Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
¿Tu hijo está malito? Así debes actuar

¿Tu hijo está malito? Así debes actuar

Llega la época de los catarros, los resfriados, la fiebre… ¿Le llevo al cole o no? ¿Me cojo el día libre? ¿Cuánto le abrigo? ¿Puede salir a la calle o mejor que se quede en cama?
  • Iván Moreno
10 mitos falsos sobre los piojos

10 mitos falsos sobre los piojos

Mito o realidad: ¿los piojos van al pelo sucio y largo? ¿Es cierto que estos bichitos saltan de una cabeza a otra? ¿Los piojos traen otras enfermedades? Desmitificamos algunos de los mitos entorno a la pediculosis.
  • Cristina Molina
  • Manuel Antonio Fernández
¡Este niño es un trasto!

¡Este niño es un trasto!

Como en casi todas las situaciones que se nos presentan como difíciles, encontrando la causa daremos con la solución.
  • Lola Teixido
Madre e hijos

Convivir con hijos de anteriores parejas

Cada vez son más las familias formadas por parejas que aportan hijos de anteriores relaciones, con todo lo que ello implica. La paciencia y el diálogo son claves para conseguir una convivencia lo más armónica posible. Te lo contamos.
  • Carla Nieto
  • Susana Mezquida
¿Por qué no quiere ir al colegio?

¿Por qué no quiere ir al colegio?

Si ante reiteradas manifestaciones, descartamos que se trata de “cuentitis”, habrá que averiguar las causas de su resistencia a ir a clase.
  • Alia Montoya
De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

10 dudas para acabar con los piojos

¿Los piojos van al pelo sucio o limpio? ¿Se debe a la falta de higiene? Despejamos las falsas creencias que rodean a este problema tan habitual en el comienzo del curso escolar.
  • Alba Familiar
¿Por qué no es bueno dar una bofetada?

¿Por qué no es bueno dar una bofetada?

Las consecuencias de los castigos físicos como los cachetes o las nalgadas perduran durante años provocando trastornos mentales y aumento de agresividad.
  • Ana Palicio
¿Niños nerviosos? Tres deportes ideales

¿Niños nerviosos? Tres deportes ideales

Los niños muy activos necesitan realizar actividades que les permitan descargar energía, concentrarse y disciplinarse. ¿Las mejores? La natación, las artes marciales y el tenis.
  • Beatriz González
Quiere ser pequeño otra vez

Quiere ser pequeño otra vez

Parece que algunos niños, en vez de avanzar en su desarrollo, retroceden. De pronto, quieren volver a usar chupete, pañal o estar todo el tiempo en brazos de mamá.
  • Luciano Montero
Cumpleaños

Once ideas para celebrar el cumpleaños del niño

Se acerca la fecha del cumpleaños de tu hijo y no sabes cómo festejarlo. ¡Él está tan ilusionado! ¿En casa? ¿Con payasos? ¿En el parque? ¿O quieres algo más original?
  • Laura G. de Rivera
Solo con Papá

Solo con papá

Muchos niños pasan por la etapa de querer estar solo con mamá. De hecho, le ocurre a tantos que vemos la situación como una etapa normal. ¿Qué ocurre cuando el niño quiere estar solo con papá?
  • Marta Moreno
De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

5 claves para combatir el sobrepeso infantil

En nuestro país, el número de niños con sobrepeso se ha multiplicado por tres en los últimos 20 años y se calcula que al menos uno de cada cinco chavales tiene exceso de peso.
  • Ser Padres
¿Cuántos años tiene el Pato Donald?

¿Cuántos años tiene el Pato Donald?

Su espíritu bufón y su fuerte temperamento han convertido al Pato Donald en un personaje muy querido por público de todas las edades. Conoce las 10 cosas que no sabías de este dibujo animado.
  • Ana Palicio
Bebés lactantes, los más afectados por el humo del tabaco

Bebés lactantes, los más afectados por el humo del tabaco

La exposición de los lactantes al humo del tabaco multiplica por cuatro el riesgo de sufrir infecciones respiratorias por virus respiratorio sincitial, el principal causante de bronquiolitis.
  • Victoria González
  • Pedro de León Molinari
De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

Tres-cuatro años: así dibujan a esta edad

Es el momento de darles facilidades para que jueguen con los colores y las formas a su aire. Ya habrá tiempo para que se conviertan en pequeños Picassos. Y si no, no pasa nada.
  • Carolina Marcos
Las 5 actividades extraescolares más atractivas

Las 5 actividades extraescolares más atractivas

Las actividades extraescolares forman parte de la educación de nuestros hijos, son un lazo y complemento que ayudan al desarrollo de los niños. El empecinamiento y las frustraciones de la infancia de los padres deben quedarse a un lado a la hora de elegir qué actividades realizar. ¿Qué hay que tener, por lo tanto, en cuenta?
  • Blanca Campos
Trucos para montar en bici sin ruedines

Trucos para montar en bici sin ruedines

No existe un método infalible para aprender a montar en bici y menos cuando se quitan los ruedines. Sin embargo, existen múltiples trucos para agilizarlo, y sobre todo, para quitarles el miedo y darles seguridad.
  • Alba Familiar
5 años: ¿Necesita un ordenador?

5 años: ¿Necesita un ordenador?

Las dudas asaltan a los padres. Si justo ahora están empezando a aprender a escribir, ¿no es demasiado para iniciarse en el mundo de la informática?
  • Carolina Marcos
¿Le dejo ir a la excursión del colegio?

¿Le dejo ir a la excursión del colegio?

Este tipo de actividades, aunque suelen desarrollarse en escenarios cotidianos, son muy impactantes para los pequeños. Fuera del aula, el aprendizaje es más intenso y divertido.
  • Alicia Herranz
igualdad

Decálogo para educar en la igualdad de género

La violencia de género sigue siendo un problema en nuestra sociedad y, según los expertos, una forma eficaz de prevenirla es la educación desde edades tempranas. Luchar contra esta lacra es cosa de todos y la educación es una herramienta clave para combatirla.
  • Victoria González
Solo tiene un amigo

Solo tiene un amigo

Muchos niños de cuatro o cinco años (sobre todo las niñas) tienen un mejor amigo con el que comparten juegos y confidencias. Aparentemente no juegan con nadie más, ¿puede ser perjudicial?
  • Blanca Campos
De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

Decálogo infantil para vivir sano y feliz

Te proponemos un decálogo divertido y fácil de recordar para enseñar a tus hijos a alimentarse correctamente, hacer deporte y llevar hábitos saludables.
  • Victoria González
  • Alfonso Amado
Niño comiendo un sándwich integral

Cómo saber si los alimentos integrales son buenos para los niños

¿Pueden los niños tomar productos integrales? ¿Les alimentan igual o más? ¿Si los padres comen alimentos integrales (arroz, macarrones…) hace falta que preparen un menú diferente para sus hijos? Aclaramos todas las dudas sobre los alimentos integrales en la dieta de los niños.
  • Alba Familiar
  • Joseba Koldo Apesteguía
Cómo celebrar una comunión: ideas y sitios originales

Ideas para celebrar la primera comunión: ¡te gustarán todas!

¿Estás a punto de empezar los preparativos para la celebración de la primera comunión de tu peque? Hay mil ideas para organizar una comunión y no morir en el intento. ¡No te pierdas nuestros consejos y te avisamos: vas a querer llevar a cabo todas!
  • Cristina García-Adán
Cuando nace un hijo: permisos laborales para padres y madres

Cuando nace un hijo: permisos laborales para padres y madres

Cuando nace un hijo, tanto la madre como el padre tienen derecho a dejar de trabajar durante un tiempo y a acogerse a distintos permisos laborales para facilitar su cuidado. Al gestionarlos suelen surgir dudas. Te ayudamos a resolverlas.
  • Marta Moreno
De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

Mi hijo no pronuncia bien la ''R'': ¿qué puedo hacer?

Algunos niños, cuando empiezan a hablar, pueden tener problemas para pronunciar sonidos complicados. Uno de los más frecuentes es el “rotacismo”, que consiste en la dificultad para pronunciar bien la “rr”. Te contamos cuándo debes acudir a un especialista y cómo ayudar a los niños a aprender el sonido.
  • Clara Dobladez Soriano
¿Llevo al niño a un funeral?

¿Llevo al niño a un funeral?

La muerte de un ser querido es una experiencia dolorosa para la que raras veces estamos preparados. Cuando el fallecimiento toca de cerca a nuestro hijo, es aún más difícil. ¿A partir de qué edad puede asistir un niño a un funeral? ¿Cómo le preparamos? ¿Cómo le acompañamos?
  • Luciano Montero
¿Cómo explicar a los niños el síndrome de Down?

¿Cómo explicar a los niños el síndrome de Down?

A diferencia de lo que se suele pensar y de los temores que se nos infunden a los padres, compartir aula con niños con diversas patologías enriquece nuestra visión y conocimiento del mundo. Sin embargo, debemos explicar a nuestros hijos estas diferencias con mensajes que ellos entiendan, y, sobre todo, enseñar con el ejemplo.
  • Marta Moreno
De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

Cómo conciliar trabajo e hijos sin culpas ni agobios

Las madres tienen derecho a compaginar profesión e hijos sin remordimiento de conciencia. Pero a veces la maternidad es especialmente dura para las mujeres que desempeñan una profesión fuera del hogar.
  • Alba Familiar
Trucos para llevar a tu hijo a la peluquería por primera vez

Cortes de pelo para niños

¿Desesperados por que no sabéis qué hacer con el cabello de los más peques? No es complicado, hay muchos cortes divertidos y modernos para todos los gustos.
  • Silvia Galván
  • Cristina Molina
Mi pareja tiene celos del bebé

Mi pareja tiene celos del bebé

Cuando un bebé entra por la puerta del hogar, inevitablemente centra toda la atención, sobre todo, la de la madre. Es algo normal que, sin embargo, puede hacer que el padre se vea desplazado o abandonado por su pareja e incluso que desarrolle celos hacia su hijo.
  • Berta Martínez
Helados y niños: 10 datos que debes conocer

Helados y niños: 10 datos que debes conocer

¿Cuántos helados pueden comer los niños? ¿Son más sanos los helados de yogur? ¿Son tan malos los polos? ¿Irritan la garganta? ¿Cómo puedo hacer helados en casa? Resuelve tus dudas sobre este delicioso dulce.
  • Concha Vilá
La tabla de puntos: pegatinas que educan

La tabla de puntos: pegatinas que educan (cuando no obedece)

Las tablas de puntos se emplean cuando no conseguimos que nuestros hijos nos obedezcan en casos muy concretos. Te contamos cómo usarlas y cuándo es recomendable emplearlas, pero ante todo son muy efectivas y amenas para que no se aburran mientras aprenden.
  • Natalia Gómez
De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

De pronto, tiene miedo por la noche. ¿Por qué?

Muchos niños que no tienen ningún problema para dormir empiezan a pasarlo mal por la noche a partir de los tres años. Se despiertan varias veces, tienen miedo a las sombras, las brujas o la oscuridad...
  • Dr. Gonzalo Pin