Sabemos que, a veces, los niños ponen a prueba nuestra paciencia. Tanto que terminamos por gritar, sin saber que eso puede tener consecuencias desastrosas para su desarrollo.
Expresiones como ‘no aguanto a un niño a mi lado más de diez minutos’ o los conocidos como establecimientos ‘Adults Only’, que prohíben la entrada a niños, son pruebas de una fobia social a la infancia que cada vez se extiende más. ¿Cómo repercute en los más pequeños?
Las enfermedades del tiroides a menudo causan confusión entre los padres. ¿Es hipo o hipertiroidismo? Si el tiroides sale alterado en una analítica ¿me debo preocupar? ¿Y si los padres tenemos enfermedades del tiroides, debemos hacer una analítica a nuestro peque? Veamos.
Es normal que muchos niños tengan conjuntivitis en algún momento de la infancia. Pero, ¿qué situaciones se encuentran los pediatras en la consulta y cuáles son las más frecuentes? Te ayudará a conocer si tu hijo/a tiene una inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular o no.
Durante el embarazo es importante monitorizar varias cosas para saber que nuestro bebé está bien. A parte de los controles que hacemos con la matrona/ginecólogo, es importante estar atentos de los movimientos de nuestro bebé.
La apendicitis es una de las causas más frecuentes por las que un niño o niña puede acabar en el quirófano. Pero, ¿en qué consiste y qué síntomas pueden aparecer?
Los nombres de origen árabe están ganando cada vez más popularidad alrededor del mundo. Su sonoridad y su significado hacen de ellos una gran opción para niñas y niños. Aquí más de 100 ideas para padres que están buscando nombre para su bebé.
¿Tienes un hijo demasiado caprichoso? Te contamos las razones por las que no debes darle todos los caprichos y cómo decirle ‘no’ sin miedo a las rabietas de después.
Cuando un niño ronca mientras duerme suele ser un motivo bastante habitual de consulta en pediatría. Pero, ¿suele ser un síntoma de alarma sobre algún problema médico?
Si ha llegado el momento de abandonar la lactancia materna, sea por el motivo que sea, aquí unos cuantos juegos divertidos para conseguir que el proceso sea lo menos traumático posible.
El mundo de la literatura infantil no se entiende sin el trabajo de Gloria Fuertes. Consiguió que el mundo fuera un poquito mejor gracias a su aportación. Recordamos sus frases para que tus hijos sigan aprendiendo los valores que tú aprendiste gracias a ellas.
Hemos recopilado más de 20 frases diferentes dedicadas a los abuelos para que todos podamos felicitar a las personas más especiales de nuestra vida en su día.
Aunque la primera crisis de lactancia se suele producir a los 3 meses de edad, lo normal es que ocurran distintos episodios a medida que pasan los meses. Pero, ¿qué ocurre con el bache de lactancia a partir de los 12 meses?
Se puede llamar de varias maneras: crisis o baches de lactancia, o simplemente brotes del crecimiento. Antes de explicar en qué consiste, es importante entender algunos términos y circunstancias.
Cuando comenzamos con la alimentación complementaria en los bebés, es normal tener muchas dudas. Y una de las más comunes suele tener relación con las papillas de cereales y cómo ofrecérselas al bebé.
Hay mujeres que sienten los primeros síntomas de embarazo antes de la primera falta de menstruación, pero las que más suelen empezar a notarlos en el momento de la primera falta. ¿Qué es normal sentir?
El padre o la madre que afirme que las vacaciones de sus hijos suponen una fuente de tranquilidad, definitivamente miente. Las vacaciones infantiles de verano suponen, a menudo, una fuente de estrés en los padres fruto del tiempo libre de los peques y la dificultad para conciliar. Así puedes acabar con ello.
¿En qué consiste el tipo de analgesia obstétrica conocido con el nombre de ''walking epidural''? ¿Es una opción útil y recomendada? Te descubrimos todo lo que debes saber sobre ella.
Están proliferando en TikTok vídeos de madres que gastan bromas a sus hijos haciéndoles creer que se van a pegar con la vecina de enfrente y que ellos también tienen que salir a defender. Es bastante perjudicial para los peques.
Cuando nos quedamos embarazadas es normal sentir dudas sobre todo lo relacionado con esta nueva y maravillosa etapa. ¿Qué hace la matrona y cuál es su papel a lo largo del embarazo? ¿Y después?
Sí, es posible que, al igual que la madre, el padre también sufra depresión posparto tras la llegada de un hijo, pero las hormonas no tienen nada que ver en este caso. ¿Cómo afrontarlo?
En los últimos años ha habido un incremento notable en el interés por la alimentación tipo Baby-Led Weaning. Pero, ¿es una opción mejor, en comparación con el método tradicional a base de purés?
La llegada del parto suele llenar de dudas a muchas mamás y papás. Y una de las más comunes suele estar relacionada con el cuidado del bebé los primeros días en hospital. ¿Qué cuidados del recién nacido se realizan las primeras 48 horas en el hospital? Te los explicamos.
Lo cierto es que tanto la fractura de clavícula como la tortícolis congénita son dos de las patologías traumatológicas más frecuentes en el recién nacido. ¿En qué consisten y por qué se producen?
''Yo quiero que mis hijos sepan que con cualquier problema que tengan, yo estoy ahí para lo que haga falta''. El poderoso mensaje del pediatra Carlos González que explica por qué no debes dejar llorando jamás a tu hijo.
La actriz se ha convertido en mamá por segunda vez ya que ha dado a luz a una niña a la que ha llamado con un nombre que automáticamente nos lleva a nuestra infancia.
Aunque no es común, es posible encontrar en urgencias a niños que presentan un debut diabético, lo que significa que tienen síntomas de diabetes. ¿En qué consiste y por qué ocurre?
El número de niños y adolescentes que experimentan dolor está aumentando. Se trata de un problema real cuyo abordaje requiere, en ocasiones, de la intervención de varios especialistas.
Kim Kardashian, Eva Luna o Jennifer López son solo algunas de las famosas que se han comido la placenta después de dar a luz. Sin embargo, los especialistas advierten: la práctica tiene más riesgos que beneficios para la madre y el bebé.
En los casos más graves, ya sea por dependencia, discapacidad o haber nacido antes de la 32, hay diferentes ayudas estatales que debes tener en cuenta.
Si en algo estarás de acuerdo con nosotros es en que el olor a bebé existe de verdad y es maravilloso. ¿Por qué nos encanta? Esta es la razón científica.
Según cuentan sus médicos y su madre, ha estado expuesto a esta hormona durante mucho tiempo por un el que utilizaba su padre como parte de un tratamiento.
Las madres trabajadoras pueden acogerse a una serie de ayudas desde que tienen a su primer hijo y durante varios años después del nacimiento. Te resumimos las principales de 2024..