Enfermedades

Causas del raspado del útero

"Me van a hacer un raspado ginecológico": ¿qué significa?

El raspado del útero es un procedimiento común en la consulta de ginecología, útil para analizar el interior del útero y extraer restos de tejido que han podido quedar en su interior, o para descubrir la existencia -o no- de otras patologías.
  • Christian Pérez
Exudado positivo en el embarazo

Cómo es un parto con exudado positivo: todo lo que debes saber

Cuando la prueba del exudado vaginal y rectal que se realiza habitualmente al final del embarazo da positivo es necesario llevar a cabo un protocolo en el momento del parto, que consiste en la administración de un tratamiento a base de antibióticos.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
iStock-626995938

Exudado positivo en el embarazo: ¿Qué significa? ¿Es peligroso?

El exudado vaginal y rectal es una prueba del embarazo que se lleva a cabo en las últimas semanas de gestación, antes del parto. Es útil para conocer si es necesario o no administrar antibióticos al bebé durante el parto si sale positivo.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Creatinina y embarazo resuelve tus dudas

Creatinina y embarazo: resuelve tus dudas

La creatinina es un parámetro común que encontramos en la mayoría de análisis sanguíneos de rutina que ayuda a descubrir qué tal están funcionando los riñones. Debido a las necesidades propias del embarazo, especialmente si surge alguna patología renal, los valores de creatinina sérica pueden aumentar.
  • Christian Pérez
influenza

Síntomas de influenza que no debemos pasar por alto

Es habitual confundir la influenza con el resfriado común, ya que sus síntomas pueden ser algo parecidos. No obstante, en el caso de la influenza lo habitual es que sus síntomas comiencen de forma brusca y el niño empeore rápidamente con el paso de pocos días.
  • Christian Pérez
Bronquitis infantil

¿Cómo tratar la bronquitis?

La bronquitis infantil es una enfermedad respiratoria bastante común en niños pequeños que suele resolverse en un plazo de 5 a 10 días con el debido tratamiento médico, aunque en ocasiones puede tardar un poco más de tiempo. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado? ¿Y cuándo se prescriben antibióticos?
  • Christian Pérez
Bronquitis infantil

¿Qué es la bronquitis y cuáles son sus síntomas?

Junto con la bronquiolitis, la bronquitis es una de las infecciones respiratorias más comunes en niños. Consiste básicamente en la inflamación de los bronquios, y aunque habitualmente suele confundirse con el resfriado, tanto sus características como el tratamiento médico a aplicar son muy distintos.
  • Christian Pérez
iStock-1310550382

Síncope vagal en el embarazo: qué es, cómo evitarlos y prevención

Conocidos popularmente como cuadros vagales, durante la gestación son considerados -por parte de muchos especialistas- como un trastorno bastante más habitual de lo que podría llegar a pensarse en un primer momento, afectando cada día a un buen número de embarazadas. A pesar de no requerir tratamiento médico en la mayoría de las ocasiones, y pudiendo ser fácilmente prevenible, en ocasiones sí pueden convertirse en un auténtico problema, especialmente si la futura mamá los padece a menudo.
  • Christian Pérez
pies.nene

Niños con pies cavos: ¿se puede corregir este problema?

Un diagnóstico precoz del pie cavo en tus hijos puede devolverle la curvatura idónea a sus pies gracias a un tratamiento personalizado. De este modo, se podrían evitar los problemas musculares venideros.
  • Juan CarlosMonteroArroyo
Fiebre de los tres días: ¿qué es? ¿cómo se trata? ¿cómo se cura?

Fiebre de los tres días: ¿qué es? ¿cómo se trata? ¿cómo se cura?

Si a tu hijo le sube la fiebre de repente, y cuando le baja le aparecen unas manchas en la piel, especialmente en el tronco y en las extremidades, es posible que estemos ante la llamada fiebre de los tres días. Si quieres saber cómo tratarla y curarla, esto te interesa.
  • Gema Boiza
niños con diabetes

Los pies de los niños con diabetes

La diabetes en los niños puede acarrear problemas en sus pies con el paso de los años, pero siguiendo las recomendaciones que a continuación os proponemos los pies de los pequeños de la casa podrán mantenerse saludables.
  • Juan CarlosMonteroArroyo
  • Alfonso Amado
iStock-1500858424

Enfermedades raras: Fiebre mediterránea familiar

Se considera enfermedades raras a todas aquellas que tienen una baja prevalencia entre la población. Hablamos de la Fiebre Mediterránea Familiar para saber qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es su diagnóstico.
  • Cristina Cantudo
  • Raquel Rostro
ordenar juguetes

¿Qué podemos hacer con los juguetes que ya no usan?

Los niños van creciendo y, a medida que eso ocurre, se van acumulando los juguetes que ya no utilizan. La idea de que hay que hacer algo con esos juguetes se nos presenta de manera clara, pero, muchas veces, ahí está el conflicto: ¿qué hacemos con ellos? Te damos algunas ideas.
  • Patricia Ferrández
Experiencia relajante en un spa o balneario

Balnearios y spas perfectos para ir con niños

En España existen varios balnearios que les abren sus puertas a las familias con niños. ¡Ideales para disfrutar de unos días inolvidables de descanso en familia! 
  • Aroa Calvo Rodal
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
embarazada.deporte

¿Qué deportes puedes hacer durante el embarazo?

¿Te has quedado embarazada y no sabes si puedes hacer ejercicio físico? La respuesta es sí. Puedes y debes para mantener a raya tu salud y la de tu bebé. Eso sí, no todos los deportes y no de cualquier forma. Descubre cuáles te benefician y cuáles debes dejar a un lado durante los meses de la gestación.
  • Gema Boiza
¿Reuma en la infancia? Sí, es posible

¿Reuma en la infancia? Sí, es posible

Uno de cada 1.000 menores de 16 años tiene artritis idiopática juvenil y es una de las enfermedades crónicas más frecuentes entre los más pequeños, tras el asma y la diabetes.
  • Gema Boiza
Mujer embarazada bebiendo café

El peligro de la leche cruda en embarazadas y niños

En 1990 el Gobierno de España prohibió la venta de leche cruda para evitar los graves problemas de salud que puede ocasionar su consumo, especialmente en mujeres embarazadas y niños. Hace unos meses, en contra de las recomendaciones sanitarias nacionales y de la Agencia para la Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, algunas Comunidades Autónomas han vuelto a autorizar su comercialización.
  • Marta Moreno
  • Lara Marín López
Limpieza del chupete

¿Es malo limpiar el chupete con la saliva de los padres?

El chupete es el método por excelencia a la hora de calmar al bebé. Somos muchos los padres que ofrecemos a nuestros hijos alguna vez este objeto de consuelo con la finalidad de que deje de llorar o que esté entretenido explorando con su boca. Aunque al estar en contacto con la saliva debe tener una limpieza adecuada. Te contamos si el gesto típico de limpieza como metérnoslo en nuestra propia boca es una buena opción para ello o no.
  • Patricia García Nogales
iStock-825562754

Estirones de crecimiento: ¿duele crecer?

Son muchas las frases que oímos sobre crecimiento. "Mamá, me duelen las rodillas", y nuestro pensamiento nos recuerda aquellas frases que decían nuestras abuelas "estará creciendo". Otra frase mítica es "ha tenido fiebre seguro que será porque está creciendo". Hemos hablado con el pediatra Antonio M. Redondo Romero sobre las dudas más habituales del crecimiento. ¿La sabiduría popular tiene evidencia científica?
  • Ana Palicio
Cómo hacer tortitas o pancakes de avena y plátano

Cómo hacer tortitas o pancakes de avena y plátano

Vamos a aprender cómo se preparan unas deliciosas tortitas o pancakes de avena y plátano. Hay que recordar que la avena no es un cereal apto para bebés, pero que a partir de los 10 meses o el año se la podemos dar cocida en pequeñas cantidades y ya a partir de los tres años como parte de la dieta habitual.
  • Victoria Herrero
Faringitis en niños: síntomas, causas y tratamiento

Faringitis en niños: síntomas, causas y tratamiento

La faringitis es una infección e inflamación de la mucosa de la faringe, que suele provocar dolor de garganta, malestar general y fiebre; en la infancia es frecuente que, a la vez, se inflamen también las amígdalas. Le consultamos al Dr. Antonio Redondo Romero, Pediatra del Hospital Vithas Medimar Internacional (Alicante) quién nos explica todo sobre esta enfermedad tan común entre los niños.
  • Meeting Doctors
'Lengua COVID' y otros síntomas nuevos de la enfermedad: ¿cómo afecta a los niños?

Ganglios inflamados en niños: causas, razones, consecuencias, qué hace...

Las adenopatías cervicales (ganglios inflamados en el cuello) en niños son un hallazgo frecuente en la práctica clínica diaria. Hablamos con Dr. Félix Ruiz de la Cuesta, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Vithas Perpetuo Internacional de Alicante quien nos explica qué son las adenopatías cervicales.
  • Félix Ruiz de la Cuesta
Ser mamá tras padecer endometriosis

Ser mamá tras padecer endometriosis

Esta enfermedad, aún desconocida, afecta a una de cada diez mujeres y puede comprometer la fertilidad. Existen métodos para tratarla y lograr hacer realidad el deseo de ser madre.
  • Alba Familiar
¡No se cansa nunca! ¿Por qué tienen tanto aguante los niños?

¡No se cansa nunca! ¿Por qué tienen tanto aguante los niños?

Todos hemos dicho alguna vez eso de ''¿Pero este niño no se cansa nunca?'', y sí, su capacidad de aguante y sus casi inagotables energías nos dejan sin aliento, pero ¿hay una explicación para que pase esto? ¿Hay alguna razón que explique que parezca que los niños tienen pilas inagotables? Te lo contamos.
  • Cristina Cantudo
embarazada

Estoy embarazada ¿por qué lloro más?

Te sientes irritada, triste, lloras con facilidad.. Vale, son las hormonas. Pero además te estás adaptando a una nueva situación. Sumado a los miedos y a la presión del entorno es normal que estés más frágil.
  • Victoria Herrero
  • Lola Pascual
perro corriendo por el campo

¿Sabes cuáles son las razas de perros más inteligentes?

El psicólogo y adiestrador Stanley Coren, señala las que según muchos estudios de cociente intelectual canino, son las razas más inteligentes de perros. Un dato perfecto para escoger mascota si estamos hablando de un hogar en el que hay niños pequeños.
  • Carla SMG