Salud

Reportajes, noticias y galerías de Salud en Ser Padres

Niño travieso

¿Mi hijo es hiperactivo o inquieto?

Cada vez son más frecuentes las consultas respecto a la inquietud motora que tienen muchos niños tanto en el ambiente escolar como en el familiar. Diferenciar entre niños inquietos y niños con diagnóstico real de TDAH es complicado. Analizamos las diferencias
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
tabaco

Cómo saber si mi hijo fuma: 7 signos que delatan ese hábito

El tabaquismo es un problema de salud pública importante en nuestra sociedad y se inicia en la adolescencia. Detectarlo es fundamental para dar los mejores consejos y pautas para su deshabituación. Aquí repasamos cómo podemos detectarlo de forma precoz
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Qué son las funciones del lenguaje

Dispraxia: Causas, síntomas y tratamiento

Se estima que aproximadamente un 6% de los niños menores de 11 años sufren algún grado de dispraxia, aunque este trastorno es más común en los varones, de hecho, entre el 70 y el 80% de los casos diagnosticados son niños.
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo:  cómo ayudar en tiempos de coronavirus

¿Por qué los niños con autismo tienen problemas para hablar?

El Trastorno del Espectro Autista comprende dificultades en varias áreas del desarrollo siendo el lenguaje una de las más afectadas. Vamos a analizar el porqué de estas dificultades de comunicación oral en los niños con TEA
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Aprender a caminar

El desarrollo del bebé a los 17 meses de edad

Analizamos cuáles son los diferentes hitos en el desarrollo tanto a nivel físico como cognitivo, nutricional y del lenguaje de los niños de 17 meses
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Niño pequeño caminando

El desarrollo del bebé de 14 meses de edad

Los primeros dos años de vida son una etapa de constantes cambios en el desarrollo de los niños y niñas. Vamos a revisar cuáles son esos cambios en los bebés de 14 meses
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Autismo

Actividades para trabajar con un niño con autismo

El manejo de los niños con Trastorno del Espectro Autista requiere que reforcemos mediante juegos la capacidad para comunicarse y relacionarse con los demás sin generar angustia ni estrés. Revisamos varias actividades que ayudarán a consolidar estos aspectos
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Acné

¿Y si lo que tiene tu hijo es acné digestivo?

En algún momento de nuestra vida, el acné nos afecta a prácticamente la totalidad de la población española y conviene saber por qué y cómo tratarlo según los especialistas.
  • Pilar Fonseca
  • Lara Marín López
autismo.7

Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) no especificado: ¿Qué es?

El TGD no especificado es una categoría de trastorno del neurodesarrollo que no puede clasificarse como trastorno del espectro autista ya que no tiene criterios tan restrictivos. Vamos a revisar cómo diferenciarlo de otros trastornos similares
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
cutting

¿Qué es el cutting? ¿Por qué los padres tienen que mantenerse atentos?

En la época de los retos virales en muchas plataformas de redes sociales es importante detectar signos de alarma que nos hagan pensar que nuestros hijos están pasando por un mal momento a nivel psicológico. Las autolesiones forman parte de estos signos de alarma y vamos a analizarlas en este artículo
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Infusiones y lactancia: ¿hay algunas recomendadas?

5 remedios naturales para el dolor de barriga en niños

El dolor de barriga es uno de los problemas de salud más frecuentes que se detectan en las consultas de pediatría. La mayoría de veces no van a requerir tratamiento farmacológico. Vamos a analizar algunos remedios para el dolor de barriga en niños para mitigar estas molestias.
  • Mª José Roldán
  • Belén Muelas
  • Nacho Domingo, pediatra
Fecundación in vitro

La fecundación in vitro: técnica paso a paso

Te contamos paso a paso en que consiste esta técnica de reproducción asistida a la que cada vez más parejas recurren para poder lograr embarazo. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial? Todo sobre esta técnica

Es una de las técnicas de reproducción asistida más utilizada por aquellas parejas que necesitan ayuda para lograr un embarazo. ¿Sabes en qué consiste la inseminación artificial? Te lo contamos todo a continuación. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
dias menos fértiles

¿Cómo reconocer tus días de mayor fertilidad?

Tanto sie stas en processor e búsqeuda de embarazo como si no, conocer tu ciclo menstrual es muy importante. Saber cuales son tus días más fértiles es muy sencillo prestando atención a unos simples cambios fisiológicos que ocurren en nuestro cuerpo. Te lo contamos todo en este artículo. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
Oruga

Ojo con los niños y la procesionaria del pino

No son venenosas y no pican aunque tengan esa mala fama, lo que sí hacen es tener unas púas lo suficientemente finas como para generar problemas en la piel, los ojos o la nariz que es mejor evitar.
  • Pilar Fonseca