Llega la época de los catarros, los resfriados, la fiebre… ¿Le llevo al cole o no? ¿Me cojo el día libre? ¿Cuánto le abrigo? ¿Puede salir a la calle o mejor que se quede en cama?
¿A qué temperatura debe estar el agua del baño? ¿Cuál es el pH adecuado para la piel del bebé? ¿Le puedo poner perfume? Desde laboratorios Cinfa responden a estas y otras dudas sobre el cuidado de la piel del bebé.
Mito o realidad: ¿los piojos van al pelo sucio y largo? ¿Es cierto que estos bichitos saltan de una cabeza a otra? ¿Los piojos traen otras enfermedades? Desmitificamos algunos de los mitos entorno a la pediculosis.
Con el invierno y el frío llegan los primeros catarros del bebé. En esta etapa los niños son proclives a padecer bronquiolitis, una enfermedad respiratoria producida por el Virus Respiratorio Sincitial.
Un estudio sobre la incidencia de cáncer en bebés ofrece datos tranquilizadores para las parejas que se someten a tratamientos de reproducción asistida.
Algunos profesionales piensan que a veces el seguimiento de la gestación estresa a la futura mamá, justo cuando debería sentirse segura, tranquila y confiada.
Amigos y familiares están deseando que nazca el bebé para ir a conocerle. Es lógico y van con buena intención. Pero los padres y el niño no siempre están preparados para atenderles. A veces hay que recurrir a ciertos 'trucos' para aislarse un poco.
La diarrea, la gripe y el resfriado están causadas por virus, por lo tanto se curan solas. La otitis y la amigdalitis solo a veces están provocadas por bacterias, en ese caso se tratan con antibióticos.
¿Cuáles son las consecuencias respiratorias del nacimiento prematuro? ¿Qué tratamiento se lleva a cabo? Hablamos con el doctor Manuel Sánchez Luna, jefe de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón.
La mayoría de mujeres que han sufrido más de una o dos pérdidas de embarazo consiguen tener un bebé sin someterse a ningún tratamiento de fertilidad, aunque sufrir uno o dos abortos seguidos dota de preocupación a aquellas que buscan la maternidad.
La exposición de los lactantes al humo del tabaco multiplica por cuatro el riesgo de sufrir infecciones respiratorias por virus respiratorio sincitial, el principal causante de bronquiolitis.
Te das la vuelta y... ¡zas! el niño ha comido tierra de una maceta, le ha dado un trago al gel o está chupando su zapato. ¿Es peligroso? ¿Qué pasa si chupa la alfombra o come un trozo de periódico?
El pescado ahumado es pescado crudo, y conviene prescindir de él durante el embarazo por el riesgo de contagio de listeria, un germen que afecta a la madre y al futuro bebé.
A diferencia de lo que se suele pensar y de los temores que se nos infunden a los padres, compartir aula con niños con diversas patologías enriquece nuestra visión y conocimiento del mundo. Sin embargo, debemos explicar a nuestros hijos estas diferencias con mensajes que ellos entiendan, y, sobre todo, enseñar con el ejemplo.
Las madres tienen derecho a compaginar profesión e hijos sin remordimiento de conciencia. Pero a veces la maternidad es especialmente dura para las mujeres que desempeñan una profesión fuera del hogar.
Seguramente has oído hablar de la famosa “prueba del talón”, un test que se realiza a todos los recién nacidos para detectar y prevenir enfermedades. Te contamos en qué consiste, qué patologías se pueden diagnosticar y cómo es la legislación actual con respecto a esta prueba.
¿Sabías que solo el 38% de los bebés del mundo son amamantados? ¿Y que dar el pecho reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario? No te pierdas este decálogo lleno de datos muy interesantes sobre la lactancia materna en el mundo que ha elaborado la OMS.
Durante el embarazo conviene vigilar nuestra alimentación y poner especial atención en algunos elementos como el yodo, que son esenciales para el buen desarrollo de nuestro bebé.
En las primeras horas después de conocer la noticia te han asaltado millones de dudas. ¡Que no cunda el pánico! Resolvemos las preguntas más frecuentes entre las embarazadas primerizas.
Los malos tratos en la infancia son uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar un niño. Si sospechamos que un menor de nuestro entorno puede estar sufriendo violencia en su casa, nuestra obligación es actuar.
Las paperas se previene con la vacuna triple vírica, pero a veces se producen brotes entre los niños, como ocurre ahora mismo en Navarra. ¿Por qué pasa esto? ¿Es siempre efectiva esta vacuna?
Existen numerosos estudios científicos que desvelan algunas curiosidades sobre los padres y la relación con los hijos. Analizamos algunos datos científicos sobre la figura paterna.
La patata, rica en hidratos de carbono, es una importante fuente de energía para los niños. Y además, garantiza el éxito de cualquier plato. ¡Les encantan! Hablamos sobre las propiedades de este tubérculo tan agradecido en la dieta de niños y bebés.
El cáncer de mama durante el embarazo sigue siendo una patología extramadamente rara, aunque es el tipo de cáncer que más se detecta durante la gestación
La vacuna del neumococo protege contra enfermedades muy frecuentes en bebés y niños pequeños. La vacuna se encuentra en la farmacia, pero en España ya no la subvenciona el servicio público de salud a excepción de Galicia. Los padres que quieran proteger a sus hijos deben pagarla.
Sanidad advierte a las embarazadas y niños menores de seis años que comer carne de caza puede afectar al desarrollo intelectual y ocasionar problemas renales, debido a los altos niveles de plomo que contiene.
El resfriado o catarro es una infección causada por virus que afecta a las vías respiratorias, sobre todo a la nariz y la garganta. Las infusiones pueden aliviar algunos de sus síntomas y nos ayudarán a tomar el líquido necesario.
Parece que la cerveza sin alcohol podría ser beneficiosa para la madre y el bebé que toma pecho ya que esta bebida aumenta un 30% la capacidad antioxidante de la leche materna. Así que… ¡Puedes tomarla sin ningún problema!
Conocer el sexo del bebé es una de las mayores incógnitas de los padres durante el embarazo. Todos estamos deseando tener claro si nuestro peque será niño o niña lo antes posible.
¿Estás embarazada y el padre de tu futuro hijo tiene náuseas, está engordando y le apetece comer pepinillos a media noche igual que a ti? No te está tomando el pelo. Algunos hombres sienten los síntomas del embarazo.
El embarazo avanzado, estar en periodo de baja maternal, tener a tu cuidado a un niño menor de 14 años o tener un evento familiar relevante como una boda o un bautizo pueden justificar la ausencia en una mesa electoral.
¿Crees que estás embarazada? Lo primero que tienes que hacer es confirmar el embarazo. ¿Ya te has comprado un test de embarazo en la farmacia? ¿Y ahora qué? ¿Cuáles son los siguientes pasos?
Ciertas enfermedades infecciosas, aunque sean leves para la mujer, pueden suponer un importante riesgo para el desarrollo del embrión o el feto si se padecen durante el embarazo.
¿Son dañinos los rayos UVA? ¿Y los autobronceadores? Durante el embarazo queremos estar guapas, pero también nos preocupa nuestro bebé. Si estás pensado en darte Rayos UVA, toma nota de nuestras recomendaciones.
Durante el embarazo nos da miedo tomar medicamentos por temor a dañar a nuestro bebé. Si me pongo enferma, ¿puedo tomar antibióticos? Resolvemos tus dudas
Muchas embarazadas a las que les encanta conocer nuevos destinos se hacen esta pregunta: ¿Será malo para el bebé? ¿Hay algún riesgo? Si este es tu caso, toma nota de todas nuestras recomendaciones.
El brote de legionelosis que se ha declarado recientemente en el centro de Madrid ha hecho saltar las alarmas ante esta enfermedad. Respondemos a tus preguntas sobre la legionela o legionella. Un adelanto: el riesgo de contagio en bebés y niños es muy bajo.
Las cacas del bebé son una de las grandes preocupaciones de los padres, especialmente si el peque es recién nacido. ¿Estará todo bien? ¿Es normal que sus cacas sean verdosas?
Los casos de dermatitis atópica se han triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados. El 20% de los niños menores de 7 años la padecen. ¿Cómo se reconoce? ¿Por qué aparece? ¿Es necesario tratarla con corticoides?
Sucede cuando la placenta se separa de la pared del útero durante el embarazo. Esta complicación puede ocasionar problemas graves a la embarazada. Toma nota de sus síntomas, riesgos y cómo tratar este problema.
La acetona es un trastorno habitual en la primera infancia, síntoma de un desorden metabólico que desaparece en pocos años. ¿Quieres saber por qué aparece?
Carlos González, pediatra y experto en lactancia de SerPadres.es, tranquiliza los padres que han puesto a sus hijos la vacuna del rotavirus. “No hay que preocuparse si ya le hemos puesto a nuestro hijo la vacuna, no es peligroso”.
El ácido fólico es una vitamina del grupo B que ayuda en el crecimiento de las células y en la producción de ADN. Es importante comenzar a tomarlo antes de quedarse embarazada ya que previene algunas enfermedades del futuro bebé y previene el parto prematuro.