Embarazo

shutterstock_1902627700

Desde qué semana es posible escuchar el latido del corazón del bebé

Después de tener una prueba de embarazo positiva, llega el siguiente paso: pedir cita con el médico para iniciar el control del embarazo y, si es posible, realizar la primera ecografía. Pero, ¿a partir de qué semana es posible realmente escuchar su corazón por primera vez?
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?

¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?

Si te apasiona la comida mexicana o india es posible que también te guste la comida picante. Si es así, y tiendes a consumirla a menudo, es normal que te preguntes si supone o no algún problema para el embarazo.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
  • Leticia López Escudero

Dieta para después del embarazo por cesárea

Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.
  • Claudia Escribano
  • Lara Marín López
Guía completa para diferenciar contracciones y gases durante el embarazo

Guía completa para diferenciar contracciones y gases durante el embarazo

Aunque las contracciones de parto son claras y evidentes, no dejando casi lugar para las dudas sobre todo cuando surgen a los pocos días de alcanzar la fecha probable de parto, es normal que a finales del segundo trimestre y comienzos del tercero surjan dudas, en especial cuando algunas molestias digestivas pueden hacer que se confundan.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
saco-gestacional-medidas

¿Qué es y cuánto mide el saco gestacional por semanas?

Hasta que la placenta se convierte en el órgano que alimenta y protege al feto desde la semana diez del embarazo, aproximadamente, el saco embrional es el encargado de hacer lo propio con el embrión.
  • Paula Manso
  • Paula Soriano Lillo

¿Se puede beber cerveza sin alcohol durante el embarazo?

Ya sabemos que el alcohol está contraindicado durante el embarazo, además de no ser adecuado en ninguna etapa de la vida, ni a ninguna edad. Sin embargo, ¿las embarazadas pueden tomar cerveza sin alcohol?
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1677130354

Cómo saber si se sufre una hemorragia debido a un aborto espontáneo

El sangrado durante o después de un aborto espontáneo es normal, ya que el cuerpo expulsa los distintos tejidos que se han producido desde el comienzo de la gestación, hasta el momento que se detiene. Pero un sangrado más abundante o excesivo podría alertar acerca de la posible existencia de una hemorragia.
  • Paula Soriano Lillo
Taquicardias en el embarazo: Fuente: Shutterstock

Taquicardias en el embarazo: ¿debemos preocuparnos?

Tanto las taquicardias como las palpitaciones pueden llegar a ser muy comunes en el embarazo, debido principalmente a la mayor cantidad de sangre que debe bombear el corazón, la cual es esencial y necesaria para el desarrollo y crecimiento del bebé.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Cómo el jengibre puede aliviar las náuseas durante el embarazo - Fuente: Shutterstock

Cómo el jengibre puede aliviar las náuseas durante el embarazo

Habitualmente utilizado para aliviar las náuseas matutinas en el embarazo, el jengibre puede convertirse en un remedio tradicional efectivo. Pero, ¿es verdaderamente seguro? Aclaramos todas las dudas sobre el jengibre y las infusiones con este ingrediente.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Embarazo tardío a los 46 años: ¿es posible? - Fuente: Pexels

Embarazo natural a los 46 años: todo lo que necesitas saber según una ginecóloga

Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Embarazada después de un legrado: ¿qué debo saber?

Embarazo después de un legrado: ¿qué debo saber?

Después de un aborto con legrado, suele ser habitual que surjan dudas relacionadas con las posibilidades de que este procedimiento afecte a las posibilidades de conseguir un nuevo embarazo, o a que afecte a la evolución de la gestación en sí.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_609595997

Postres que debes evitar en el embarazo

Un buen postre siempre es el broche final a una comida exquisita, y aunque en el embarazo puedes disfrutarlos -con moderación-, existen algunos que debes evitar especialmente.
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Sangrado en la semana 5 de embarazo: posibles causas

Sangrado en la semana 5 de embarazo: posibles causas

Es completamente normal que una mujer embarazada se asuste si observa que ha perdido sangre. Es algo que puede ocurrir por varios motivos y que pueden ser más graves o más leves.  Por eso lo importante es consultarlo con el médico para asegurarse de que todo va bien. Conoce aquí algunas de las posibles causas.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_2155643325

Aborto retenido: ¿cuáles son los síntomas?

Se trata de un tipo de aborto natural en el que el feto muere en el interior de la madre, pero a diferencia del caso normal, el cuerpo de la embarazada no lo expulsa y, por lo tanto, la placenta y demás productos derivados del embarazo, tampoco, reteniéndose en el cuerpo. Conoce por qué ocurre y cuáles son sus síntomas.
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Embarazo con ciclo irregular: guía completa para futuras mamás

Embarazo con ciclo irregular: guía completa para futuras mamás

Planteamos un caso frecuente: mujer con periodo muy irregular y desde hace dos meses sangra uno o dos días cada semana. Le indicaron tratamiento con anticonceptivos, y a pesar de ello sigue igual. ¿El manchado puede ser por embarazo?
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Barriga dura en el embarazo: mitos y realidades que te sorprenderán

Barriga dura en el embarazo: ¿hay que preocuparse?

Si estás embarazada y a la vez preocupada porque notas la barriga algo endurecida, no te alarmes, es algo normal según el momento de embarazo en que te encuentres. Descubre las diferencias entre los trimestres de gestación.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_1404770729

Aborto incompleto: qué es, riesgos y tratamiento

¿Sangrado durante el embarazo? Descubre cuándo es normal y cuándo puede ser un aborto incompleto. ¡Actúa con prontitud y busca atención médica si es necesario!
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Cómo combatir la tos durante el embarazo

Cómo combatir la tos durante el embarazo

Durante el embarazo es común que el sistema inmunológico de la futura mamá cambie. Debido a ello, es normal que pueda ser más sencillo que contraiga determinadas enfermedades víricas, como el resfriado común. Te explicamos de qué manera es posible tratar la tos en la gestación.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Cremas antiestrías para embarazadas: todo lo que debes saber

10 trucos para prevenir las estrías en el embarazo

La mayor parte de las embarazadas terminan esta etapa con alguna nueva estría en su piel. Estas microroturas de la piel se producen por la falta de elasticidad y la prevención es la mejor alternativa. Con un poco de constancia y dedicación no aparecerá ni una. ¡Toma nota de estos trucos!
  • Verónica Bravo
  • Paula Soriano Lillo
Cremas anti-estrías para el embarazo que sí funcionan

20 anti-estrías para el embarazo que sí funcionan

Casi al mismo tiempo que confirmas el embarazo, es recomendable empezar a aplicarte 2 veces al día una crema antiestrías para estimular las fibras de colágeno y elastina de tu piel.
  • Marta Moreno
  • Paula Soriano Lillo
Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1926578495

¿Cuántos días de retraso en la menstruación pueden ser síntoma de embarazo?

¿Tienes un retraso menstrual pero tienes dudas de si es síntoma de embarazo o si es solo una alteración? Lo cierto es que dependiendo de si tu regla es regular o no, podrás guiarte más o menos de este indicador. En cualquier caso, puede ser que haya otras causas que lo estén provocando y no tengan que ver con la gestación. Te las contamos.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
parto

Consejos para adelantar el parto de manera natural

A medida que se acerca la fecha del parto, muchas embarazadas buscan trucos para dar a luz cuanto antes. Hay numerosos mitos y leyendas acerca de técnicas y maniobras que pueden ayudar a ponerse de parto. Te explicamos qué funciona y qué no.
  • Gema Magdaleno del Rey
contracciones

¿Cómo sé que tengo contracciones?

Para la mayoría de las mamás primerizas la palabra ‘contracciones’ tiene connotaciones negativas: son algo desconocido, relacionado con dolor y que no se sabe identificar. El mejor modo de combartir el miedo es estar bien informada. Sigue leyendo y te contamos qué son, qué se siente y cómo actuar ante ellas.
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Paula Soriano Lillo
Disnea en el embarazo, ¿por qué me cuesta respirar?

Disnea en el embarazo, ¿por qué me cuesta respirar?

¿Estás embarazada y te cuesta respirar? ¿Te sientes cansada y cuando caminas enseguida notas fatiga? Si la respuesta es sí, lo más probable es que tengas disnea, una molestia muy frecuente en el embarazo. ¿Sabes cómo combatirla? Te contamos qué debes hacer si te ocurre.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1240917469

Los mejores días para quedarse embarazada

¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Paula Soriano Lillo
regla

Qué indica el color de la sangre de la regla

¿Alguna vez habéis notado el tono de vuestra regla más anaranjado o tirando a marrón? Os explicamos qué indica el color de la sangre de vuestro periodo. ¿Puede haber embarazo con el periodo? Resolvemos dudas.
  • Bárbara de la Macorra
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1365320880

Cómo saber si se pierde líquido amniótico

A muchas embarazadas les crea mucha incertidumbre no saber distinguir cuándo se rompe la bolsa y cómo diferenciar el líquido amniótico de otras sustancias como la orina, el sudor o el flujo. Siguiendo estas instrucciones, saldrás de dudas. Pero importante, si no lo tienes claro, debes consultar con un especialista siempre.
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Celia Padilla
shutterstock_1430435279

He comido atún, ¿perjudicará a mi hijo?

He leído que se recomienda a embarazadas y niños pequeños no comer atún ni pez espada porque contienen altos niveles de mercurio. Estoy de once semanas y he comido atún en lata con frecuencia. ¿Afectará a mi hijo?
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Laura Villanueva
shutterstock_2262877765

¿Es posible estar embarazada sin tener síntomas?

En ocasiones puede ocurrir que la embarazada no tenga casi molestias ni síntomas de embarazo, y no tiene por qué suponer la existencia de algún problema.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Sangrado rosado durante la menstruación: ¿a qué se debe? - Pexels

Sangrado rosado durante la menstruación: ¿a qué se debe?

¿Tienes la regla y has notado que tu sangrado es de un tono rosáceo? Esta situación puede darse por diferentes causas. Algunas razones pueden ser totalmente normales y otras pueden ser la señal de alguna complicación. Te contamos aquí las posibles causas de este cambio de color.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Productos de cosmética natural ideales para embarazadas

Productos de cosmética natural ideales para embarazadas

Estos productos de cosmética orgánica son perfectos para el embarazo, los nueve meses en los que más debes cuidar cómo estás por fuera y por dentro. Sus ingredientes garantizan que se pueden utilizar sin riesgo de ningún tipo.
  • Marta Moreno
  • Jose Galeras
¿Cómo se calculan las semanas de embarazo?

Cómo se calculan las semanas de embarazo según experto

Tienes un retraso en la regla de 14 días y el médico te ha dicho que estás embarazada de seis semanas. ¿Cómo puede ser? Te explicamos cómo se calculan las semanas de embarazo y la fecha de parto.
  • Victoria Herrero
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
Vientre femenino

Principales causas del flujo marrón y cuándo preocuparse, según una ginecóloga

Encontrar una mancha o secreciones de color marrón en la ropa interior puede ser preocupante, pero en la mayoría de las ocasiones suele deberse a causas comunes sin importancia médica. No obstante, en algunos casos hay que consultar. Hoy resolvemos todas tus dudas sobre el tema con Paula Soriano, ginecóloga especializada en obstetricia.
  • Blanca Campos
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto