Bebés

iStock-647548238

Nombres de niña inspirados en telenovelas

¿Estás buscando un nombre de niña diferente, original, pero que te recuerde a algo? Si eres amante de las telenovelas o culebrones, en este listado vas a encontrar más de una propuesta. ¡Apunta, apunta!
  • Cristina Cantudo
osteopatía

¡Mucho con la osteopatía para corregir el fontanelas abiertas en bebés!

Están circulando por redes sociales los supuestos beneficios de la osteopatía para corregir las deformidades del cráneo de los bebés como la plagiocefalia. Sin embargo, esta práctica podría desencadenar daños irreparables al pequeño. Un experto nos explica por qué no es recomendable.
  • Marta Moreno
Recetas con manzana deliciosas y nutritivas

5 recetas con manzana deliciosas y nutritivas

No hay duda que las manzanas son tan deliciosas como nutritivas. Además, sorprenden por su enorme versatilidad, de tal manera que es posible disfrutarlas en preparaciones dulces o saladas. Te proponemos en esta ocasión distintas recetas con manzana ideales para preparar y comer con los más pequeños de la casa.
  • Christian Pérez
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 12 semanas de embarazo?

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 12 semanas de embarazo?

Si ha llegado el momento de hacerte la ecografía de las 12 semanas, la famosa del “tercer trimestre”, debes saber que desde el punto de vista médico es bastante relevante porque con ella se obtienen un montón de datos clave sobre la evolución del embarazo. Mira aquí cómo es tu bebé en esta semana y lo que podrás ver en esta ecografía.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
¿Conoces todos los tipos de contracciones que tendrás en tu embarazo?

¿Conoces todos los tipos de contracciones que tendrás en tu embarazo?

Aunque la mente te lleve a pensar en el momento preciso del parto, las contracciones no solo aparecen en esa situación. De hecho, existen otros tantos tipos que vivirás a lo largo de tu gestación. Descubre aquí las características que nos permiten diferenciar una contracción de otra y conoce las diferentes clases que existen.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
¿Cuándo se forma la placenta?

¿Cuándo se forma la placenta?

¿Estás embarazada y te preguntas de dónde sale ese órgano tan relevante como lo es la placenta en tu embarazo? Sal de dudas y descubre de qué está formada, cuáles sus funciones y cuándo se forma este órgano temporal que aparece en tu cuerpo con la gestación, fundamental para el buen desarrollo de la misma.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Muestra de vellosidades coriónicas: qué es, cómo se hace y cuándo

Prueba del pliegue nucal: ¿qué es, qué mide y para qué?

El estudio de translucencia nucal es una prueba no invasiva que deben hacer todas las embarazadas y que se lleva a cabo mediante una ecografía. Lo que hace es una medición del pliegue nucal del feto y puede aportar información muy valiosa porque puede detectar el riesgo de que el futuro bebé padezca ciertos trastornos. Descubre en qué consiste y cuándo y cómo se hace.
  • Claudia Escribano
iStock-483749470

¿Es peligroso dormir boca arriba en el embarazo?

Cuando una está embarazada es normal que le asalten multitud de dudas sobre cualquier aspecto de su día a día porque le preocupa que cualquier cosa pueda afectar a su pequeño. Quizá alguna vez te has hecho la pregunta de si dormir boca arriba es un peligro para el futuro bebé. Mira de qué depende y los riesgos que podría ocasionar.
  • Claudia Escribano
Primera visita al ginecólogo en el embarazo: ¿qué se hace?

Primera visita al ginecólogo en el embarazo: ¿qué se hace?

Si has descubierto que estás embarazada, deberás planificar la primera visita con el ginecólogo. Y aunque a priori puedas estar algo nerviosa, lo cierto es que debes estar tranquila, el especialista es una persona especializada cuya intención es prevenir cualquier problema en tu embarazo. Mira aquí las pruebas que realizarás en la primera cita.
  • Claudia Escribano
  • Elisa Llurba
¿Cómo aliviar el picor en la barriga durante el embarazo?

¿Cómo aliviar el picor en la barriga durante el embarazo?

Vivir un embarazo supone pasar probablemente por una serie de molestias tales como las náuseas, los vómitos, las estrías o las manchas. Una molestia muy frecuente entre las embarazadas son los picores en la barriga, un malestar que a veces puede resultar muy incómodo. Mira aquí por qué se produce, cómo prevenirlo y cómo aliviarlo.
  • Claudia Escribano
iStock-1365321106

Pérdida de líquido amniótico: ¿cómo identificarlo?

Se trata de un elemento vital para el desarrollo del futuro bebé dentro del útero materno. Que se pierda algo de líquido puede deberse a distintas causas y al tratarse de algo fundamental para el pequeño es natural que una madre se preocupe ante una posible pérdida. Descubre cómo distinguir este líquido de la orina o del flujo vaginal.
  • Claudia Escribano
  • Carlos Dosouto
embarazada peso

Embarazadas con sobrepeso: consejos para un embarazo sano

Tener sobrepeso u obesidad estando embarazada puede llevar consigo riesgos para la salud de la madre y para la del bebé: preeclamsia, diabetes, hipertensión, posibles malformaciones… Para prevenirlos, es importante mejorar los hábitos de vida con el fin de conseguir un embarazo lo más saludable posible. Mira algunos consejos para ello.
  • Claudia Escribano
Cómo usar un kit de prueba de ovulación

Cómo usar un kit de prueba de ovulación: toda la información paso a paso

Si deseas quedarte embarazada, y aumentar las probabilidades de concepción al máximo, un test de ovulación puede convertirse en una herramienta útil para descubrir en qué día aproximado se podría ovular, gracias a que miden el nivel de la hormona luteinizante en la orina, la cual aumenta cuando el ovario ha liberado un óvulo.
  • Christian Pérez
iStock-1394368702

Productos de limpieza seguros durante el embarazo

La mayoría de productos de limpieza, aunque seguros en muchas ocasiones, suelen contener una serie de sustancias y componentes químicos que durante el embarazo sí podrían acabar resultando tóxicos tanto para la futura mamá como, sobre todo, para el bebé.
  • Christian Pérez
Deseo sexual disminuido en el embarazo

Deseo sexual en el embarazo: ¿es más frecuente que aumente o que disminuya?

A lo largo del embarazo es normal que la libido aumente o disminuya. Aunque los cambios hormonales influyen muchísimo, también dependerá de los síntomas y molestias que pueda tener la embarazada en cada momento, como por ejemplo podría ser el caso de las náuseas matutinas o los vómitos.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Juguetes sexuales en el embarazo: ¿puedo usarlos?

Juguetes sexuales en el embarazo: ¿puedo usarlos?

El sexo durante el embarazo suscita muchas dudas. Una de ellas es la relacionada con el tema de los juguetes sexuales. ¿Su uso está permitido durante la gestación? ¿Existe algún juguete que pudiera ser perjudicial para el feto? Resolvemos dudas.
  • Marta Moreno
shutterstock_2201016161

Prueba de monitores o correas en el embarazo: ¿qué es y cuándo se hace?

Si vas a ser mamá primeriza quizá no has oído nunca hablar de “ir a monitores” o de la “prueba de las correas”. Debes saber que es una prueba por la que pasan todas las embarazadas y que sirve para comprobar el bienestar del pequeño. Descubre aquí cómo y cuándo la hacen, así como sus funciones.
  • Paula Soriano Lillo
Edema en el embarazo: ¿qué lo produce y cómo aliviarlo?

Edema en el embarazo: ¿qué lo produce y cómo aliviarlo?

Suele ser una molestia muy común por la que pasan casi todas las embarazadas. Tener edema durante el embarazo supone que se hinchen los tejidos debido a la retención de líquidos. Descubre aquí qué factores favorecen en mayor medida su aparición y algunos consejos que puedes aplicar para aliviarlo.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
navidad

5 villancicos de Navidad imprescindibles

Elegir las cinco canciones navideñas imprescindibles es un reto tan complejo que posiblemente ningún lector coincidirá exactamente con nuestra selección, ya que esta depende de las tradiciones familiares, y no hay dos iguales.
  • Alba Familiar
¿El parto sin dolor es posible?

¿El parto sin dolor es posible?

Es la pregunta del millón para cualquier mujer embarazada que se acerque a este momento en su vida, y la respuesta es que se puede mitigar, pero nada puede garantizar que se elimine por completo.
  • Blanca Campos
juegos

Los mejores juegos para niños de 4 años

Esta edad es una maravilla para los padres porque notarán ya desde los meses previos a soplar las cuatro velas como sus hijos han desarrollado muchísimo a nivel emocional, lo cual se traduce en múltiples aspectos; uno de ellos, los tipos de juegos que les gustan.
  • María Aguirre Álvarez
shutterstock_1089440909

Deseo sexual en el embarazo: ¿por qué no me apetece?

Durante el embarazo es normal que el estado de ánimo de la futura mamá varíe enormemente. Y al igual que el estado de ánimo puede cambiar, también lo hace la libido o el deseo sexual. Te explicamos qué influye en la disminución de la libido, y cuáles son las causas principales.
  • Christian Pérez
Tratamiento de la anemia ferropénica en niños y estreñimiento: consejos útiles

Tratamiento de la anemia ferropénica en niños y estreñimiento: consejos útiles

La anemia ferropénica tiende a ser muy común en los niños, debido principalmente a que no suelen comer muchos alimentos ricos en hierro. Aunque pueden no aparecer síntomas evidentes, cuando se realiza el diagnóstico el tratamiento más común consiste en la administración de suplementos de hierro, los cuales pueden causar estreñimiento.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
feto

¿Cuál es el peso del feto a las 33 semanas de embarazo?

Te contamos qué medidas el feto habrá alcanzado cuando el calendario marque la entrada en la recta final de la gestación, esa en la cual el pequeño seguirá madurando mientras coge peso a un ritmo muy rápido.
  • Victoria Herrero
Dientes de leche

Cuándo se caen los dientes de leche y aparecen los permanentes

La lista de dudas sobre la evolución de la dentadura infantil es tan larga como la lista de la compra del mes, y no hay nada como consultar a los expertos en la materia, como hemos hecho nosotros, para que se puedan tachar todas ellas.
  • María Aguirre Álvarez
Qué significa que el bebé es de percentil bajo

Qué significa que el bebé es de percentil bajo

Las revisiones médicas siempre pueden agobiar a muchos papás y mamás, especialmente cuando se fijan en el percentil del bebé. Lo más importante es seguir la evolución, y no fijarse únicamente en el detalle, pero ¿qué indica que nuestro hijo se encuentra en un percentil bajo?
  • Christian Pérez
Indigestión e hinchazón en el embarazo

Indigestión e hinchazón en el embarazo: sus principales causas

Durante el embarazo, debido a la acción de las hormonas propias de la gestación y por determinados hábitos, es muy común que surjan algunas molestias y problemas gastrointestinales, entre los que se encuentran la indigestión y la hinchazón. Conocer cuáles son sus causas puede ser de mucha ayuda a la hora de prevenir nuevos síntomas.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
reyes magos

La historia de los Reyes Magos para niños

Es una noche muy especial para los más pequeños, aunque seguro que los padres también la viven emocionados solo con ver la ilusión en la cara de sus niños. Es una tradición de lo más antigua y además de escribir la carta, ver la Cabalgata y comer roscón, leer en familia el origen de los Reyes Magos también puede ser de lo más entretenido. No te lo pierdas aquí.
  • Claudia Escribano
Riesgos del embarazo gemelar para la madre y los bebés

Riesgos del embarazo gemelar para la madre y los bebés

En los embarazos de gemelos o mellizos, es decir, los múltiples, las complicaciones que pueden aparecer son mayores a las que pueden presentarse en una gestación de un solo bebé. Esto no quiere decir que siempre ocurran, pero si en tu caso estás pasando por un embarazo de este tipo, es recomendable que conozcas a los riesgos a los que podrías tener que enfrentarte.
  • Claudia Escribano
istockphoto-589416790-612x612

Neumonía en el embarazo: síntomas y causas

Como consecuencia de una infección, puede aparecer esta enfermedad de tipo respiratorio que lo que provoca es la inflamación de los pulmones. Esto conlleva una serie de síntomas que aparecen por diferentes causas. Mira cuáles son estos para poder identificar la neumonía, cuáles son las causas y las consecuencias que puede generar en el bebé.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
iStock-491641582

Herpes labial en el embarazo: síntomas y prevención

Es común en cualquier momento de la vida y por eso es habitual que también durante la gestación una embarazada pueda tener herpes labial. Mira en qué consiste, cuáles son sus síntomas más frecuentes y cómo se puede prevenir padecer esta infección.
  • Claudia Escribano
  • Carlos Dosouto
Síntomas del embarazo gemelar o de mellizos

Síntomas del embarazo gemelar o de mellizos

Cualquier mujer embarazada experimenta múltiples cambios en su cuerpo durante su etapa gestacional. Pero en el caso de los embarazos múltiples, dichos síntomas se vuelven mucho más intensos. Descubre qué señales te podrían hacer ver que estás esperando la llegada de más de un bebé:
  • Claudia Escribano
Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Insomnio posparto: por qué ocurre y consejos para superarlo

Después del nacimiento del bebé, especialmente en las primeras semanas, es común dormir menos. El bebé pequeño se despierta varias veces por la noche, lo que puede hacer que tanto la mamá como el papá tengan algunos problemas de sueño. No obstante, cuando surge insomnio podría ser una señal de posible depresión posparto.
  • Christian Pérez
Ardor de estómago en las primeras semanas de embarazo: ¿cómo aliviarlo?

Ardor de estómago en las primeras semanas de embarazo: ¿cómo aliviarlo?

Seguramente lo hayas podido padecer anteriormente, tener ardor de estómago es una molestia frecuente que también ocurre durante el embarazo. E incluso, debido a la acción de las hormonas es más probable que ocurra. Mira aquí cuáles son los síntomas y algunas recomendaciones para aliviarlo.
  • Claudia Escribano
apendicitis

Apendicitis en el embarazo: ¿qué síntomas y peligros conlleva?

No es un problema frecuente, pero padecer apendicitis puede desencadenar riesgos tan graves como la muerte de la mujer embarazada. Es importante conocer tales riesgos y los síntomas que se pueden presentar para, esta manera, acudir cuanto antes a urgencias y someterse a la intervención que sea necesaria.
  • Claudia Escribano
  • Paula Soriano Lillo
Cólico nefrítico en el embarazo: cómo identificarlo y qué hacer

Cólico nefrítico en el embarazo: cómo identificarlo y qué hacer

No es la patología más habitual en mujeres gestantes salvo que existan antecedentes previos, pero dado que se pueden producir y que son muy dolorosos, es interesante tener cierta información al respecto para poder actuar en consecuencia si aparecen síntomas compatibles con ellos.
  • Alba Familiar
Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Cuándo poner al bebé en la hamaca por primera vez

Siempre y cuando el modelo que tengas en casa sea apto para ello, este accesorio se puede utilizar desde el primer día de vida del recién nacido. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la que puede convertirse en una gran aliada para el descanso.
  • María Aguirre Álvarez
Estoy embarazada y toda la comida me sienta mal, ¿qué puedo hacer?

E-171: un aditivo alimentario muy común que pone en peligro la salud del feto

Está presente en lácteos, salsas y chucherías como los chicles, los caramelos o las esponjitas, entre otros productos muy consumidos. El E-171, un aditivo alimentario compuesto por nanopartículas de dióxido de titanio, es capaz de traspasar la placenta y llegar al feto, provocando daños en su desarrollo.
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual
¿Qué aprenden los niños de 11 años?

¿Qué aprenden los niños de 11 años?

Durante el primer año de vida los niños adquieren un montón de habilidades mientras van descubriendo el mundo que los rodea. Pero no solo lo hacen cuando son bebés, en cada etapa aprenden unas destrezas diferentes, que, si los padres se dedican a conocer, pueden ayudarles a potenciarlas. ¿Quieres saber qué aprenden a los 11 años?
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Lactancia materna y antibióticos: ¿son seguros? Toda la información

Los antibióticos son unos medicamentos indispensables en el tratamiento de enfermedades causadas por infecciones bacterianas. Aunque en la mayoría de las ocasiones son seguros, es común que surjan dudas tanto durante el embarazo como durante la lactancia materna.
  • Christian Pérez