El Ministerio de Educación aprobó ayer en el Consejo de Ministro el nuevo Recreto de Evaluación, como parte de la nueva reforma educativa. Lo más destacado: eliminación de las recuperaciones y cambios en los criterios para repetir curso.
¿Cuáles son las mejores técnicas para aprender a memorizar y retener la información a largo plazo? Estos consejos ayudarán a tus hijos a entenderlo para siempre.
En enero verán la luz los 13 capítulos de la continuación de la famosa serie de marionetas de los años 80 así que prepárate para cantar con tus hijos eso de “¡Vamos a jugar, Tus problemas déjalos, Para disfrutar, Ven a Fraggle Rock!”
Con la temporada de nieve a la vuelta de la esquina, profundizamos en una de las dos modalidades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en nuestro país.
Acompañarle durante la actividad y estimular su deseo de expresarse mediante la pintura y el dibujo es muy recomendable, pero no lo es interferir en su proceso creativo.
Sabemos que saber el nivel de dolor de un niño es difícil. ¿Quieres saber cómo lo hacen los médicos? Descubre aquí algunas escalas que utilizan y algunos consejos para padres.
Aprender a tomar decisiones es algo que todos necesitamos. Y ayudar a los niños a hacerlo desde su infancia es esencial. Prueba estos consejos de ayuda.
“Mamá, ¿me lo compras?”, “Papi, ¿me compras eso?”. Si te resulta familiar, debes saber que lo que mejor puedes hacer en enseñar a tu hijo a que no siempre puede tener todo.
Todos solemos tener preferencia por utilizar más un lado del cuerpo, por eso somos zurdos o diestros. Sin embargo, hay niños que pueden tener lateralidad cruzada. Conoce aquí más.
Si quieres mejorar el vínculo con tu hijo y potenciar su expresión oral y su creatividad, hazles preguntas abiertas. Mira aquí algunos consejos que pueden servirte de ayuda.
Puede que te haya pasado, llega la hora de saludar o despedirse y tu hijo se niega a dar dos besos a nadie. Si te sientes identificado, quizá pueden servirte de ayuda estos consejos.
¿Tu hijo cree que hay hadas y duendes en el jardín? ¿Piensa que existen los fantasmas? Seguramente este pasando por la etapa del pensamiento mágico. Conoce más acerca de ella.
Es una frase muy poco efectiva y probablemente no conseguiremos que los niños se comporten como queremos. Mira por qué no lo es, y qué puedes utilizar en su lugar.
Te contamos por qué hay personas que no tienen preferencia al utilizar sus manos o sus pies, y por qué las hay que recurren a una u otro en función de la que tarea que deseen ejecutar.
Ya sabemos que la higiene de los niños es esencial, y que ellos lo aprendan también lo es. Por eso una buena manera de que lo asimilen es teniendo sus propias cosas de aseo.
La relación que se establece entre el bebé y su figura de referencia es fundamental. Y cuando esta no es la más adecuada pueden aparecer efectos negativos. Conoce el apego ambivalente.
Hacer ejercicio físico es bueno, pero como en todo, no debe llevarse al extremo. Mira aquí los efectos que puede producir en los niños que se encuentran todavía creciendo.
Hay una casa muy clara, y es que a esta niña la comida le fascina, especialmente los tacos, pues asegura que Dios es bueno por haberlos inventado. Mira aquí su vídeo.
Tu hijo ya ha dejado de ser un bebé y sin darte cuenta ha crecido un montón. Ahora te preguntas si el niño será zurdo o diestro. Mira aquí algunas actividades para averiguarlo.
La famosa franquicia japonesa de animación celebra su 25 aniversario con un álbum de música en el que participan artistas bastante conocidos a nivel mundial.
Una iniciativa en Barcelona promueve que los menores vayan en bicicleta al colegio y se hace viral en muchas partes del mundo después de ver a decenas de niños pedaleando.
Solemos descartarlos de entrada cuando nos planteamos adoptar un animal, pero hay excepciones como las tortugas que se consideran una buena elección si hay peques en la familia.
Si el peque muestra un comportamiento sociable en entornos de seguridad, es muy probable que su actitud retraída en el cole se deba a una cuestión de timidez.
Siendo conscientes de que no hay nada que garantice el éxito, intentamos darte algunas claves para poder encauzar esta complicada etapa familiar a nivel emocional.
A veces no hay más explicación que la de que no tienen más sueño, pero hay algunos hábitos que pueden afectar, por lo que es interesante conocerlos para revisar vuestra rutina.
Desde los cuatro o cinco años los niños y niñas ya pueden coger la raqueta por primera vez, pero conviene prestar más atención a su motivación que a su edad.
Si tienes niños seguro que recuerdas el momento en el que elegisteis sus nombres. ¿Alguna vez probasteis a hacer combinaciones de letras? Mira la historia de esta familia.
No hay duda: el otoño es una temporada maravillosa para las actividades tanto manuales como creativas. Colores, olores y, además, podemos encontrarnos con infinidad de opciones naturales en el campo, que podemos recoger al aire libre.
Un golpe, una caída, una quemadura leve… Son muchos los pequeños accidentes que pueden ocurrir en casa. De ahí que saber qué hacer en todo momento se convierte en una herramienta esencial para muchos padres.
El momento del parto es una situación impresionante, y es que, el cuerpo de la mujer se transforma para poder dar a luz. Esta impresionante imagen muestra uno de los cambios que vive.
Después de tener un bebé todas las conversaciones giran en torno a él, y es normal que cueste volver a reconocerse como pareja. Afortunadamente, ser padres y seguir enamorados es posible, al igual que volver a recuperar la intimidad.
En pleno 2021 todavía son muchas las familias que siguen poniendo en casa y en el coche las canciones de Parchís y de Los payasos de la tele, pero tienen relevo asegurado.
Aunque en el cuento lo habitual es que el Ratoncito Pérez intercambie el diente por una moneda de oro, lo cierto es que en la actualidad es ver regalos que ni siquiera entran debajo de la almohada. ¿Nos estamos pasando? Obsequios para no hacerlo.
Las úlceras o heridas en el interior de la boca son molestas lesiones que pueden estar provocadas por distintos motivos: te explicamos cuáles son los más comunes y qué se puede hacer para prevenirlas.
El contexto en el que se produzca este hábito es decisivo para saber si se trata de una situación por la que preocuparse o por el contrario se trata de una confusión del menor.
A los niños les encantan las tiritas, especialmente cuando las heridas son muy pequeñas (sobre todo cortes sin importancia). Pero, ¿de qué forma es posible retirar el adhesivo que se queda pegado a la piel, sin hacer más daño?
Cuando nos acercamos al invierno es normal que nos preguntemos si merece la pena o no comprar un vaporizador o un humidificador. Conocemos sus diferencias y qué opción sería la más interesante.
¿Tu hijo quiere ser el mejor en todo? ¿Siempre quiere ganar? ¿Se enfada si pierde? Mira aquí algunos consejos para ayudarlo a superar esta actitud que puede llegar a ser perjudicial.
No siempre tiene que ser por un motivo negativo o preocupante ya que no se trata de un factor aislado, sino que se debe poner en relación con otros en un contexto amplio.
A lo largo de la vida siempre va a haber situaciones de cambio, por eso es importante que los niños se acostumbren a ello y que aprendan a adaptarse desde que son pequeños.