Embarazo

ginecologo embarazo

¿Qué es un gestograma de embarazo?

Es muy normal que cuando estás embarazada tengas muchas dudas sobre tu gestación… ¿Cuál será la fecha aproximada del parto? ¿Cuándo debo hacer la primera ecografía? Todas estas pequeñas dudas pueden resolverse con un gestograma. Mira aquí qué es y cómo utilizarlo.
  • Claudia Escribano
Me sangran las encías en el embarazo: ¿es normal?

Me sangran las encías en el embarazo: ¿es normal?

¿Estás embarazada y has notado que tus encías sangran? Entonces es probable que el tejido gingival que forma tu encía esté inflamado. Descubre por qué ocurre esto y algunos consejos para evitar el sangrado.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
¿Qué es el microquimerismo fetal?

¿Qué es el microquimerismo fetal?

La unión entre una madre y un hijo es mágica. Más aún si sabemos que pueden producirse fenómenos como el microquimerismo fetal. Gracias a él, el bebé podría traspasar parte de sus células al cuerpo de su madre y que tuviesen efectos positivos en ella.
  • Claudia Escribano
lactancia

¿El aceite de oliva ecológico tiene beneficios para la lactancia?

Las consecuencias de la lactancia materna son problemas como la mastitis, las grietas en los pezones o los mordiscos del bebé. Problemas a los que intentamos poner solución con remedios caseros como el aceite. Ahora, un estudio resalta los beneficios que tiene este 'oro líquido'
  • Dounia Sbai
  • Lara Marín López
El bebé ha nacido con los ojos claros: ¿será su color definitivo?

El bebé ha nacido con los ojos claros: ¿será su color definitivo?

Si ambos tenéis los ojos oscuros y el peque ha nacido con los ojos claritos, debes saber que esto es algo que les ocurre a muchos bebés al nacer. ¿Quieres saber por qué sucede esto y si será su color definitivo? Descubre también si esto tiene algo que ver con la lactancia materna.
  • Claudia Escribano
¿Qué siente el bebé cuando la madre tose o estornuda?

¿Qué siente el bebé cuando la madre tose o estornuda?

Es habitual que una embaraza tienda a resfriarse o acatarrarse más que en cualquier otro momento de su vida. Y claro, si es tu caso, quizá te has preguntado si tu bebé puede sufrir cada vez que toses o estornudas. Descubre aquí qué es lo que siente tu pequeño dentro de ti cuando tienes tos.
  • Paula Soriano Lillo
Llorar con la regla: ¿por qué ocurre?

Llorar con la regla: ¿por qué ocurre?

Si alguna vez te sientes triste y agotada de un momento para otro, es probable que la causa sea que los niveles de tus hormonas están cambiando. ¿Quieres saber por qué de repente te pones a llorar a la mínima? ¿Qué relación tiene con tu menstruación? Descubre aquí cómo influyen las alteraciones hormonales a tu estado de ánimo.
  • Claudia Escribano
¿Qué es el signo de Chadwick en el embarazo?

¿Qué es el signo de Chadwick en el embarazo?

Hay muchas señales que pueden significar un embarazo, y algunas son menos conocidas que otras. Hablamos esta vez del signo de Chadwick, el mismo que puede provocar un cambio de color en las zonas íntimas de la mujer. Descubre de qué trata, cuando aparece y si siempre tiene que ver con una gestación.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
Descubrir la paleta otoñal en la Selva de Irati

Recorrer la Selva de Irati con niños: las mejores rutas

No es de los espacios naturales más mediáticos de nuestro país porque hay muchos y muy bonitos, pero esta zona de Navarra es un espectáculo que no os podéis perder si tenéis la oportunidad de visitar la zona con niños.
  • Victoria Herrero
shutterstock_360993332

Angustia por la noche durante el embarazo, ¿es normal?

A la angustia de carácter mental motivada por las dudas y la incertidumbre de esta etapa, se añade en el primer trimestre de la gestación la angustia física, los “ascos” de toda la vida, que se traducen en náuseas y vómitos.
  • Raquel Oliva
Cansancio y fatiga durante el embarazo, ¿a qué se debe?

Cansancio y fatiga durante el embarazo, ¿a qué se debe?

El cansancio extremo es propio del primer trimestre de la gestación y también del último, cuando regresa con fuerza, y aunque no hay evidencias definitivas sobre qué puede causarlo, sí hay muchas pistas fiables al respecto.
  • Raquel Oliva
  • Cristina Molina
Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse

Embarazo críptico: qué es y por qué puede producirse

¿Te imaginas estar en casa y tener que salir corriendo al hospital porque estás de parto, pero sin saber que estabas embarazada? Pues bien, aunque creas que es completamente imposible descubrir tu gestación en el momento de dar a luz, lo cierto es que es una situación real y es conocida como embarazo críptico. Descubre aquí de qué se trata.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Dónde comprar la ropa de deporte si estás embarazada

Dónde comprar la ropa de deporte si estás embarazada

Lo que antes era una odisea se ha convertido en algo relativamente sencillo gracias a que muchas marcas, la mayoría conocidas por el gran público, se han preocupado por diseñar textil técnico de deporte para las mujeres gestantes.
  • María Aguirre Álvarez
superfetacion

Una mujer se queda embarazada estando ya embarazada

Así es: una mujer ha concebido a un segundo bebé cuando ya estaba gestando a otro, sí, significa que se quedó embarazada estando ya embarazada. Se trata de un caso insólito muy improbable conocido como superfetación. Conoce aquí la historia de Rebecca y sus mellizos.
  • Claudia Escribano
Ejercicio y embarazo: ¿es seguro hacer planchas?

Ejercicio y embarazo: ¿es seguro hacer planchas?

Aunque el ejercicio físico es muy saludable y recomendable existen determinadas actividades que, a pesar de ser seguras, pueden no ser tan cómodas. Es el caso de las planchas.
  • Christian Pérez
iStock-1285060899

¿Pueden tomar kombucha los niños?

Profundizamos en una de las bebidas de moda y en si es apta o no para los más pequeños, un debate en crecimiento en torno a este producto fabricado a base de agua, té verde, azúcar y scoby.
  • Alba Familiar
Rinitis del embarazo: todo lo que debes saber al respecto

Rinitis del embarazo: todo lo que debes saber al respecto

Aunque la rinitis es muy común cuando se padecen alergias respiratorias, durante el embarazo es posible que aparezca la conocida como "rinitis del embarazo". Te descubrimos en qué consiste.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Es posible tomar melatonina durante el embarazo

¿Es posible tomar melatonina durante el embarazo?

Aunque nuestro cuerpo produce melatonina naturalmente, en forma de suplemento puede ser de mucha ayuda a la hora de tratar problemas de sueño. Pero, ¿es segura durante el embarazo?
  • Christian Pérez
¿Cuándo empiezan las contracciones de Braxton Hicks?

¿Cuándo empiezan las contracciones de Braxton Hicks?

Durante la segunda mitad del embarazo, un poco antes o después depende de cada caso, se empiezan a sentir estas contracciones irregulares que no son dolorosas pero que pueden resultar incómodas.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Fase lutea larga: ¿a qué se puede deber?

Fase lútea larga: ¿a qué se puede deber?

Si esta etapa de la menstruación dura más de 16 días, o se ha producido un embarazo o hay una ausencia de ovulación que seguramente estará relacionada con desajustes hormonales.
  • Victoria Herrero
  • Raquel Oliva
niña con varicela

Varicela en bebés: qué hacer y qué no

La varicela es una infección que se reconoce especialmente por las manchitas que produce sobre la piel y por otros síntomas con los que viene acompañada. Conoce aquí algunos consejos para tratar esta enfermedad y lo que debes evitar si el peque de la casa la ha contraído. Recuerda ponerte en manos de un especialista.
  • Claudia Escribano
embarazada

Primera ecografía del embarazo: esto es lo que verás

Aunque te hagas varias ecografías a lo largo de tu embarazo, seguramente, la que mayor ilusión va a despertar en ti y en tu pareja será la primera. Vais a ver por primera vez al que será el futuro bebé. Pero no solo eso, es una prueba muy importante porque también os descubrirá muchos datos. Mira aquí lo que conocerás y cuándo puedes realizarla.
  • Claudia Escribano
Los miedos más frecuentes de las embarazadas primerizas

Los miedos más frecuentes de las embarazadas primerizas

¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Tu embarazo va a ser una etapa muy especial en tu vida. Aunque, seguramente, estos meses, además de alegría y emoción, aparecerá el miedo dentro de ti. Antes que nada, tranquila, es natural. A la mayoría de mujeres le asaltan multitud de preocupaciones. ¿Quieres ver cuáles son los miedos más frecuentes?
  • Claudia Escribano
Así es la barriga a las 10 semanas de embarazo

Así es la barriga a las 10 semanas de embarazo

Si estás embarazada de 10 semanas, seguramente estés de lo más emocionada y deseando que pase el tiempo para conocer a tu pequeñín, aunque para ser sinceros, ese sentimiento se extenderá a lo largo de todo el embarazo. ¿Quieres saber cómo es la evolución habitual de la barriga en este punto de la gestación?
  • Claudia Escribano
¿Cuándo decimos que un parto es a término?

¿Cuándo decimos que un parto es a término?

Aunque antes se entendía que un embarazo a término pleno era aquel que duraba entre 37 y 42 semanas, las evidencias han hecho cambiar esta visión. Se trata de un período fundamental para que el bebé termine de desarrollarse, lo que esto hace cambiar el punto de vista sobre lo que es nacer a término. Veamos las diferencias.
  • Claudia Escribano
iStock-660353478

Frases bonitas sobre la maternidad: ¡te encantarán!

¿Puede haber algo más bonito y emotivo sobre lo que escribir que la maternidad? Desde hace siglos ha sido objeto de numerosas reflexiones, y es que se trata de un hecho universal con el que todos nos podemos identificar de alguna manera. No te pierdas la siguiente selección de frases, aunque no te garantizamos que no vayas a emocionarte.
  • Claudia Escribano
Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer

Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer

Pocos consejos verdaderamente útiles se puedan dar en lo que respecta a la crianza y a la maternidad, pero uno de los que sí lo son es intentar aprender de forma anticipada sobre aquella etapa que esté a punto de llegar en la vida de un hijo.
  • María Aguirre Álvarez
  • Susana Mezquida
Medias de compresión, ¿para qué sirven?

Medias de compresión, ¿para qué sirven?

Son conocidas porque los especialistas médicos las suelen recomendar a algunas mujeres embarazadas en el tramo final del embarazo, pero las medias de comprensión son útiles en otros contextos también, no solo en el de la gestación.
  • María Aguirre Álvarez
  • Carlos Dosouto
Voy a ser madre: ¿y ahora qué debo hacer?

Voy a ser madre: ¿y ahora qué debo hacer?

¿Vas a ser mamá? Antes que nada, enhorabuena. Si te sientes enormemente feliz y alegre, pero a la vez ansiosa y con miedo, es lo más normal del mundo. Así que calma, vas a poder con ello. Si en tu mente han aparecido multitud de inquietudes sobre la maternidad, lee los siguientes consejos para prepararte a ser madre.
  • Claudia Escribano