Niños

dormir

Rituales para evitar los despertares nocturnos de los niños

La noche es uno de los momentos más temidos por muchas familias con niños pequeños: “¿nos dejará dormir del tirón?”. Los despertares nocturnos en niños son muy comunes así que, aquí tienes diez rituales para conseguir que descanse hasta la mañana siguiente.
  • Marta Moreno
Waterpolo y niños: todo lo que debes saber

Waterpolo y niños: todo lo que debes saber

En nuestro repaso por todas las disciplinas deportivas aptas para los peques, nos detenemos en la alternativa a la natación si a tu hijo o hija le gusta mucho el agua: el waterpolo.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo enseñar a los niños a aprender de sus errores

Cómo enseñar a los niños a aprender de sus errores

Aunque a veces se tenga la concepción de que los errores son algo malo, lo cierto es que pueden convertirse en la mejor alternativa de aprendizaje para los más pequeños. Conoce aquí los beneficios que pueden obtener los niños cuando cometen fallos y cómo puedes enseñarlos a aprender de ellos.
  • Claudia Escribano
Golpes en la cabeza: cuando preocuparse

Golpes en la cabeza: cuando preocuparse

Los traumatismos craneoencefálicos son muy habituales en los niños pequeños, pero no así los más graves; te explicamos cómo actuar y cuándo llevarles a urgencias.
  • María Aguirre Álvarez
shutterstock_2193766717

Moratones en niños: causas comunes y cuándo preocuparse

En la gran mayoría de casos, los hematomas son habituales en los niños pequeños, sobre todo en las piernas, pero hay matices que pueden indicar que algo más grave que un golpe los ha causado.
  • María Aguirre Álvarez
  • Dr. Pablo Ferrer González
Meriendas sanas para niños: perfectas para llevar al parque

Meriendas sanas para niños: perfectas para llevar al parque

Uno de los momentos más esperados por nuestros hijos es la merienda, siempre cuando salen del colegio lo primero que preguntan es qué tienen para comer. Aquí te proponemos unas ideas saludables de almuerzo para ellos.
  • Dounia Sbai
  • Aroa Arias
ama-744x433

Posturas para amamantar, todo lo que debes saber

Durante la lactancia, la mamá y el bebé tienen que encontrar la posición más adecuada para ambos. Te explicamos cómo tienes que colocarte para que tus pezones no queden doloridos y que tú hijo se alimente a gusto.
  • Manuela Entisne
  • Reina Llado
Mi hijo tiene muchos lunares, ¿debo preocuparme?

Mi hijo tiene muchos lunares, ¿debo preocuparme?

No es un factor decisivo que el niño tenga muchos o pocos lunares, sino la evolución de estos atendiendo a cinco factores que se pueden memorizar de manera sencilla de la siguiente manera.
  • María Aguirre Álvarez
Qué hacer si mi hijo tiene tapones de cera

Qué hacer si mi hijo tiene tapones de cera

La labor de los padres pasa por prestar atención a las señales que los niños pueden hacer de forma involuntaria y, en caso de que sea necesario, llevar al pequeño al pediatra para que este explore su conducto auditivo.
  • María Aguirre Álvarez
4 postres con miel ideales para hacer con niños

4 postres con miel ideales para hacer con niños

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Abejas, te proponemos en esta ocasión 5 deliciosos postres con miel, ideales para hacer con los más peques de la casa.
  • Christian Pérez
¿Puede ser la laringitis un síntoma de COVID-19 en niños?

¿Puede ser la laringitis un síntoma de COVID-19 en niños?

Aunque aún se siguen descubriendo nuevos síntomas asociados a la COVID-19 (la enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2), nos preguntamos en esta ocasión si la laringitis podría ser un nuevo síntoma en niños.
  • Christian Pérez
Boxeo en el embarazo, ¿se puede?

¿A qué edad puede aprender un niño a boxear?

Entre los 6 y 8 años, dependiendo del centro, ya es posible recibir clases de esta disciplina deportiva en la que no se recurre en ningún momento al contacto directo con otros compañeros y compañeras de clase en toda la etapa infantil, que se alarga hasta la adolescencia.
  • María Aguirre Álvarez
cosas que te emocionan al ser madre

10 cosas que te emocionan cuando eres madre

Ser madre es, a veces, difícil de explicar con palabras. Son muchos los momentos y situaciones que provocan una emoción para la que nos falta vocabulario. Vamos a comentar algunas de ellas.
  • Cristina Cantudo
Se pueden tomar anticonceptivos mientras se amamanta al bebé

Me he quedado embarazada tomando la píldora: ¿afectará al bebé?

Aunque la probabilidad sea muy baja, puede ser que una mujer esté tomando la píldora anticonceptiva se quede embarazada. Descubre aquí cómo puede ocurrir y lo más importante, si supone un riesgo para el bebé haber seguido tomando las pastillas una vez ya había embarazo.
  • Claudia Escribano
Maniobra de Hamilton para inducir el parto: ¿qué riesgos tiene?

Maniobra de Hamilton para inducir el parto: ¿qué riesgos tiene?

A veces es necesario provocar el parto de una embarazada y una de las formas que existen es con la maniobra de Hamilton, un procedimiento médico que tiene probabilidades de éxito, pero que también tiene algún riesgo. Mira aquí en qué consiste.
  • Claudia Escribano
Reflejo de Babinski en el bebé: ¿qué es?

Reflejo de Babinski en el bebé: ¿qué es?

Los reflejos que tienen los bebés nos dan información acerca de su desarrollo y de la posible existencia de ciertos problemas. El reflejo de Babinski aparece cuando se estimula el pie del niño y según cómo responda puede suponer que haya o no alguna complicación neurológica.
  • Claudia Escribano
Juegos sobre tolerancia para niños y niñas

Juegos sobre tolerancia para niños y niñas

Es importante inculcar a los niños desde que son pequeños valores tan esenciales como la tolerancia, de esta forma, el día de mañana sabrán respetar a otras personas y a sus ideas, a pesar de que sean diferentes a las suyas. Mira esta selección de juegos ideales para ello.
  • Claudia Escribano
Pexels

Batidos deliciosos y sanos para los peques

Son muchas las combinaciones de ingredientes que puedes hacer hasta obtener una bebida sabrosa y nutritiva perfecta para una merienda o un desayuno. Recopilamos algunas ideas que serán todo un éxito en casa.
  • María Aguirre Álvarez
¿Qué es el microquimerismo fetal?

¿Qué es el microquimerismo fetal?

La unión entre una madre y un hijo es mágica. Más aún si sabemos que pueden producirse fenómenos como el microquimerismo fetal. Gracias a él, el bebé podría traspasar parte de sus células al cuerpo de su madre y que tuviesen efectos positivos en ella.
  • Claudia Escribano
niña

Niños que comen con el móvil: riesgos y consejos para evitarlo

Es muy común hoy en día ver a niños que comen con un dispositivo delante. Ya sea porque los padres quieren que estén entretenidos o porque ellos buscan tener una comida más calmada. El problema es que si esto se convierte en una costumbre puede tener efectos negativos para los pequeños.
  • Claudia Escribano
Tu hijo expresa sus emociones a través del dibujo

Significado de los colores en los dibujos de los niños

¿Sabes que los dibujos de los niños nos pueden aportar gran información sobre su estado de ánimo y sus emociones? Aunque no se trate de una ciencia, podemos interpretar algunos sus elementos, y esta vez nos fijamos en los colores que eligen y sus significados.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
hermanos

Celos en el hermano pequeño: ¿pueden aparecer?

Todos sabemos que cuando llega un nuevo miembro a la familia, pueden aparecer celos en el hermano mayor porque pierde “la atención”. Sin embargo, lo que no pensamos tanto es que el hijo pequeño también puede desarrollar tales sentimientos. ¿Quieres descubrir por qué?
  • Claudia Escribano
¿Por qué mi hijo tiene mucha cera en los oídos?

¿Por qué mi hijo tiene mucha cera en los oídos?

No hay una explicación concreta y definitiva al respecto, pero sí se estima, según datos de la American Academy of Pediatrics, que alrededor del 5% de los niños produce más cerumen que el resto de la población infantil.
  • María Aguirre Álvarez
Qué hacer si le salta aceite mientras cocinas

Qué hacer si le salta aceite mientras cocinas

Es muy importante adquirir nociones básicas de primeros auxilios sobre situaciones que se producen con cierta frecuencia con niños en casa, y esta es una de las más habituales.
  • María Aguirre Álvarez
iStock-512628126

Qué beneficios obtiene un niño al jugar con arena

Para un niño, jugar en la arena es una de las actividades más placenteras y divertidas. De hecho, solo hay que ver a un peque entretenerse con ella para darse cuenta. De lo que quizá no somos tan conscientes, es que no solo es un placer para ellos, sino que también les aporta grandes beneficios en muchos aspectos de su vida. Veamos los principales.
  • Claudia Escribano
  • Teresa Aparicio