Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
Niña de unos 4 años, con expresión seria y brazos cruzados, sentada frente a un plato con brócoli y zanahorias, en una mesa iluminada por luz natural.

Vuelve Fraggle Rock: prepárate para cantar con tus hijos

En enero verán la luz los 13 capítulos de la continuación de la famosa serie de marionetas de los años 80 así que prepárate para cantar con tus hijos eso de “¡Vamos a jugar, Tus problemas déjalos, Para disfrutar, Ven a Fraggle Rock!”
  • Alba Familiar
Pexels

Snowboard para niños: cómo y cuándo empezar

Con la temporada de nieve a la vuelta de la esquina, profundizamos en una de las dos modalidades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en nuestro país.
  • Rubén García Díaz
Cómo actuar si un niño se desmaya

Cómo actuar si un niño se desmaya

Es aconsejable tener claro cómo reaccionar porque es una situación con la que podemos toparnos en cualquier momento a nuestro alrededor.
  • Rubén García Díaz
Pexels

Tenis, cuándo y cómo empezar a practicarlo

Desde los cuatro o cinco años los niños y niñas ya pueden coger la raqueta por primera vez, pero conviene prestar más atención a su motivación que a su edad.
  • Rubén García Díaz
Niña de unos 4 años, con expresión seria y brazos cruzados, sentada frente a un plato con brócoli y zanahorias, en una mesa iluminada por luz natural.

Manualidades de otoño para niños muy divertidas: ideas únicas

No hay duda: el otoño es una temporada maravillosa para las actividades tanto manuales como creativas. Colores, olores y, además, podemos encontrarnos con infinidad de opciones naturales en el campo, que podemos recoger al aire libre.
  • Christian Pérez
¿Por qué los bebés se meten las manos en la boca?

Llagas en la lengua en niños: qué son y cómo tratarlas

Las úlceras o heridas en el interior de la boca son molestas lesiones que pueden estar provocadas por distintos motivos: te explicamos cuáles son los más comunes y qué se puede hacer para prevenirlas.
  • Rubén García Díaz
Cómo quitar el pegamento que queda después de retirar una tirita

Cómo quitar el pegamento que queda después de retirar una tirita

A los niños les encantan las tiritas, especialmente cuando las heridas son muy pequeñas (sobre todo cortes sin importancia). Pero, ¿de qué forma es posible retirar el adhesivo que se queda pegado a la piel, sin hacer más daño?
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado