
  • María Aguirre Álvarez
iStock-1342806543

6 nombres de diosas egipcias perfectos para niñas

Isis es la única excepción de nombre con origen en las diosas egipcias que sí se pone en España a las niñas, y no será porque no hay otros muchos nombres tan bellos y exóticos como este entre las diosas del Antiguo Egipto.
  • Alba Familiar
Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Aunque es común que la rosácea comience en la etapa adulta, sobre todo a partir de los 30 años de edad, en algunas ocasiones suele surgir en la infancia, pero no suele ser lo más común. Es más, cuando surge en los bebés o niños, el dermatólogo debe descartar otras afecciones cutáneas que pueden cursar con síntomas similares.
  • Christian Pérez
verja niños

Un colegio en Francia pide que no lancen a los niños por la verja si llegan tarde

Sabemos que las prisas y el estrés no son buenos. Pero algunos padres deberían tenerlo más en cuenta, especialmente por las mañanas. En una escuela de Francia se han visto obligados a colocar carteles pidiendo que no lancen a los niños por la verja en caso de que lleguen tarde. A veces la realidad supera la ficción.
  • Claudia Escribano
Cómo fomentar la creatividad en los niños

Cómo fomentar la creatividad en los niños: guía por edad

Fue Ken Robinson quien afirmó que la creatividad se aprende de la misma manera que se aprende a leer. Por tanto, los padres pueden aprender a fomentar la creatividad en los más pequeños de la casa. Aunque todo dependerá de la edad que tengan o la etapa concreta en la que se encuentren.
  • Christian Pérez
Cómo conseguir que el niño se ponga el abrigo y use ropa de invierno

Cómo conseguir que el niño se ponga el abrigo y use ropa de invierno: consejos útiles

A medida que se acerca el frío es normal que muchas mamás y papás tiemblen ante la mínima idea de abrigar a sus hijos/as, en especial cuando todavía son pequeños, porque es tremendamente habitual que se nieguen cuando intentamos ponérselos. ¿Qué hacer en estos casos? Te explicamos algunos trucos sencillos que te ayudarán a no perder los nervios.
  • Christian Pérez
¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

Cuando acabas la toma te quedas dudando si tu bebé se habrá quedado con hambre y no sabes si los soniditos que haces son alerta de que quiere seguir comiendo. No te preocupes, con ayuda de un experto en lactancia resolvemos la duda.
  • Marta Moreno
  • Jennifer Delgado
  • Pedro de León Molinari
La Carta de los Reyes Magos para niños que preguntan si existen

La Carta de los Reyes Magos para niños que preguntan si existen

Hemos encontrado una carta perfecta para alargar un poquito más la magia de la Navidad que llena las caras de ilusión de los niños. Si crees que ha llegado el momento de descubrir el gran secreto, los Reyes Magos tienen algo preparado para ellos y también para vosotros: sus padres.
  • Marta Moreno
  • Belén Muelas