Bebés

Cómo se diagnostica una infección de orina en niños

¿Cómo se diagnostica una infección de orina en niños?

¿Has acudido a tu pediatra o a Urgencias y le han puesto a tu bebé una bolsa de orina? ¿Sabes cómo se diagnostica la infección de orina en bebés y como se trata? Vamos a intentar resolver todas estas dudas.
  • Carmen De La Torre Morales
Desarrollo del lenguaje en bebés y niños pequeños

Desarrollo del lenguaje en bebés y niños pequeños: principales hitos

Es común que el desarrollo del lenguaje sea fuente inagotable de preocupaciones en los padres y comparaciones entre niños. Que si el mío no habla y el tuyo sí, que si los niños de su edad ya hablan, que si debo llevarle a escuela infantil para que empiece a hablar…
  • Carmen De La Torre Morales
motivos por los que debes besar mucho a tus hijos

Motivos por los que debes besar (y mucho) a tus hijos

Besar a nuestros hijos es una de las sensaciones más agradables y reconfortantes que podemos sentir en la vida. Pero, además, este acto tan primitivo y tan significativo conlleva muchos beneficios (a todos los niveles)también  para ellos.
  • Marta Moreno
Mi bebé tiene el culete rojo

Mi bebé tiene el culete rojo: la dermatitis del pañal

La inflamación de la piel cubierta por el pañal, tanto glúteos como genitales, es frecuente durante el primer año de vida o incluso más allá, hasta que los niños dejan de usar el pañal.
  • Carmen De La Torre Morales
El primer trimestre de embarazo

El primer trimestre de embarazo, ¿qué pruebas tengo que realizarme?

Cada mujer, dependiendo de los síntomas y de si está buscando embarazo o no, se puede llegar a enterar antes o después de que está esperando un bebé. Pero, desde el momento de la prueba positiva, a lo largo del primer trimestre se llevan a cabo una serie de pruebas básicas. ¿Cuáles son?
  • Carla Quintana
Cólico, disquecia y estreñimiento

Cólico, disquecia y estreñimiento: aprende a diferenciarlos

Es muy común que los bebés recién nacidos sufran ciertas molestias digestivas. Los pediatras sabemos que la mayoría serán trastornos funcionales que mejorarán con el tiempo. Pero, ¿qué debes saber sobre ello?
  • Carmen De La Torre Morales
Niños altamente sensibles

Vacunas a los 12 años: cuáles se ponen y qué debes saber

Es muy frecuente que estemos muy atentos a las vacunas de nuestros peques los primeros años de vida pero que más adelante, cuando las inmunizaciones se espacian, nos relajemos o incluso no olvidemos de ellas. En este artículo vamos a repasar qué vacunas se ponen a los 12 años según el calendario vigente.
  • Carmen De La Torre Morales
Aprender a leer

La edad a la que están los niños preparados para aprender a leer

Aunque la edad 'consolidada' para aprender a leer sean los seis años, los niños tienen que seguir su propio ritmo y hay algunos factores que nos pueden indicar si ya están preparados para iniciarse en la lectura o todavía es pronto. Te los contamos.
  • Alba Familiar
  • Margarita Carrascal
  • Natalia del Campo
Aseo del recién nacido

Aseo del recién nacido: el primer baño y cómo prepararlo

El primer baño del bebé es un momento tan emocionante como estresante para muchos padres. Pero, ¿qué debemos saber acerca del aseo de nuestro recién nacido? ¿Cada cuánto debemos bañarlo? ¿Es necesario hacerlo todos los días?
  • Carmen De La Torre Morales
Nombres para bebés: nombres de niño que empiezan por C

Nombres para bebés: nombres de niño que empiezan por C

Muchas veces, el elegir nombres para bebés puede llegar a ser un reto para los padres. Por eso hoy te presentamos 10 nombres de niño que empiezan por C, por si aún no has decidido el nombre de tu pequeño.
  • Javier Rojas
Vacuna contra el rotavirus

Vacuna contra el rotavirus: toda la información

Las vacunas de rotavirus no están financiadas en ninguna Comunidad Autónoma. Además, protegen de una enfermedad frecuente y, generalmente, poco grave como es una gastroenteritis.
  • Carmen De La Torre Morales
Cuidados del cordón umbilical

Cuidados del cordón umbilical

Es cierto que, en los primeros días con nuestro recién nacido, a muchas mamás y papás les preocupa el cuidado del cordón umbilical, especialmente porque sienten temor a hacerle daño o a que se infecte. Esto es todo lo que debes tener en cuenta.
  • Carla Quintana