Bebés

Bebé con mamá (Foto: iStock)

88 Nombres de niña que empiezan por L

Si tienes claro que quieres que tu hija tenga un nombre que empiece por ele, esta es la lista que te facilitará la búsqueda del nombre ideal.
  • Rubén García Díaz
  • Cristina Molina
¿La bronquiolitis puede dejar secuelas en la salud infantil?

¿La bronquiolitis puede dejar secuelas en la salud infantil?

La bronquiolitis está colapsando los servicios de urgencias pediátricos, los centros de salud y hasta las unidades de cuidados intensivos. Los padres no hablan de otra cosa y crece el miedo a que sus bebés la padezcan. Pero incluso aquellos que ya han pasado por la enfermedad se preguntan ¿Y ahora, qué? ¿Es posible volver a pasarla? ¿Le habrá dejado secuelas?
  • Carmen De La Torre Morales
shutterstock_185413748

76 Nombres de niña que empiezan por H

Consonante muda en castellano, dificulta un poco la pronunciación de los muchos nombres bonitos y originales que empiezan por esta letra que podemos recoger de otras culturas.
  • Rubén García Díaz
  • Ana Trigo
nombres

Los nombres más comunes en España: antes y ahora

¿Cómo han cambiado las tendencias en nombres de bebé con el paso de los años? En 2023, los nombres más comunes de bebé no serán los mismos que fueron en 1991, por ejemplo. Te lo explicamos.
  • Marta Moreno
Bebé preparada para el invierno con Kiabi
  • Embarazo

Prepara el invierno de tu bebé

Vestir a los peques de la casa con la mejor moda a buenos precios es posible gracias a Kiabi
  • Ser Padres
Bebé con vaso de agua

Cómo enseñar a un bebé a beber de un vaso abierto

Compartimos contigo tips de especialistas muy eficaces para que facilites a tu peque este aprendizaje que le ayudará en su autonomía y a no depender tanto de vasos de aprendizaje y biberones.
  • Rubén García Díaz
Todo lo que debes saber sobre la escarlatina

Todo lo que debes saber sobre la escarlatina

Cuando decimos a unos padres: “Tu hijo tiene escarlatina” es muy probable que nos pregunten extrañados. “¿Cómo?, ¿pero eso no estaba erradicado?, ¿es una enfermedad grave?”. A la mayoría de las personas, la escarlatina le suena a enfermedad de principios del siglo pasado. Y sí, causaba muertes hasta la llegada de la penicilina. Afortunadamente, a día de hoy, es una enfermedad fácil de tratar.
  • Carmen De La Torre Morales
Por qué los bebés se meten las manos en la boca

¿Por qué los bebés se meten las manos en la boca?

¿Por qué los bebés tienen la costumbre de chuparse la mano y metérsela en la boca llegando incluso a introducir su propio puño? ¿Es un gesto de hambre? ¿Está relacionado con su dentición?
Os ayudo a saber algo más de esta costumbre tan propia en los peques.
  • Carmen De La Torre Morales
  • Belén Muelas
81 nombres para niña que significan amor y bondad en español

97 Nombres de niña que empiezan por B

Descubre nombres de niña que empiezan por B y encuentra el nombre perfecto para tu futura hija. Desde los más clásicos hasta los más originales, con significados y orígenes.
  • Rubén García Díaz
Regurgitaciones en bebés

Regurgitaciones en bebés, ¿cuándo alarmarse?

¿Qué padres no han visto cómo su bebé vomita la leche que le acaban de dar? Esta situación es muy común y se conoce como reflujo gastroesofágico. Aunque la gran mayoría de las veces no tiene ninguna importancia, suele ser motivo frecuente de consulta.
  • Carmen De La Torre Morales
  • Meeting Doctors
  • Leticia López Escudero
Melatonina en niños

Melatonina, ¿la panacea para los niños que no duermen?

Que un bebé se despierte varias veces durante la noche es algo completamente normal los primeros meses de vida. El problema viene cuando esos despertares se siguen produciendo con el pasar del tiempo, los padres están completamente agotados porque llevan meses sin dormir, o se acaba la baja y llega el momento de ir a trabajar sin haber pegado ojo. ¿Puede la melatonina ser la solución?
  • Carmen De La Torre Morales
Ictericia, cuando el bebé se pone amarillo

Ictericia, cuando el bebé se pone amarillo

Cuando hablamos de ictericia nos referimos al color amarillento de la piel, debido a un exceso de bilirrubina. Esta situación es uno de los motivos de ingreso más frecuentes en las unidades neonatales, ya que es el recién nacido, el paciente que generalmente se encuentra en esta situación.
  • Carmen De La Torre Morales