Bebés

¿Desesperada con el sacaleche? Trucos para que funcione

¿Desesperada con el sacaleche? Trucos para que funcione

La extracción de leche materna, en muchas ocasiones, trae de cabeza a muchas madres, para otras no tiene misterio. Si no logras llevarte bien con el sacaleche, y no quieres morir en el intento, toma nota de estos trucos para extraer leche:
  • Ana Palicio
  • Jorge Muñoz
Juguetes para bebés de un año

Juguetes para bebés de un año

A partir del año, los niños no paran quietos. Es el momento de ofrecerle juguetes con los que puedan echar a andar y correr, aunque tampoco pueden faltar algunos para los ratos de tranquilidad.
  • Luz Bartivas
Patucos y calcetines

Cuándo y cómo comunicar que estás embarazada

Algunas parejas anuncian que esperan un hijo cuando ven que el test es positivo, en cambio otras prefieren esperar al tercer mes para asegurarse de que el embarazo sigue adelante.
  • Laura G. de Rivera
  • Paula Soriano Lillo
Los bebés pueden masticar aunque no tengan dientes

Los bebés pueden masticar aunque no tengan dientes

A partir del sexto mes podemos ofrecer al bebé los primeros alimentos sólidos. No es necesario triturarlos, basta con cortarlos en trozos pequeños y dejar que él los coja y se los lleve a la boca.
  • Dr. Carlos González
Niño en el dentista

¿Puede tener caries un niño de un año?

Aunque no es frecuente, sí que es posible que los niños tan pequeños tengan caries en sus primeras piezas dentales. Te explicamos cómo prevenir la caries en los dientes de leche.
  • Meeting Doctors
  • Cristina Molina
Qué hacer antes de someterse a una amniocentesis

¿Cómo se hace la amniocentesis con gemelos?

Para realizar la amniocentesis se extrae una pequeña porción del líquido amniótico, en el que está sumergido el feto, a través de la cavidad abdominal de la madre. ¿Cómo se hace cuando hay dos fetos?
  • Victoria Herrero
besos

¿A qué edad aprenden a dar besos?

¿Tu hijo tiene ya un año y medio y aún no sabe dar besitos? ¿Te preocupa? Tranquilidad: aunque la edad media a la que los niños empiezan a dar besos es a los 18 meses, esta fecha es variable.
  • Victoria Herrero
Depresión-postparto-mobil

Cómo aliviar las molestias del posparto

Tras el parto es habitual sentir algunas molestias en el útero, el pecho, o la tripa. Suelen desaparecer solas al final de la cuarentena. Hasta entonces te contamos cómo aliviarlas.
  • Alba Familiar
  • Carlos Dosouto
¿Cuándo dejará de babear el bebé?

¿Cuándo dejará de babear el bebé?

Es normal que los bebés echan babas desde que empiezan a salirles los dientes. A veces, es tal la cantidad de saliva que expulsa, que hay que colocarles un babero para que las babas no mojen su ropa.
  • Blanca Campos
Birthingbreastfeedingandparentingclasses

Molestias normales que puedes sufrir en el parto

En el parto, durante la dilatación, con la contracciones, pueden aparecer algunas molestias molestia (frío, calor, angustia…) pasajeras y normales. Te contamos cuáles son y cómo enfrentarte a ellas.
  • Alba Familiar
Mujer embarazada

Las hormonas del parto: explosión química de amor y felicidad

Durante el embarazo transforman por completo el organismo de la futura madre para albergar al feto, su papel es crucial en el momento del parto y siguen actuando una vez que nace el bebé para facilitar la lactancia y el amor por él.
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Cristina Molina
Si estás embarazada, evita los ahumados

Si estás embarazada, evita los ahumados

El pescado ahumado es pescado crudo, y conviene prescindir de él durante el embarazo por el riesgo de contagio de listeria, un germen que afecta a la madre y al futuro bebé.
  • Dr. Pedro de la Fuente
Cuando nace un hijo: permisos laborales para padres y madres

Cuando nace un hijo: permisos laborales para padres y madres

Cuando nace un hijo, tanto la madre como el padre tienen derecho a dejar de trabajar durante un tiempo y a acogerse a distintos permisos laborales para facilitar su cuidado. Al gestionarlos suelen surgir dudas. Te ayudamos a resolverlas.
  • Marta Moreno
Cápsula del tiempo, un regalo muy especial para tu bebé

Cápsula del tiempo, un regalo muy especial para tu bebé

El nacimiento de un bebé y todo lo que le rodea es algo único. Una forma de inmortalizarlo, y de hacer un regalo muy especial a tu hijo, es preparar una cápsula del tiempo. Te damos algunas ideas sobre cómo hacerla y qué poner en ella.
  • Victoria González
iStock-1144739850

Así son las 24 primeras horas tras el parto

Lo más difícil, el parto, ya ha pasado. Ahora, la mamá y el bebé deben recuperarse, y el personal de la maternidad se asegura de que todo está bien. Te contamos todo lo que sucede en estas primeras horas.
  • Marta Moreno
La tripa de la embarazada: el centro del mundo

La tripa de la embarazada: el centro del mundo

Desde que la mujer confirma que está embarazada, su tripa se convierte en objeto de mimo: se la toca a menudo o se coloca de lado frente al espejo para ver si ha crecido. Y comienzan las preguntas.
  • Carmen López
¿Cómo estimular a mi bebé con síndrome de Down en casa?

¿Cómo estimular a mi bebé con síndrome de Down en casa?

La estimulación del bebé con síndrome de Down durante los primeros meses de vida es muy importante para facilitar su desarrollo y mejorar sus habilidades en el futuro. Te damos algunas ideas de ejercicios sencillos que puedes realizar en casa.
  • Victoria González
Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

Cómo conciliar trabajo e hijos sin culpas ni agobios

Las madres tienen derecho a compaginar profesión e hijos sin remordimiento de conciencia. Pero a veces la maternidad es especialmente dura para las mujeres que desempeñan una profesión fuera del hogar.
  • Alba Familiar
¿Hay que poner crema al bebé en cada cambio de pañal?

¿Hay que poner crema al bebé en cada cambio de pañal?

Muchos padres creen que es necesario poner crema al bebé cada vez que le cambian el pañal. Otros utilizan aceite de oliva en lugar de crema. El pediatra y neonatólogo Ernesto Sáez nos explica cómo evitar que el culito del bebé se irrite.
  • Ernesto Sáez
embarazada bebiendo

Así se vive el embarazo en cada cultura

El embarazo y la maternidad han generado fascinación desde siempre. Cada cultura, influida por la religión y las supersticiones, posee una serie de 'rituales' y leyendas entorno a la futura madre y su bebé. Te contamos algunas de las más curiosas.
  • Pepa Viñas
parto

10 preguntas frecuentes sobre el parto

Se acerca el momento y tienes mil dudas. ¿Cómo identifico las contracciones del parto? ¿Qué debo llevarme al hospital? ¿Mejor con epidural? ¿Me dejarán estar con mi bebé? Resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes entre las futuras madres.
  • Paula Soriano Lillo
Mi pareja tiene celos del bebé

Mi pareja tiene celos del bebé

Cuando un bebé entra por la puerta del hogar, inevitablemente centra toda la atención, sobre todo, la de la madre. Es algo normal que, sin embargo, puede hacer que el padre se vea desplazado o abandonado por su pareja e incluso que desarrolle celos hacia su hijo.
  • Berta Martínez
Prueba del talón

Prueba del talón, ¿en qué consiste?

Seguramente has oído hablar de la famosa “prueba del talón”, un test que se realiza a todos los recién nacidos para detectar y prevenir enfermedades. Te contamos en qué consiste, qué patologías se pueden diagnosticar y cómo es la legislación actual con respecto a esta prueba.
  • Carla Quintana
Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

10 verdades sobre la lactancia materna

¿Sabías que solo el 38% de los bebés del mundo son amamantados? ¿Y que dar el pecho reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario? No te pierdas este decálogo lleno de datos muy interesantes sobre la lactancia materna en el mundo que ha elaborado la OMS.
  • Victoria González
  • Celia Padilla
10 atracciones para niños imprescindibles en Inglaterra

10 atracciones para niños imprescindibles en Inglaterra

Con el nacimiento del bebé real, el Reino Unido y su capital, Londres, están más de moda que nunca. ¿Quieres hacer una escapada con los niños a Inglaterra? Estas son las 10 atracciones que no os podéis perder.
  • Belén Juan
Trucos para amamantar a tu bebé en verano

Trucos para amamantar a tu bebé en verano

¿Cambia la forma de mamar del bebé en verano? En esta estación la lactancia tiene algunas peculiaridades: hace calor, viajamos, pasamos más tiempo fuera de casa... ¿Cómo combatir el calor? ¿Es normal que demande más? ¿Puedo hacer topless si estoy dando el pecho? Aclaramos todas las dudas que pueden surgirte de dar el pecho en verano.
  • Karmen Pascual
Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

10 preguntas frecuentes en tu primer embarazo

En las primeras horas después de conocer la noticia te han asaltado millones de dudas. ¡Que no cunda el pánico! Resolvemos las preguntas más frecuentes entre las embarazadas primerizas.
  • Victoria González
  • Carlos Dosouto
Cómo funciona Angel Sounds

Cómo funciona Angel Sounds

Para los papás que quieren oír a su bebé durante el embarazo a menudo, existen detectores fetales domésticos. ¿El de moda? Angel Sounds. Pedro de la Fuente, nos da su opinión.
  • Pilar Romero
Aprender a andar: mejor sin prisas

Aprender a andar: mejor sin prisas

Muchos padres quieren que su niño empiece a andar lo antes posible. Sin embargo, debemos darle su tiempo para no interferir en su desarrollo. Intentar adelantar los primeros pasos, hacer al bebé precoz a la fuerza, es contraproducente.
  • Lidia García Fresneda
Cómo tomar la temperatura al bebé

Cómo tomar la temperatura al bebé

Solo con rozar a nuestro hijo, los padres detectamos que está más caliente de lo normal, pero para cerciorarnos de que tiene fiebre, debemos ponerle el termómetro. Te explicamos cómo hay que hacerlo.
  • Marta Rubio
Tres fases para dejar el chupete sin angustia

Tres fases para dejar el chupete sin angustia

El niño que usa chupete para tranquilizarse necesita un tiempo para despedirse por completo de él. Los padres podemos ayudarle, estableciendo un plan de “adiós al chupete” por fases. Apúntalo si estas pensando en dejarlo.
  • Marta Moreno
shutterstock_2149567739

¿Debes dejar el pecho para lograr el embarazo?

Muchas mujeres que practican la lactancia prolongada quieren volver a quedarse embarazadas. ¿Es posible si aún no les ha vuelto la regla? Nuestra matrona, Gema Magdaleno del Rey, contesta.
  • Gema Magdaleno del Rey
El embarazo deja huella en el cerebro

El embarazo deja huella en el cerebro

¿Sabías que se puede saber si una mujer ha sido madre a través de una resonancia magnética? El embarazo modifica nuestro cerebro, y lo hace para bien: los científicos han descubierto que la maternidad estimula la inteligencia y mejora las habilidades sensoriales.
  • Karmen Pascual
Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

Gemelos: 5 trucos de padres para organizarse con los bebés

Tener dos niños a la vez es una doble fuente de alegría, pero también de trabajo. Para echar un cable a los apurados papás, hemos hablado con varios padres que han vivido la experiencia, que nos aconsejan sobre cómo gestionar los horarios con dos bebés en el día a día.
  • Marta Rubio