Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
¿Se puede aprender por ósmosis?

¿Se puede aprender por ósmosis?

Hay muchos tipos de aprendizaje. Están los más conocidos y utilizados, pero también los hay menos populares y que realmente merecen nuestra atención… ¿Podemos aprender por ósmosis observando e imitando? Descubrimos si es posible y si podemos influir en ello.
  • Claudia Escribano
Minions

¡Ya está aquí el tráiler 'Minions: el origen de Gru'!

¡Está confirmado! Este verano se estrenará la nueva entrega de una de las sagas infantiles más afamadas: la de los Minions. Y es que, estos simpáticos personajes amarillos han conquistado el corazón de todo el mundo. ¿Quieres ver el tráiler?
  • Marta Moreno
Millie Bobby Brown

Estrellas de Hollywood menores de 25 años

Una nueva generación de actrices y actores arrasa en Hollywood. Sin llegar a los 25 años ya han protagonizado producciones millonarias y mueven a millones de fans por todo el mundo.
  • Carla SMG
Viajar embarazada: los mejores destinos para ir de ‘babymoon’

Viajar embarazada: los mejores destinos para ir de ‘babymoon’

Es difícil que haya personas a las que no les guste viajar… Por eso ¿quién dice que por estar embarazada, una no puede deleitarse con este placer? Irse de 'babymoon' es la mejor excusa para hacer una escapada en pareja antes de que nazca el pequeño. ¡Te traemos una selección de destinos nacionales e internacionales para todos los gustos!
  • Claudia Escribano
adolescente.triste

¿Por qué el fútbol ayuda a educar en valores?

Sin duda es uno de los deportes favoritos de muchos niños. Aunque la mecánica es sencilla: dar patadas a un balón con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos ni las manos, lo cierto es que el fútbol tiene muchos beneficios físicos y psicológicos que conviene analizar.
  • Marta Moreno
shutterstock_2183363749

Las respuestas más graciosas de los niños en los ejercicios del cole

¿Estás listo para reír sin parar? Corregir exámenes es una tarea dura, pero también divertida. Y es que, los profesores se encuentran respuestas que son de lo más ingeniosas. Alucina con las respuestas hilarantes de estos niños en ejercicios de clase y exámenes.
  • Carla SMG
pan de molde en bolsa

El experimento que muestra por qué hay que lavarse las manos antes de tocar comida

Insistimos muchas veces en la importancia de lavarse las manos de manera frecuente y los expertos hacen hincapié en que este gesto reduce el riesgo de contagio de ciertas enfermedades, pero muchas veces no somos conscientes de la cantidad de gérmenes que tenemos en ellas. Este experimento demuestra con una sola imagen por qué hay que lavarse las manos antes de tocar comida.
  • Cristina Cantudo
juegos de mesa feministas

10 juegos de mesa que educan en el feminismo y la igualdad

Estos juegos de mesa, además de entretener, están pensados para educar en el feminismo y la igualdad de género. Y es que, nada como el proceso lúdico para afianzar los diferentes conceptos y conocimientos, así como para conocer a algunas mujeres que no nos han enseñado en los libros de texto.
  • Marta Moreno
Cómo enseñar a los niños a tener empatía

Cómo enseñar a los niños a tener empatía

La empatía es una capacidad maravillosa. Y aunque todos los niños nacen con ella, lo ideal es intentar siempre fomentarla desde que son pequeños.
  • Belén Muelas
  • Christian Pérez
No eres una mala madre o mal padre por sentir esto

No eres una mala madre o mal padre por sentir esto

Sentirse mala madre o mal padre es algo por lo que la mayoría de progenitores pasa en algún momento de su vida. El sentimiento de culpa, ese que tantas veces va unido a la maternidad y a la paternidad y que es tan difícil desterrar. No es malo sentirse abrumado, mal o sobrepasado en relación a la crianza de los hijos. Hay que desterrar la imagen idealizada de la maternidad y de la paternidad.
  • Cristina Cantudo
Leches vegetales para niños ¿son adecuadas?

Bebidas vegetales para niños ¿son adecuadas?

Habitualmente consumidas como una alternativa útil a la leche de vaca, cada vez es más común que los niños comiencen a tomarlas, independientemente de que puedan tener -o no- intolerancia a la lactosa.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
autismo

Los 5 indicadores de alerta sobre el Autismo

Hay señales que nos pueden poner en alerta para detectar el autismo, ya que este trastorno suele manifestarse con ciertas características que son habituales y reconocibles. Hablamos de algunas de ellas.
  • Ernesto Larre
Babymoon, la escapada ideal antes de que nazca el bebé

'Babymoon', la escapada ideal antes de que nazca el bebé

Es una tendencia cada vez más popular: irse de ‘babymoon’. ¿Y qué es eso? Se trata de la escapada que hacen los futuros papás antes de que nazca el pequeño para celebrar su llegada y mejorar la conexión entre ambos previamente a que su vida cambie por completo. Si estás en esta etapa de tu vida, no lo dudes, toma nota y empieza a hacer las maletas.
  • Claudia Escribano
adolescente.triste

Falta de motivación: uno de los principales problemas de la educación

Con motivo de la celebración del Día de la Educación el 24 de enero hemos investigado sobre cuáles son los principales retos y problemas a los que se enfrentan los profesores cuando llegan al aula. ¿La conclusión? El mal ambiente, la mala relación entre docente y estudiante y, sobretodo, la falta de motivación dificultan la adquisición de conocimiento.
  • Marta Moreno
Charlas TED

5 charlas TED sobre crianza que deberían ver todos los padres

Seleccionamos diferentes charlas TED que hablan sobre educación, enseñanza con apego, amor o educación emocional y que están impartidas de padres para padres. Un arma muy rápida, sencilla y eficaz de mejorar la comunicación y la educación en casa y que todo mamá y papá deberían ver al menos una vez.
  • Marta Moreno
madre e hijo

La inteligencia: ¿se hereda en gran parte de la madre?

La inteligencia es una particularidad que nos define y que resulta muy difícil de definir. Como lo es también establecer su procedencia. Es una de las cuestiones sobre las que muchas investigaciones giran y son varias las que aseguran que la genética de la madre es la que realmente determina la inteligencia de los hijos. ¿En qué se basa esta teoría y de dónde proviene?
  • Claudia Escribano
Árbol de Navidad

Ideas para hacer dibujos para el árbol de Navidad

¿Hay algo mejor que disfrutar la Navidad con los más peques de la casa? ¡Sí! Disfrutarla haciendo, además, maravillosas manualidades y dibujos ideales para colgar en el árbol.
  • Christian Pérez
Ciclo de vida del piojo

Ciclo de vida del piojo: todo lo que debemos saber

El piojo es un parásito tremendamente contagioso, sobre todo entre los más pequeños. Conocer cómo es su ciclo de vida puede ser de enorme utilidad a la hora de afrontar algunos episodios de contagio en la escuela (y en casa).
  • Christian Pérez
Niños habladores: cómo ayudarles a gestionar su energía

Niños habladores: cómo ayudarles a gestionar su energía

¿Sientes que tu hijo "habla mucho" y tiene muchísima energía? Evidentemente, no es malo, y al contrario de lo que piensas, probablemente no hable mucho. Mejor dicho, es un niño inquieto al que le encanta expresarse hablando, y lo ideal es saber cómo gestionar y afrontar tanta energía.
  • Christian Pérez
Cámaras de vigilancia en los colegios, ¿a favor o en contra?

Cámaras de vigilancia en los colegios, ¿a favor o en contra?

Cada vez que este tema sale a la palestra, genera un arduo debate. El pasado mes de septiembre la Fiscalía General del Estado presentó una memoria en la que se recogía la idea de instalar cámaras de videovigilancia en los colegios, pero esta reflexión encontró la oposición de expertos, juristas y diferentes colectivos que trabajan con menores de edad.
  • Alba Familiar

Adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: ¿qué pueden hacer los padres?

Trastornos como la bulimia y la anorexia nerviosa se posicionan en nuestro país como enfermedades habituales entre los adolescentes. ¿Qué actitudes suelen tener los jóvenes que las padecen? Y sobre todo, ¿cómo pueden actuar los padres? En las siguientes líneas vemos cuáles son los principales comportamientos de los adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y lo que deben y no deben hacer los padres para ayudarles a combatir la enfermedad.
  • Claudia Escribano
  • Lara Marín López
Qué son las sibilancias

Qué son las sibilancias: causas y tratamiento

Aunque se relacionan habitualmente con el asma, no siempre tienen por qué tener relación, especialmente en los bebés, cuando sus vías respiratorias son aún pequeñas, de manera que cualquier infección que afecte a las vías respiratorias inferiores podría causarlas.
  • Christian Pérez
firmar acuerdo

Contrato para un buen uso del móvil: la idea que está arrasando en la red

El móvil, ese caballo de batalla que trae de cabeza a muchos padres y genera discusiones familiares por doquier. ¿Y si redactamos y firmamos un contrato en el que nuestros hijos se comprometan a cumplir ciertas reglas? Esta brillante idea de un profesor ha causado sensación en la red.
  • Cristina Cantudo
niños en clase

La jornada escolar más beneficiosa: ¿Partida o intensiva?

Para algunos el horario escolar partido es el más favorable; para otros, hace que los niños rindan menos y tengan menos tiempo libre... Se trata de un debate que no deja de estar sobre la mesa. Ahora, estudios recientes del ámbito de la cronobiología aseguran que la jornada escolar partida se ajusta mejor a los ritmos biológicos
  • Claudia Escribano
shutterstock_397568605

Nombres de bebé inspirados en ciudades o países

¿Qué te parecen nombres como Cairo o Alaska? Si eres un futuro padre apasionado de los viajes, explorador de nuevos lugares o amante de los nombres originales… Debes saber que la moda que está arrasando en los últimos años da mucha importancia a la geografía y a su toponimia. Y por eso ¡tienes que ver esto!
  • Claudia Escribano
Hígado graso en niños

Hígado graso en niños: todo lo que debes saber

Potencialmente mortal si no es diagnosticada a tiempo y debidamente tratada, el hígado graso no alcohólico es una afección hepática creciente en los últimos años, sobre todo por el incremento en los casos de obesidad infantil (sedentarismo y mala alimentación).
  • Christian Pérez
Endodoncia en niños: ¿cuándo es recomendable?

Endodoncia en niños: ¿cuándo es recomendable?

El objetivo de una endodoncia es básico: intentar salvar el diente siempre que sea posible. Para poder conseguirlo, el especialista aplica una serie de tratamientos adecuados.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi hijo no come: ¿se puede estimular el apetito?

Hay ocasiones en las que el niño no tiene demasiada hambre, ya sea porque no le gusta la comida que está en el plato o porque simplemente no tiene apetito. Solo en algunas circunstancias puede ser debido a un problema más grave.
  • Christian Pérez
Adolescentes con su ordenador en el instituto

¿Por qué mienten los adolescentes?

Los adolescentes normalmente mienten para evitar sentirse culpables, causar dolor o respetar su individualidad a través de contraponerse a los deseos paternos.
  • Cristina Zárate
  • Manuel Antonio Fernández
Esguince de cadera

Esguince de cadera en el niño: todo lo que debes saber

Aunque no es tan conocido como otras lesiones mucho más habituales en el niño, el esguince de cadera puede ocurrir en cualquier momento, especialmente cuando practica algún tipo de ejercicio físico sin estirar y calentar debidamente.
  • Christian Pérez
Cómo cultivar una pareja feliz

Cómo cultivar una pareja feliz

Cultivar un matrimonio o una pareja feliz es algo que trae consecuencias muy positivas a nuestra vida y a nuestra familia. Te damos los consejos para mantener una relación sana.
  • Ana Asensio
adolescente.triste

Cómo ganarte la confianza de tu hijo

Mantener una plena confianza entre padres e hijos conlleva múltiples beneficios. Si quieres consolidar este vínculo, la psicóloga, Mercedes Bermejo, te propone varias recomendaciones sobre el tema que deberías tomar en consideración.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
adolescente.triste

Cómo presentar tu nueva pareja a tu hijo

Has empezado una nueva relación pero no sabes cómo se lo tomará tu hijo… La psicóloga Mercedes Bermejo te expone los diferentes pasos que debes llevar a cabo, así como las reacciones del pequeño que debes tener en cuenta.
  • Alicia Cruz Acal
Vuelta al cole

Consejos para la vuelta al cole: empecemos con buen pie

Si quieres que la vuelta al cole no sea un sufrimiento ni para tu hijo ni para vosotros, padres, lo que viene a continuación te va a interesar. Descubre cómo hacer más llevadera la vuelta a las aulas para todos los miembros de la familia. Aquí van algunos consejos.
  • María del Carmen Sanz
  • Susana Sanz
  • Fernando Miralles Muñoz
adolescente.triste

Cómo explicar a los niños la separación de sus padres

España es uno de los países de Europa que cuenta con una mayor tasa de divorcios, en especial en el mes de septiembre. En numerosas ocasiones estas rupturas no solo suponen la separación de la pareja, sino la ruptura de la unidad familiar.
  • Ser Padres
adolescente.triste

¿Por qué es importante que los niños llamen a los genitales por su nombre?

Muchas personas utilizan nombres especiales para referirse a los genitales de sus hijos y son esos nombres los que los niños conocen para aludir a esta zona de sus cuerpos. Es importante hablar claro y llamar a los genitales por su nombre. ¿Sabes por qué? Te lo contamos de la mano de los expertos.
  • Cristina Cantudo
La fiesta de cumpleaños infantil perfecta

Cómo hacer piñatas originales y divertidas

¿Te apetece hacer una piñata para el cumpleaños de tu hijo que sorprenda a todos los invitados? Te proponemos 12 ideas para presentar una piñata que dejará a todos boquiabiertos
  • Alicia Cruz Acal
  • Cristina Molina
adolescente.triste

Cómo ayudar a un hijo adolescente si fallece un amigo

La muerte de un amigo cercano de nuestro hijo supone una pérdida mucho mayor de lo que imaginamos: pierde un compañero de aventuras y secretos, siente culpabilidad por las cosas que han quedado interrumpidas, no dichas o no resueltas, y una sensación de injusticia.
  • Patricia Díaz Seoane