Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
Muelas del juicio, ¿cuándo aparecen?

Muelas del juicio, ¿cuándo aparecen?

A los doce años, aproximadamente, la boca de un menor ya tiene 28 de las 32 piezas dentales permanentes, pero quedan cuatro que emergerán, o no, varios años después. Son los terceros molares, más conocidos como muelas del juicio.
  • María Aguirre Álvarez
oscar

¿Pueden los niños actores ganar un Óscar?

¿Sabías que no hace demasiado tiempo existió una categoría que premiaba el trabajo de los actores que fueran menores de 18 años? Pues así fue y, aunque ahora ya ha desaparecido, muchos son los que piensan que los niños deberían tener un reconocimiento por su labor en el cine.
  • Claudia Escribano
estreñimiento

¿Los niños pueden tomar laxantes? ¿Y los bebés?

Cuando el niño está estreñido es normal que surjan muchas dudas en los padres. Y una de ellas tiene relación con el posible uso de laxantes. ¿Hasta qué punto son opciones seguras?
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
Prognatismo mandibular en niños: ¿qué es y cómo se soluciona?

Prognatismo mandibular en niños: ¿qué es y cómo se soluciona?

Se trata de una complicación que tiene que ver con los huesos maxilofaciales y que se caracteriza por una malformación de la mandíbula. Es decir, visualmente lo que se aprecia es un mentón muy pronunciado porque esta crece por delante del maxilar superior. Lo mejor para la salud infantil es detectar el prognatismo cuanto antes. Mira cómo se corrige.
  • Claudia Escribano
¿A qué edad pueden pintarse las uñas los niños?

¿A qué edad pueden pintarse las uñas los niños?

Desde los tres añitos, aproximadamente, los peques empiezan a mostrar más interés por el juego simbólico y por imitar todo lo que hacen los adultos de su entorno, incluido pintarse las uñas.
  • María Aguirre Álvarez
  • Cristina Molina
¿Qué es la llamada fiebre del heno y qué síntomas provoca en los niños?

¿Qué es la llamada fiebre del heno y qué síntomas provoca en los niños?

¿Tu hijo estornuda repetidamente, moquea, está congestionado y con los ojos rojos? Es probable que tenga la fiebre del heno, especialmente si solo padece estos signos con el cambio de estación. Realmente se trata de un tipo de alergia temporal que puede desencadenar síntomas similares a los del catarro. Descubre aquí más información.
  • Claudia Escribano
superfetacion

Una mujer se queda embarazada estando ya embarazada

Así es: una mujer ha concebido a un segundo bebé cuando ya estaba gestando a otro, sí, significa que se quedó embarazada estando ya embarazada. Se trata de un caso insólito muy improbable conocido como superfetación. Conoce aquí la historia de Rebecca y sus mellizos.
  • Claudia Escribano
Juegos de toda la vida al aire libre: las mejores opciones

Juegos de toda la vida al aire libre: las mejores opciones

Seguro que te vienen algunas a la cabeza pensando en tu infancia, pero como es posible que hayas olvidado otras por el paso del tiempo, te refrescamos un poco la memoria para que se las enseñes a tus hijos pequeños.
  • María Aguirre Álvarez
camas

Los riesgos de comprar sin saber una cama elástica a tu hijo

Si estás pensando en regalar una cama elástica o un castillo inflable a tu hijo, antes debes tener en cuenta los riesgos que llevan implícitos y unas cuantas recomendaciones básicas para cerciorarte de que eliges la correcta.
  • Marta Moreno
CONCESIONARIO

Los coches más baratos del mercado

Os ofrecemos una lista con los vehículos más baratos del mercado por si necesitas un nuevo coche para toda la familia o quizás un segundo vehículo para ir al trabajo.
  • José Manuel González
iStock-486417825

¿A las niñas también les cambia la voz al crecer?

La 'mutación' o 'muda de la voz' es común en niños durante la pubertad pero, ¿sabías que las niñas también la sufren? Aunque, eso sí, en ellas se percibe menos. Te contamos todo sobre ella.
  • Dounia Sbai
  • Susana Mezquida
¿A qué edad les cambia la voz a los niños?

¿A qué edad les cambia la voz a los niños?

Durante la pubertad se desarrollan diferentes cambios que nos trasladan de la niñez a la etapa adulta. Entre ellos, la ‘mutación’ o cambio de voz. Pero, ¿a qué edad exactamente comienza a cambiar?
  • Marta Moreno
Carraspera o picor de garganta en niños: qué hacer y cómo aliviarlo

¿Deben los niños aprender a competir?

Debate vivo en las familias y la comunidad educativa, existe una connotación negativa en torno al concepto de competir, pero hay expertos que defienden un modelo sano o positivo, aquella competitividad que está basada en intentar ser mejor cada día.
  • María Aguirre Álvarez
Los mejores juegos infantiles para adivinar números

Los mejores juegos infantiles para adivinar números

¿Necesitas entretener a los peques? ¿Qué tal si además de mantenerlos ocupados también los sorprendes y encima haces que desarrollen su inteligencia matemática? Para ello puedes mostrarles estos juegos infantiles con los que “adivinar” números. A ellos les asombrará porque será como si fueran trucos de magia. Mira esta selección.
  • Claudia Escribano
Tipos de flujo vaginal: ¿qué indica cada uno?

Tipos de flujo vaginal: ¿qué indica cada uno?

Si alguna vez has prestado atención a tu flujo vaginal, te habrás dado cuenta de que, según el momento, su color o incluso su consistencia es diferente. Debes saber que estos cambios son completamente normales y por eso decimos que existen varios tipos. Descubre aquí cómo puede ser esta secreción y lo que puede estar indicando sobre tu salud.
  • Claudia Escribano
Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer

Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer

Pocos consejos verdaderamente útiles se puedan dar en lo que respecta a la crianza y a la maternidad, pero uno de los que sí lo son es intentar aprender de forma anticipada sobre aquella etapa que esté a punto de llegar en la vida de un hijo.
  • María Aguirre Álvarez
  • Susana Mezquida
cuentos

Libros de mitología griega para niños

Te recomendamos seis obras aptas para distintas edades que tienen enfoques distintos pero todas ellas versan sobre la misma temática, las leyendas de una civilización histórica apasionante, la de Grecia Clásica.
  • María Aguirre Álvarez
Acúfenos: qué son y por qué aparecen

Acúfenos: qué son y por qué aparecen

El pitido o zumbido en el oído imperceptible desde el exterior es una patología conocida clínicamente también como tinnitus, y es habitual en niños, donde se produce por causas variadas que analizamos a continuación.
  • María Aguirre Álvarez
Las curiosidades científicas que más sorprenden a los niños

Las curiosidades científicas que más sorprenden a los niños

Tanto si tienes un niño preguntón como si no, lo mejor que puedes hacer es fomentar ese espíritu curioso que tiene. Posiblemente gran parte de las respuestas a sus inquietudes las encuentre en la ciencia. Así que… ¿Por qué no pasar un tiempo en familia descubriendo curiosidades científicas del mundo? ¡Aquí tienes unas cuantas!
  • Claudia Escribano
10 juegos para estimular a niños con autismo - Fuente: Pexels

10 juegos para estimular a niños con autismo

Los adultos podemos divertirnos con los niños con TEA a través de actividades sencillas y fáciles para ayudarles en su interacción y comportamiento social. Aquí te dejamos algunas ideas para jugar con ellos.
  • Dounia Sbai
  • Cristina Molina
  • Luis Ortiz González
Cuál es la función del orientador en el colegio

Cuál es la función del orientador en el colegio

Todavía no podemos afirmar que los departamentos de orientación ocupen el espacio clave que merecen en los centros docentes, pero su impacto en clave positiva en el bienestar de todos los agentes educativos, estudiantes a la cabeza, está más que demostrado.
  • María Aguirre Álvarez
Las frases que todo niño debe escuchar de sus padres

Las frases que todo niño debe escuchar de sus padres

Hay frases y palabras que todo niño debe escuchar de sus padres. Son expresiones que el niño necesita vivir y experimentar en su núcleo familiar y que tienen más importancia y más repercusión de lo que podemos imaginar. Vamos a analizar qué frases son esas tan imprescindibles.
  • Cristina Cantudo