Salud

Reportajes, noticias y galerías de Salud en Ser Padres

Los peligros del silicagel en niños

Los peligros del silicagel en niños

Este compuesto químico en forma de bolitas pequeñas viene en bolsitas dentro de muchos artículos de consumo habitual, entre ellos cajas de juguetes.
  • Rubén García Díaz
Luces de Navidad

Consejos para proteger a los niños del peligro de las luces de Navidad

Las luces de Navidad pueden ser un problema a la hora de decorar la casa. De hecho, no es el mismo procedimiento a seguir si se utilizan luces de exterior o de interior. Estos cinco sencillos consejos ayudarán a evitar posibles incendios en estas esperadas fechas.
  • Manuela Rodríguez
iStock-1379456223

Coger frío te pone malo, ¿verdad o mito?

Tratamos de arrojar luz a una cuestión acerca de la cual no termina de calar el mensaje de los profesionales médicos en la población general, que sigue dando validez al relato popular.
  • Rubén García Díaz
  • Cristina Molina
iStock

Los peligros reales de las pilas en los niños

Todas las pilas pueden provocar quemaduras en el tubo digestivo de los pequeños en caso de tragárselas, si bien los expertos inciden especialmente en las pilas de botón como las peligrosas de todas.
  • Rubén García Díaz
¿Por qué algunos niños se comen los mocos? ¿Es malo?

¿Por qué algunos niños se comen los mocos? ¿Es malo?

Es un comportamiento infantil muy habitual: hurgar con el dedo dentro de la nariz y comerse los mocos. Este acto, conocido como mucofagia, no debería suscitar gran preocupación paterna. Te contamos por qué se produce.
  • Marta Moreno
iStock

¿Cada cuánto hay que lavar el pelo a los niños?

Hasta los doce años no es necesario hacerlo a diario pero es fundamental tener en cuenta variables cambiantes como la época del año o el grado de actividad de los pequeños.
  • Rubén García Díaz
Golpes en la cabeza: cuando preocuparse

Golpes en la cabeza: cuando preocuparse

Los traumatismos craneoencefálicos son muy habituales en los niños pequeños, pero no así los más graves; te explicamos cómo actuar y cuándo llevarles a urgencias.
  • María Aguirre Álvarez
shutterstock_2193766717

Moratones en niños: causas comunes y cuándo preocuparse

En la gran mayoría de casos, los hematomas son habituales en los niños pequeños, sobre todo en las piernas, pero hay matices que pueden indicar que algo más grave que un golpe los ha causado.
  • María Aguirre Álvarez
  • Dr. Pablo Ferrer González
Qué hacer si mi hijo tiene tapones de cera

Qué hacer si mi hijo tiene tapones de cera

La labor de los padres pasa por prestar atención a las señales que los niños pueden hacer de forma involuntaria y, en caso de que sea necesario, llevar al pequeño al pediatra para que este explore su conducto auditivo.
  • María Aguirre Álvarez
Qué hacer si le salta aceite mientras cocinas

Qué hacer si le salta aceite mientras cocinas

Es muy importante adquirir nociones básicas de primeros auxilios sobre situaciones que se producen con cierta frecuencia con niños en casa, y esta es una de las más habituales.
  • María Aguirre Álvarez
Mi hijo tiene la acetona alta, ¿qué puede ser?

Mi hijo tiene la acetona alta, ¿qué puede ser?

No es una enfermedad, pero sí un indicador de que hay un desorden en el organismo. Generalmente es una cuestión relacionada con un virus estomacal o febril y con un ayuno prolongado, pero puede indicar un problema de mayor gravedad también.
  • María Aguirre Álvarez
Pasta de dientes

¿Cuántos dientes tiene un niño según la edad?

Es una pregunta que genera muchas dudas a los padres porque no se suele plantear hasta que se lleva al primer hijo al dentista, así que vamos a darle respuesta a continuación.
  • Meeting Doctors
niño

Palabras relacionadas con el autismo que debes conocer

Los términos que existen en torno al TEA son realmente numerosos, y más aún para las personas que nunca se han visto relacionadas con él. En esta ocasión hacemos una recopilación de algunos conceptos vinculados con el autismo que está bien conocer en pro de acercarnos a esta condición.
  • Claudia Escribano
Espasmos del sollozo: la experiencia de una mamá

Espasmos del sollozo: la experiencia de una mamá

Los espasmos del sollozo pueden ser verdaderamente aterradores para los padres y saber actuar ante ellos es importante, sobre todo para intentar mantener la calma. Conocemos en primera persona la experiencia de una mamá y qué consejos utiliza para gestionarlos.
  • Estefanía Muñiz
Mi hijo siempre quiere comer lo mismo: consejos para que pruebe nuevos alimentos

Mi hijo siempre quiere comer lo mismo: consejos para que pruebe nuevos alimentos

¿Tu hijo come lo mismo una y otra vez? ¿La hora de comer se hace imposible porque se niega a comer comidas nuevas? ¿Te preocupa su desarrollo? Si todas estas dudas rondan por tu cabeza, la respuesta a ellas es que puede que esté pasando por una situación transitoria. Mira aquí si es natural y cómo puedes ayudarlo con su dieta.
  • Claudia Escribano
  • Aroa Arias
Ideas de comidas para niños de 2 años

Ideas de comidas para niños de 2 años

Si el peque ha cumplido los 2 años, seguramente ya puede comer prácticamente de todo. Lo más importante en esta etapa (y durante el resto de la vida) es que siga una alimentación variada y equilibrada. Si buscas comidas saludables con las que no caer en menús monótonos, no te pierdas estos consejos y algunas ideas que pueden ayudarte.
  • Claudia Escribano
shutterstock_1695962362

¿Cuáles son los riesgos de que el niño trague agua con jabón en la bañera?

¿Qué niño no ha tragado agua de la bañera mientras se encontraba bañándose? En ocasiones puede hacerlo por accidente (por ejemplo, al meter la cabeza en el agua), o de forma intencionada durante el juego. Sin embargo, es común que muchos padres se pregunten si puede suponer o no algún riesgo para su salud.
  • Christian Pérez
Mi hijo tiene la piel muy seca, ¿qué puedo hacer?

Mi hijo tiene la piel muy seca, ¿qué puedo hacer?

Repasamos de la mano de una voz experta como la American Academy of Pediatrics cómo se pueden limitar los efectos negativos de la falta de hidratación en la piel del pequeño.
  • María Aguirre Álvarez
niño quejándose de dolor de cabeza

¿Cómo podemos saber el nivel de dolor que siente nuestro hijo?

Cuando los niños son pequeños, saber el nivel del dolor que sufren es complicado. Te enseñamos a reconocer la gravedad del dolor de tus hijos a través de las escalas que utilizan los pediatras y te contamos por qué unas personas parecen sentir menos dolor que otras.
  • Carla SMG
entrevista

Gonzalo Oñoro: ''Los niños no se constipan por andar descalzos ni por coger frío''

Este es uno de los principales mitos que giran alrededor de la crianza de los niños (y que seguimos usando en la vida adulta). Pero, tal y como nos afirman los autores de Dos Pediatras en casa, es algo completamente falso. Hemos hablado con ellos y nos han desmitificado otros errores que seguimos cometiendo a la hora de criar y cuidar a nuestros peques.
  • Marta Moreno
frio

Trucos para que los niños no pasen frío en clase con la ventilación

El Ministerio de Sanidad dejaba claro en su guía de vuelta a las aulas una de las medidas más efectivas para evitar contagios por coronavirus dentro del centro: mantener una buena ventilación de las aulas. Pero, con la llegada de las bajas temperaturas y las olas de frío, ¿cómo hacer para que los niños no se queden congelados y tampoco contraigan el virus?
  • Marta Moreno
¿Es recomendable una dieta astringente en niños?

¿Es recomendable una dieta astringente en niños?

Voces autorizadas como la Asociación Española de Pediatría ponen en duda el supuesto efecto reparador de este tipo de alimentación en un niño con problemas estomacales, e incluso considera que puede ser contraproducente si se sostiene en el tiempo.
  • Meeting Doctors