Lactancia materna

Los beneficios de retrasar el corte del cordón umbilical

Los beneficios de retrasar el corte del cordón umbilical

Una de las prácticas más recomendadas (siempre que sea posible) tras el nacimiento de nuestro bebé, y que cada vez con más frecuencia se intenta implantar en todos los planes de parto, es el pinzamiento tardío del cordón umbilical. Un procedimiento muy sencillo con grandes ventajas para el recién nacido y que no implica riesgo para él.
  • Paula Soriano Lillo
Dieta vegana y vegetariana en niños

Dieta vegana y vegetariana en niños: estos son los riesgos que implica

El número de personas que optan por una dieta vegetariana o una dieta vegana no ha hecho más que aumentar en la última década. Y muchas de estas personas ahora son padres. ¿Es aconsejable una dieta vegetariana o vegana para un peque o supone algún riesgo para su desarrollo ?
  • Carmen De La Torre Morales
Bilirrubina alta en bebés

Bilirrubina alta en bebés, ¿se puede evitar?

La elevación de los niveles de bilirrubina por encima de lo normal o la hiperbilirrubinemia es una de las causas más frecuentes de ingreso en la unidad neonatal en los recién nacidos. Pero, ¿puede evitarse?
  • Carmen De La Torre Morales
Qué deben comer los niños cuando están malitos

Qué deben comer los niños cuando están malitos

Cuando nuestro hijo está resfriado, con gripe o cualquier otro malestar suele mostrarse inapetente y no sabemos muy bien qué hacer, si obligarlo a comer para reponer fuerzas o seguir una dieta especial.
  • Carmen De La Torre Morales
Bebé con vaso de agua

Cómo enseñar a un bebé a beber de un vaso abierto

Compartimos contigo tips de especialistas muy eficaces para que facilites a tu peque este aprendizaje que le ayudará en su autonomía y a no depender tanto de vasos de aprendizaje y biberones.
  • Rubén García Díaz
Por qué los bebés se meten las manos en la boca

¿Por qué los bebés se meten las manos en la boca?

¿Por qué los bebés tienen la costumbre de chuparse la mano y metérsela en la boca llegando incluso a introducir su propio puño? ¿Es un gesto de hambre? ¿Está relacionado con su dentición?
Os ayudo a saber algo más de esta costumbre tan propia en los peques.
  • Carmen De La Torre Morales
  • Belén Muelas
Ictericia, cuando el bebé se pone amarillo

Ictericia, cuando el bebé se pone amarillo

Cuando hablamos de ictericia nos referimos al color amarillento de la piel, debido a un exceso de bilirrubina. Esta situación es uno de los motivos de ingreso más frecuentes en las unidades neonatales, ya que es el recién nacido, el paciente que generalmente se encuentra en esta situación.
  • Carmen De La Torre Morales
Jarabes para las defensas

Jarabes para las defensas, ¿realmente funcionan?

Comienza el curso. Los niños empiezan a acudir a colegio y escuela infantil. Y, no falla. En menos de dos semanas ya empezamos a ver mocos y cuadros catarrales leves en la consulta. Y los padres preguntan ¿le doy jarabe para las defensas?
  • Carmen De La Torre Morales
Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Mi hijo no quiere comer: ¿qué hago?

Los niños ‘poco comedores’ son una causa de angustia para muchos padres pero, ¿cómo podemos controlar esto y cómo podemos conseguir que coma con normalidad?
  • Marta Moreno
  • Teresa Aparicio